1 / 19

youtube/watch?v=5938wzdDzyo&NR=1 youtube/watch?v=Ejvg3O77fWU

http://www.youtube.com/watch?v=5938wzdDzyo&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=Ejvg3O77fWU. PORTADORES DE DIGNIDAD VIH Y DERECHOS HUMANOS. Clínica de Educación en Derechos Humanos Máster de Derechos Fundamentales Universidad Carlos III de Madrid. VIH/sida, UNA CUESTION DE

kylee-shaw
Download Presentation

youtube/watch?v=5938wzdDzyo&NR=1 youtube/watch?v=Ejvg3O77fWU

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. http://www.youtube.com/watch?v=5938wzdDzyo&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=Ejvg3O77fWU

  2. PORTADORES DE DIGNIDAD VIH Y DERECHOS HUMANOS Clínica de Educación en Derechos Humanos Máster de Derechos Fundamentales Universidad Carlos III de Madrid

  3. VIH/sida, UNA CUESTION DE DERECHOS HUMANOS

  4. LOS DERECHOS HUMANOS SON INHERENTES A LOS INDIVIDUOS JUSTAMENTE POR SER HUMANOS Y SE APLICAN A TODAS LAS PERSONAS SIN EXCEPCIÓN

  5. El VIH/sida es una enfermedad crónica que sufre exclusión, estigmatización y discriminación. -Durante la larga lucha contra el VIH ha quedado patente que los derechos humanos son esenciales, donde no se protegen los derechos humanos, las personas VIH-positivas sufren estigma y discriminación. • http://www.youtube.com/watch?v=Usf2UMzvMc0

  6. Entonces ¿por qué el VIH/sida es una cuestión de DDHH?. • Porque quienes viven con VIH/sida tienen una enfermedad crónica que sufren exclusión, estigmatización y discriminación. • Porque se hace una diferencia inexistente entre el VIH/ sida y otras enfermedades, por ejemplo la diabetes. • Conclusión: “Tenemos que enfrentar al virus y no a las personas”.

  7. La defensa de los derechos humanos en el contexto del VIH/sida ha producido avances como: • El reconocimiento de los derechos a la participación y asociación. • El reconocimiento del derecho a tratamiento para el VIH/sida como parte del derecho a la salud. • El reconocimiento del derecho a la no discriminación.

  8. Discriminación Es una diferencia injustificada que se produce sobre un grupo por ser parte de un contexto marginado, pobre, explotado, violentado, de forma cotidiana por un rasgo no escogido como es el de la seropositividad al VIH.

  9. Discriminación: • Supone que una persona sea tratada en forma menos favorable que otros por una característica o cualidad. • A la persona se le trata injustificadamente por pertenecer a un grupo determinado y por ello minusvalorado. • De ahí que discriminación es desigualdad injusta.

  10. ¿Cuál es el problema de la discriminación? • Infunde miedo e intolerancia, no ayuda a la prevención, desincentiva las pruebas voluntarias y la información. • Genera una falsa confianza en la población no afectada • Fomenta la marginación, el racismo, discriminación por sexo • Excesiva dependencia de la ley con el problema de dificultad en el acceso a sistemas jurídicos

  11. Criterios: El principio de igualdad se rompe si la desigualdad no tiene una justificación objetiva o razonable, debiendo esta justificación ponderarse en relación con los fines y efectos de la medida, debiendo darse una relación razonable de proporcionalidad entre los medios empleados y el fin perseguido.

  12. LOS DERECHOS EL “CÍRCULO VICIOSO” DEL ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. Estigmas Legitima Causa Vulneración de Derechos Discriminación Conduce

  13. Derechos Humanos y Acceso Universal: ¿A que se han comprometido los Gobiernos? (Declaración Politica de la ONU sobre VIH, 2006) Derechos de las Personas que viven con VIH en el ámbito internacional:     -Derecho a no ser discriminado     -Derecho a la Privacidad     -Derecho a la Libertad     -Derecho a la Sanidad -Derecho a la Educación y a la Información

  14. ¿Qué derechos tienen las personas que viven con VIH en España? Derecho a ser Informado Derecho a una asistencia sanitaria Derecho a la Vida Derecho a la autonomía del paciente Derecho a la Educación Derecho a no ser discriminado Derecho a recibir medicamento y tratamiento Derecho a la confidencialidad de los resultados Derecho al Trabajo etc……. Derecho a la libertad

  15. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡

  16. DELIA JOSEFINA BARBERENA RAYO LUCIA DÍAZ MUÑOZ THOMAS JOEL FYKE TANIA CASTELLÓN GARCÍA EDITH CRESPO SANTOS KATIA MARIA GOROSTIAGA GUGGIARI MARIA DANIELA LARA ESCALONA GIANFRANCO PENNETA KARIN SALAZAR SALAS LUIS JAVIER SANTOS ANELYSE SANTOS DE FREITAS

More Related