110 likes | 267 Views
Currículum Vitae. Carta de Presentación. Herramientas básicas para una primera aproximación a la vida profesional. ¿A qué te vas a enfrentar?. El mercado laboral actual es marcadamente exigente. Para insertarte en el mismo con éxito debes prepararte. ¿Cómo?.
E N D
Currículum Vitae Carta de Presentación Herramientas básicas para una primera aproximación a la vida profesional
¿A qué te vas a enfrentar? • El mercado laboral actual es marcadamente exigente. Para insertarte en el mismo con éxito debes prepararte. ¿Cómo? Conociendo tus fortalezas y las herramientas con las que contás para darlas a conocer a los demás...
El Currículum Vitae/ Su función Herramienta que cumple una triple función 1. Presentarte a tu futuro empleador 2. Concentrar la atención durante la primera entrevista sobre los aspectos más importantes de tu recorrido académico y laboral. 3. Pasada la entrevista, recordar a tu entrevistador aquellos datos más sobresalientes de tu perfil.
El Currículum Vitae/ Su Estructura Información imprescindible en un CV • Encabezado:” Currículum Vitae de...” o simplemente “Currículum Vitae” • Datos personales: Apellido/s y Nombre/s, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, domicilio, número telefónico, dirección de correo electrónico. • Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas y lugar donde fueron realizados • Otros títulos, seminarios,etc: Estudios complementarios a los universitarios que mejoran tu formación, indicando fechas y lugar donde fueron realizados
El Currículum Vitae/ Su Estructura • Experiencia profesional: Si has tenido experiencia laboral relacionada con tus estudios o que pueden ser de interés para la Empresa, incluila, indicando Fecha, Empresa y funciones realizadas. • Idiomas: Deberás mencionar los idiomas que conoces y tu nivel, incluyendo aquellos títulos que hayas obtenido (Ej. First Certificate en inglés) • Informática: Detallá aquí tus conocimientos informáticos: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, internet. • Otros datos de interés: En este último apartado señalá todos aquellos aspectos que no incluiste todavía y te parecen relevantes: como por ejemplo Licencia de conducir, experiencia como líder de equipo.
CRONOLÓGICA INVERSA FUNCIONAL CRONOLÓGICA El Currículum Vitae/ Su Presentación Tres formas depresentación: Es la más utilizada actualmente. Consiste en empezar por los datos más recientes. Tiene la ventaja de resaltar tus experiencias más recientes que son las que interesan más a las personas susceptibles de contratarte. Distribuye tanto la formación como la experiencia por áreas o temas. Permite presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente
El Currículum Vitae/ Detalles para no olvidar • Tu Currículum no debe extenderse más de una o dos carillas • Es muy importante cuidar el estilo de redacción y evitar los errores de ortografía • Repará en la imagen: papel de calidad, caracteres apropiados al contenido, presentación que facilite la lectura, etc. • Si adjuntás fotografía (idealmente escaneada) la misma tiene que ser reciente y de tamaño carnet
Herramienta que tiene un doble objetivo La carta de presentación Su Objetivo • Despertar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae con la atención que merece • Resaltar los datos específicos de tu Curriculum Vitae, que hacen de vos la persona idónea para ese puesto.
La carta de presentaciónDetalles para no olvidar • Debe ir dirigirda al Responsable de Recursos Humanos de la Compañía • Debe ser breve (extensión máxima una carilla)e indicar la referencia del puesto si la hubiere • La carta debe estar impresa en computadora, excepto si se indica que se haga a mano • No enviar fotocopias. La carta de presentación debe ir firmada
El Recurso más importante: Vos • El sostenimiento de todo lo volcado en tu Currículum y tu carta de presentación en una entrevista será tu mayor desafío y a la vez la mejor oportunidad para hacer tus primeras experiencias en el mercado laboral. • Para atravesar con éxito una entrevista laboral, lo mejor es ser sincero en tu discurso, estar tranquilo y relajado, escuchar atentamente al entrevistador y cooperar con él. Es fundamental, proyectar una imagen segura, manteniendo siempre una actitud positiva y con la confianza en que el resultado a obtener será positivo.