Download
la miner a en el mundo n.
Skip this Video
Loading SlideShow in 5 Seconds..
La Minería en el mundo PowerPoint Presentation
Download Presentation
La Minería en el mundo

La Minería en el mundo

166 Views Download Presentation
Download Presentation

La Minería en el mundo

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presentation Transcript

  1. La Minería en el mundo

  2. Empresas Mineras Usan 7-10% de la energía mundial Producen - 1% del PIB Mundial Emplean - 0,5% de los empleos mundiales.

  3. Conocer su enemigo • 60% de las empresas mineras publicas se encuentran en la bolsa de Toronto TSX o TSX V • 19% de la inversión en el mundo es de Canadá. • 40% del financiamiento de minas se consigue en Canadá

  4. Oro Minado • 156.000 tm sobre la tierra • 66% de ese oro se minó desde 1950 (104.000 tm) • 439.1 tm de consumo industrial y dental en 2008. 373 tm en 2009 • Hay suficiente oro para satisfacer las necesidades industriales durante 237 años.

  5. Inversiones Privadas (Lingotes y Monedas 2000)

  6. Reservas Oficiales De Oro

  7. Mercado Mundial de Oro (OTC) • Bank of Nova Scotia - Scotia Mocatta • Barclays Bank Plc • Deutsche Bank AG, • HSBC Bank USA • National Association • Goldman Sachs Int. (Londres) • JP Morgan Chase Bank • Mitsui & Co.Precious Metals Inc (Londres) • Royal Bank of Canada • Societe Generale • UBS AG

  8. Carbón en EE.UU • 519 plantas de carbón • 80.000 empleados • 1.400 minas • Contribuye U$ 200.000 millones al año a la economía.

  9. India, Brasil y China • Faltaban 81 millones de tm. • MPX Colombia S.A. (Brasil) 65.000 hectáreas • 3 - 4.5 millones de tm a Brasil para uso en 4 plantas térmicas • China y la India consumen 40% del acero del mundo.

  10. Producción / Exportaciones de Carbón 2007 • Guajira 30.069.000 toneladas • Cesar 33.187.000 • Total del país 69.902.000 • Exportaciones total 64.575.000 • Regalías de carbón 643.221 millones de pesos corrientes en 2007 • Total de regalías mineras 972.204 millones

  11. Países dependientes del carbón para generar electricidad (2006)

  12. Consumo Colombiano de Energía(total) • Carbón 8% • Hidro 30% • Gas 18% • Petróleo 43% • Otros ren. <1%

  13. Electricidad para el 2030 • Carbón 38% • Gas 30% • Hidro 1.3% • Nuclear 9% • Otros 6% • Petróleo 4%

  14. Indicadores • Producto Interior Bruto • Inversión Extranjera Directa • Exportaciones

  15. PIB como Indicador

  16. Indicadores Económicos Perú • Total Exportaciones 31,442 (millones de dólares) • Exportaciones Mineras 18,656 • Importaciones 28,463 • 13.092 millones de dólares invertidos entre 1998 y 2008

  17. Posición de Producción Minera de Perú

  18. Producción • Plata - 118.505.000 tm • Zinc - 1.603.000 tm • Estaño - 39.000 tm • Plomo - 346.000 tm • Oro - 5.783.000 onzas

  19. Destino de Exportaciones

  20. Yanacocha • 1996-2001 PIB creció 7.1% comparado con 4.3% en Perú. • Desnutrición crónica de niños 38,7% a 42,8% • 77% de la población en miseria • Mortalidad infantil de 51/1000 (menores de un año) • Perú 19/1000

  21. Colombia-Perú • Prevalencia de desnutrición, altura para la edad. • Colombia - 16.2% • Perú - 29.8% • Entre el 20% más pobre: Colombia 19.8% Perú 47% • Prevalencia peso para edad • Colombia 5.1% • Perú 5.4%

  22. Mortalidad materna por 100.000 partos vivos • Colombia 130 (2005) • Perú 240 (2005)

  23. Producción Por Departamentos 2007 (gramos)

  24. NBI

  25. Empleo en Minas de Anglogold Ashanti

  26. Cajamarca Peru - 1.236 Km Red Nacional, 433 Km asfaltada

  27. Enfermedad Holandesa • Se deprimen los demás renglones de la economía. • Término inventado en 1981 para referirse a la situación económica de Holanda en los años 50 del siglo XX. • Primera referencia 1758 - auge de oro cerca de la ciudad de Praga produjo hambruna.

  28. Responsabilidad Social Engañando a la gente.

  29. Pacto Global • Lo lanzó Kofi Annan en 1999 en Foro Económico Mundial • Se oficializa en 2000 en la ONU. • www.globalcompact.org • 10 principios que deben cumplir las empresas.

  30. Derechos Humanos • Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados en el ámbito internacional;
 • Principio 2: Las empresas deben asegurarse de no ser cómplices en abusos a los derechos humanos

  31. Derechos Laborales • Principio 3: Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva; 
 • Principio 4: Las empresas deben eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; 
 • Principio 5: Las empresas deben abolir de forma efectiva el trabajo infantil;
 • Principio 6: Las empresas deben eliminar la discriminación con respecto al empleo y la ocupación

  32. Medio Ambiente • Principio 7: Las empresas deben apoyar los métodos preventivos con respecto a problemas ambientales; 
 • Principio 8: Las empresas deben adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental;
 • Principio 9: Las empresas deben fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías inofensivas para el medio ambiente.

  33. Lucha contra la corrupción • Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno

  34. Pacto Social • identificar cuestiones nuevas y emergentes,  promueve  la confianza y la interacción entre los diferentes actores y la relación con los hacedores de políticas públicas.

  35. Principios Voluntarios de Derechos Humanos y Seguridad • Ejecución de Ken Saro Wiwa en Nigeria por su oposición a Shell. • Uso de Defence Systems Limited (Armor Group) en Colombia por BP. • Acuerdo de los gobiernos de los EE.UU y Gran Bretaña. • www.voluntaryprinciples.org

  36. Código de Cianuro • Fundado en 2005 • AGA firmante inicial • Concierne la fabricación, transporte y uso del cianuro en la producción de oro. • No cubre cierres de minas • www.cyanidecode.org

  37. Código de Cianuro • Voluntario • No se prevé sanciones. • Representantes de las empresas y la Comisión Europea, gobierno de Perú.

  38. Firmantes • Anglogold Ashanti. • Barrick • Newmont • Rio Tinto.