20 likes | 26 Views
Producir bioplastico a partir de almidu00f3n de semillas de mango<br>
E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL ELABORACIÓN DE BIOPLÁSTICO A PARTIR DE ALMIDÓN DE SEMILLAS DE MANGO IVANOVA RUILOBA, MEYLIN LI, ROSA QUINTERO, JHONNY CORREA Estudiante: Luis Daniel Isidro Coaquira Docente: Dr. Hebert Soto Gonzales
Elaboración de bioplastico a partir de almidón de semillas de mango MATERIALES Y METODOS RESULTADOS PROBLEMA Eficiencias de la extracción La cantidad de almidón resultante es deficiente, debido al método de extracción. Caracterización del almidón Existe alto valor de proteínas en el extracto de almidón Bioplasticos elaborados Existe evidencia para justificar el rendimiento de almidones a partir de la semilla de mango. Mangos verdes de panamá oeste y bocas toro. Se removió el mesocarpio manualmente y se extrajo la semilla. La semilla se seco en un deshidratador de alimentos durante 16 h a 50°C. se molió en un molino y la harina obtenida de la semilla se coloco en agua en proporción 1:4. Se centrifugo el sobrenadante 3500 rpm x 15 min. El sedimento se seco en el deshidratador de alimentos a 38°C por 13 h posteriormente se tamizo en una malla de 60 mesh. Se analizo la humedad con el analizador de humedad marca precisa serie 335XM. Se uso el método de kjendahl para determinar proteínas y el método casting para elaborar bioplastico. Los plásticos convencionales se hacen a base de polímeros provenientes del petróleo, el cual no es recurso sostenible OBJETIVO Producir bioplastico a partir de almidón de semillas de mango CONCLUSIONES A pesar de que la metodología en este estudio es deficiente, existe la posibilidad de la optimización del mismo. El bioplastico elaborado demostró que puede ser utilizado en elaboración de biomateriales