190 likes | 350 Views
III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial-CISEV (Bogota; 12 – 15 Junio 2012). Título. Subtítulo. Fecha. Programa Control y Sanción Automatizado Francés: referencia mundial. Al principio:. Un programa único en el mundo. El principio. El contexto.
E N D
III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial-CISEV (Bogota; 12 – 15 Junio 2012) Título Subtítulo Fecha Programa Control y Sanción Automatizado Francés: referencia mundial
Al principio: Un programa único en el mundo
El principio El contexto 2001 – 2002: Balance grave de la seguridad vial "Estoy completamente horrorizado por el hecho de que las carreteras francesas sean las más peligrosas de Europa..." Jacques Chirac, ex-Presidente de la República francesa, el 14 de julio de 2002. Accidentes en carretera: 105.000 Francia ocupa el 4º puesto en la UE Coste de los accidentes en carretera Fallecimientos en carretera: 7.655 Francia, líder en la UE (27) ≈ 1% del PIB 30.000 millones de euros al año Incumplimiento de los límites de velocidad: el 60% de los usuarios exceden los límites de velocidad
El principio Toma de consciencia Acciones realizadas El 14 de julio de 2002, el Presidente de la república francesa, Jacques Chirac, declaró que la lucha contra la violencia en carretera era una de las 3 prioridades de su segundo mandato. Acciones realizadas Adhesión de Francia al objetivo de la UE: reducir el número de fallecidos en un 50% entre 2001 y 2010 Lanzamiento del programa: durante el año 2003, el gobierno francés publicó una primera licitación de control automatizado (CA) 18 de diciembre de 2002: el Comité Interministerial de Seguridad Vial adopta el principio del control automatizado
El principio Desafíos Modernizar y automatizar el control Modernizar el control de las infracciones de tráfico Implementar una solución global automatizada Obj: menos de 3000 fallecidos hasta el 2012 Actuar en el sentimiento de impunidad Fiabilidad de las mediciones Integridad de los datos de infracción
El principio Desafíos Un proyecto ambicioso 1000 radares para el 2005 y 4500 dispositivos con un horizonte fijado en 2012 Funcionamiento del parque: 24/24 y 7/7 Sin dummies Sin errores Un alto índice de disponibilidad Aceptabilidad social
El principio Los actores del programa Primer ministro M. INTERIOR MEEDDEM M. JUSTICIA M. FINANZAS CISR = COMITÉ INTERMINISTERIAL DE SEGURIDAD VIAL Guardia Civil: DGGN Policía: DGPN DCA DPICA CENTRO DE PROCESAMIENTO EQUIPOS DE CAMPO Industriales ATOS MORPHO MORPHO OTROS SPIE OTROS
El principio El Centro Nacional de Procesamiento Base arrendadores 4 5 C.E.A 3 SNPC Contestaciones 6 CNT 2 SIV 7 OMP 1
Extensión del proyecto: Control automatizado del paso de semáforos
Control automatizado de rebasamiento de semáforos (2008) El contexto Seguridad vial en medio urbano El 60% de los accidentes se producen en medio urbano El riesgo de heridos en medio urbano es 5 veces mayor que en zonas rurales La mayoría de los accidentes en medio urbano se deben al incumplimiento del código de tráfico y concretamente al rebasamiento de semáforos en rojo.
CA - Rebasamiento de semáforos en rojo Extensión del proyecto El programa francés - CSA Desafíos Subtítulo MESTA 3000 Semáforo tricolor Armario controlador de semáforo Armario controlador de suelo Compartimento eléctrico Caso nominal
Resultados tangibles: El éxito de un programa ambicioso
Resultados tangibles Vidas salvadas Gran caída del número de fallecidos "El Secretario General del ONISR estima que los radares explican el 80% de la caída de la mortalidad". » 2003 - 2010: 14.000 vidas salvadas (43% menos) 2010 : 9oaño consecutivo de reducción del número de fallecimientos Reducción del número de fallecidos en un 6,5% con respecto a 2009 ¡Logro del objetivo europeo! Francia redujo en un 51% el número de fallecimientos en carretera del 2001 al 2010 2003 - 2010: reducción 12% de la Velocidad Media
Resultados tangibles Vidas salvadas
Resultados tangibles Ejemplo de distribución de los ingresos (2009) Los beneficios del programa de control automatizado Multas forfatarias Reducción del coste de los accidentes en un 17% Estimación 550 M€ 2009: los ingresos procedentes de los radares ascendieron a 550 M€ 1 CAE radares (39%) 212 M€ 2 Costes de inversión Municip (24%) 130 M€ • CNT: Inversión y explotación: 100 M€ 3 • 2003: 11M€ para compra de primeros radares AFITF (37%) 208 M€ CAE: cuenta de atribución especial CT: Colectividades territoriales AFITF: Agencia de financiación de las infraestructuras de transporte
Resultados tangibles Resultados del programa Cifras claves El mayor parque de radares del mundo con 2987 equipos en servicio en diciembre del 2010 Disponibilidad del parque implementado: > 93% Vandalismo: 2% Mensajes de infracción: 17 millones (2004: 3 millones de mensajes) Notificaciones de multas: 10 millones Contestaciones: entre un 8 y un 10% de las multas
Extensión del proyecto: Control automatizado - Velocidad Media Una primicia mundial
Sistemas de velocidad media Efectos perversos – radares fijos 2009: n° fallecimientos en carretera cayó un 0,3% con respecto a 2008 100 equipos para finales del 2012
MUCHAS GRACIAS ! • roberto.merino@morpho.com