370 likes | 554 Views
MÉXICO en la piel. Luis Miguel. Déjalo correr solo y escucha la música. Ratón, no, por favor. El dio sus enseñanzas a la humanidad para que la ley de “ojo por ojo y diente por diente” se aboliera, para que la ley
E N D
MÉXICO en la piel Luis Miguel Déjalo correr solo y escucha la música Ratón, no, por favor.
El dio sus enseñanzas a la humanidad para que la ley de “ojo por ojo y diente por diente” se aboliera, para que la ley del temor (de Dios) fuera sustituida por la ley del amor. Se dice que “la Ley y los profetas fueron hasta Cristo”, Como una mirada hecha en Sonora,
vestida con el mar de Cozumel, con el color del sol por todo el cuerpo,
Así se siente México, así se siente México, así como unos labios por la piel,
Así te envuelve México, así te sabe México, así se lleva méxico en la piel.
Como acompañarse con mariachi para hacer llorar a esa canción
Así se siente México, así se siente México, así como unos labios por la piel,
Así te envuelve México, así te sabe México, así se lleva méxico en la piel.
con la emoción de un beso frente a frente,
la luna acariciando a una mujer,
Así se siente México, así se siente México, así como unos labios por la piel,
Así te envuelve México, así te sabe México, así se lleva méxico en la piel.
Hecho en Cádiz el 23/07/07 Dedicado a Charo y Estela, mujer e hija de Zoilo González Miyares. G.P. No cortes todavía. Usa ahora el ratón.
La emigración masiva de Asturias hacia Hispanoamérica entre 1835 y 1930 ha propiciado la actual conexión social y cultural entre Asturias y México y el sentimiento, tan vivo en nuestros días, de un pasado, presente y futuro paralelos. En países como México se llevó a cabo lo que podemos denominar como emigración en cadena, de manera que los primeros emigrantes asturianos en llegar a México fueron llamando a otros familiares o amigos y éstos a su vez a otros, provocando así el asentamiento de auténticas comunidades de origen asturiano en unos pocos lugares de la geografía mexicana
El Asturias F.C. fue un equipo de fútbol que jugo en la Liga Mayor de Fútbol y que tuvo como sede la Ciudad de México. Al coronarse en la temporada 1943-1944, el Asturias se convirtio en el primer campeón del Fútbol Mexicano en su era profesional. Superaría al poderoso Real Club España, equipo junto con el cual formaría la llama Legión extranjera. En temporada regular ambos equipo quedarían empatados en la tabla general por lo que se tenía que jugar un desempate que dio como resultado un triunfo de 4-1 del Asturias sobre el España, dándonos así al primer campeón del futbol mexicano profesional. El equipo era dirigido por el AustriacoErnesto Pauler. Aparte de ostentar el honor de ser el primer campeón profesional de México, el Asturias guarda un record en sus vitrinas, y es el de ser el mayor ganador de torneos de Copa hasta la actualidad, con 8 títulos.
Visita mi web: entra en Google y escribe GONPE: ahí está “El mundo del arte”. O directamente pincha aquí: http://gonpichuelo.webcindario.com