130 likes | 264 Views
Capítulo 5. Áreas de polígonos. Profr. Eliud Quintero Rodríguez. Fórmulas para calcular el área de polígonos. Área de un triángulo. A es área. A= bh. b es base. 2. h es altura. h. b. Ejemplo 1. Hallar el área de un triángulo equilátero cuyo perímetro es de 30 cm. Ejemplo 2.
E N D
Capítulo 5 Áreas de polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez
Fórmulas para calcular el área de polígonos • Área de un triángulo A es área A= bh b es base 2 h es altura h b
Ejemplo 1. Hallar el área de un triángulo equilátero cuyo perímetro es de 30 cm. • Ejemplo 2. Hallar el área de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 15 m y uno de sus catetos mide 12 m.
Área de un rectángulo. h b A= bh
Ejemplo 3. Hallar el área de un rectángulo cuya base mide 24 cm y su diagonal 26 cm. • Ejemplo 4. Hallar el área de un rectángulo cuya base mide 24 cm y su perímetro 188 cm.
Área de un paralelogramo. h b A= bh
Ejemplo 5. Encuentra la base de un paralelogramo si su altura es de 15 cm y su área es de 300 cm . 2
Área de un cuadrado. L L 2 A= L x L = L
Ejemplo 6. Hallar el área de un cuadrado cuya diagonal mide 9√2 m.
A= Dd • Área de un rombo 2 A es área D es diagonal mayor D D es diagonal menor d
Ejemplo 7. Hallar el área de un rombo cuyas diagonales miden 36 y 24 cm respectivamente.
A= h(B + b) • Área de un trapecio 2 A= mh b m h A es área B B es base mayor b es base menor h es altura m es paralela media
Ejemplo 8. Hallar el área de un trapecio cuyas bases miden 42 y 24 cm, respectivamente y su altura 14 cm.