1 / 23

Una Guía para Padres Acerca de la Intimidación Juvenil

Una Guía para Padres Acerca de la Intimidación Juvenil. Presentado por: Advocates for Justice & Education, Inc. Updated 1/3/2011. AGENDA DE ENTRENAMIENTO. Que es la Intimidación Juvenil? Tendencias de Intimidación Juvenil Proteger a su hijo de la Intimidación Juvenil en el Internet

linda-hicks
Download Presentation

Una Guía para Padres Acerca de la Intimidación Juvenil

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Una Guía para Padres Acerca de la Intimidación Juvenil Presentado por:Advocates for Justice & Education, Inc. Updated 1/3/2011

  2. AGENDA DE ENTRENAMIENTO Que es la Intimidación Juvenil? Tendencias de Intimidación Juvenil Proteger a su hijo de la Intimidación Juvenil en el Internet Opiniones Comunes acerca de la Intimidación Juvenil Hablando con su hijo acerca de la Intimidación Juvenil El Plan Individualizado de Educación (IEP) y la Intimidación Juvenil Como Informarles a los Administradores Educacionales acerca de los problemas de acosos en la Escuela

  3. Que es la Intimidación Juvenil “Una persona es intimidada cuando esta expuesta, repetidamente y a largo plazo, a acciones negativas de parte de una o mas personas, y el o ella tienen dificultad defendiéndose.” (Dan Olweus, Inventor de Programa Olweus de como Prevenir la Anti Agresividad)

  4. Datos acerca de la Intimidación • Se estima 160,000 niños faltan a la escuela todos los días porque tienen miedo de ser atacados o intimidados por otros estudiantes. (National Educacion Association, 1995) • La Intimidación es la forma mas común de violencia escolar; entre 15% y 30% de estudiantes son victimas de la Intimidación. • Aproximadamente 3.7 de millones de jóvenes intimidan a sus compañeros , y mas de 3.2 millones son victimas de la Intimidación anualmente. • Mas de dos tercios de estudiantes creen que las Escuelas no reaccionan en una forma apropiada a la Intimidación, con un porcentaje alto de estudiantes que creen que la ayuda de los adultos es infrecuente e inefectiva.

  5. Mas Datos acerca de la Intimidación • La Intimidación física aumenta en la Escuela Primaria, llega a el punto máximo en la Escuela Secundaria, y disminuye en las últimas etapas de la Escuela Secundaria. Abuso verbal, por otra parte permanece constante. • 25% de las maestras no ven nada malo con la Intimidación y por lo tanto intervienen en solo 4% de incidentes de los incidentes de Intimidación.

  6. Intimidación en el Internet “Intimidación en el Internet” es cuando un joven o adolescente es atormentado, amenazado, acosado humillado, y avergonzado , o de otra forma ataquado por otro joven usando el Internet, tecnologías digitales ,interactivas o teléfonos celulares.

  7. Estadísticas de Intimidación en el Internet • 42% de jóvenes han sido intimidados mientras que están en el Internet. A uno de cuatro jóvenes ha sido intimidado repetidamente. • 35% de jóvenes han sido amenazados en el Internet. A uno de cuatro jóvenes le ha pasado repetidamente. • 58% de jóvenes admiten que alguien le han dicho cosas malas y hirientes en el Internet. Cuatro de diez jóvenes, les ha pasado repetidamente. • 53% de jóvenes admiten que le han dicho cosas hirientes en el Internet. A uno de tres jóvenes, le ha ocurrido mas de una vez. Cyberbullying statistics are based on a 2004 i-Safe survey of 1,500 students grades 4-8

  8. Protegiendo a sus Hijos de Intimidación sobre el Internet Eduque a sus hijos acerca de comportamientos apropiados mientras que usan el Internet. Module uso de tecnología en una forma apropiada. No le de mal ejemplo a sus hijos burlándose de otras personas cuando usted use el Internet. Sus hijos los están observando y aprendiendo! Monitora las actividades de sus hijos en el Internet. Cultive y mantenga una línea abierta de comunicación con sus hijos. Utilize unas “Reglas de Uso del Internet” o uno “De los Teléfonos Celulares ” para obtener un entendimiento claro de lo que es apropiado o no en el uso de la Tecnología. Source: Cyberbullying Research Center www.cyberbullying.us

  9. Los Niños serán Niños • Las Niñas no Intimidan • Las palabras nunca te van ha herir • La Intimidación es una parte natural de la niñez • Algunas personas merecen ser intimidadas • La intimidación hace a las victimas mas fuertes • Decirle a una maestra acerca de la intimidación es chismear • Eran solo bromas Punto de Vistas populares acerca de la Intimidación A pesar del impacto negativo que la Intimidación puede tener en un estudiante , casi siempre se continua considerando un comportamiento aceptable. Hay muchas falsas ideas que los adultos tienen acerca de la Intimidación.

  10. Puntos de Vista Acerca de la Intimidación Algunas bromas se pueden considerar intimidante cuando un joven discapacitado es sujeto de una broma aunque el o ella no tengan la capacidad para entenderla

  11. Hable con su hijo acerca de la Intimidación • Escuche – Deje que sus hijos le cuenten. • Creer – Reaccione en una manera que motive a sus hijos a tener confianza. • Dar Apoyo – Dígale a sus hijos que no es culpa de ellos y que no merecen ser intimidados. Fortalezca a sus hijos y evite juzgarlos o criticarlos. • Tenga Paciencia – Los niños alomejor no están listos para hablar de lo que esta pasando. • Proporcione Información – Eduque a sus hijos acerca de la Intimidación proporcionándoles información que este a su nivel de comprensión. • Explore las opciones disponibles cuando usted crea que deben intervenir en el problema – Discuta con sus hijos opciones que ellos pueden tener enfrentando comportamientos de Intimidación.

  12. Señales de Alerta… Este pendiente de señales de las advertencias, como: • De repente sus hijos quieren que alguien los lleve a la escuela en ves de tomar el autobús • Dolores de estomago y cabeza que no tienen explicación • Cambios en los patrones de sueno

  13. El niño/niña te pego a propósito? • Paso mas de una vez? • Como se siente su hijo acerca del comportamiento? • El otro niño te lo hiso con la intención de herirte? • El otro niño es mas fuerte que tu en alguna forma? Preguntas que le debe hacer ha sus hijos acerca de la Intimidación

  14. Otras opciones para ayudar a sus niños a discutir la Intimidación incluye: • Leer cuentos con el niño/niña acerca de las situaciones relacionadas con la Intimidación • Hablando acerca de eventos recientes en las noticias • Discutir incidentes de Intimidación en la Televisión o en una Película

  15. Lo Que Todo sus Hijos Deben Saber acerca de La Intimidación Que sus voces se escuchen! Que Pidan Ayuda! Practica la Amistad!

  16. Custodia de Registro y Intimidación • Cuando sus hijos están siendo sometido a la Intimidación, usted debe documentar los eventos en forma cronológica • Documentar por Escrito es Importante. Recuerde, si no esta escrito, nunca paso!

  17. Custodia de Registro y Intimidación El Contenido debe Incluir: También Incluya: Todas las comunicaciones con profesionales de la Educacion ( maestras, administradores, etc.) Fecha de la comunicación Una discusión (resumen) del evento Respuestas de profesionales/ acciones que se tomaron Reportes archivados por la escuela de acuerdo con las reglas del distrito que el estudiante pertenesqua • Información escrita acerca de los incidentes relacionados con La Intimidación • La fecha cuando el evento ocurrió, • Las personas involucradas, • Y lo que el niño/niña dijo que paso.

  18. El Programa Individualizado de Educacion (IEP) y la Intimidación El Equipo de trabajo IEP puede desarrollar metas y objetivos a corto plazo, y cambios importantes e identificar ayudas y servicios y mecanismo de soportes adicionales para prevenir y contrarrestar la intimidación.

  19. El Programa Individualizado de Educacion (IEP) y la Intimidación Metas y Objetivos que pueden abordar: Ejemplos de ayuda suplementaria y otras formas de proporcionar apoyo Cursos de Capacitación para el personal educativo de como entender los niños discapacitados y vunerables. Educar a los trabajadores escolares acerca de los reglamentos del distrito con respecto a la Intimidación. Permitirle a el estudiante afectado salir de la clase temprano para evitar confrontaciones fuera del aula. Usar anécdotas con contenido social para ayudar al niño a entender situaciones difíciles cuando se presenten. • Mejorar el proceso de socialización( compartir y esperar su turno etc.) • Identificar y practicar estrategias directas e indirectas para reaccionar, manejar, y evitar las conductas de intimidación. • Aumentar la habilidad de los Estudiantes de auto defenderse. • Promover la participación de los estudiantes en grupos para aformentar la practica de la amistad bajo dirección del personal educativo.

  20. Notificación a los Administradores de Escuela • Notificarle acerca de la situación por escrito. • Mencionar como la situación impacta a su hijo • No quiere venir a la escuela • Esta asustado de que va ser herido • Se queja de dolores de estomago, de cabeza , etc. • Desarrolla cambios de conducta como resultado de la Intimidación • Preguntar si la Escuela tiene un reglamento escrito acerca de la Intimidación y el Acoso, y si existe pedir una copia por escrito.

  21. Notificación a las Administradores de Escuela • Discutir la formas en que la Escuela puede contribuir desarrollando un programa de alerta acerca de la intimidación. • Preguntar que puede hacer la Escuela para mantener a su niño seguro en las instalaciones escolares y el autobús escolar. Y…. • RECORDAR , la Escuela esta obligada a responder a la intimidación.

  22. En Resumen • Eduque a su hijo acerca de La Intimidación y este preparado para manejar sus preguntas y emociones. • Participe en las actividades de las Escuela de su hijo, tales como la Asociación de Maestros y Representantes para identificar la intimidación como un problema en la Escuela. • Si su hijo esta discapacitado,introduzca metas o objetivos para prevenir la Intimidación dentro del Programa IEP. • Ayude a su hijo participar en actividades extracurriculares( actividades que ocurren después de la Escuela regular). • Desarrolle un hobby que le permita interactuar con compañeros que tengan actitudes positivas.

  23. Para mas Información : Llame o visite a AJE! www.aje-dc.org Dos Direcciones: The Big Chair, 2041 MLK Ave SE 4201 Georgia Ave NW (202) 678-8060 (SE) (202) 265-1432 (NW)

More Related