90 likes | 214 Views
LICITACIÓN DEL SERVICO PÚBLICO DE REFORMA, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA VÍA URBANA M-30 MEDIANTE SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA. Índice. Proyecto M30 Licitación Ofertas Conclusiones.
E N D
LICITACIÓN DEL SERVICO PÚBLICO DE REFORMA, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA VÍA URBANA M-30 MEDIANTE SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA
Índice Proyecto M30 Licitación Ofertas Conclusiones Prestación de un servicio público de reforma, gestión y explotación del viario M30 mediante una empresa mixta. Estándares: objetivos, prefijados en los Pliegos de licitación Socio Privado: aporta recursos y presta servicios Modelo: cuadro de flujos financieros Requisitos para participar en el concurso público: Perfil del socio. Parámetros que cotizan los licitadores en su oferta. Ventajas del modelo. Objetivos alcanzados.
Proyecto M30 Proyecto Objetivos Madrid Calle 30 • Desde el Ayuntamiento de Madrid se están llevando a cabo diversas actuaciones de remodelación de la M-30, enmarcadas en una actividad más amplia de gestión y explotación de la vía. • Se trata de un proyecto cuya finalidad no es solo mejorar la funcionalidad y seguridad del viario, sino también conseguir su integración en la vida y el entorno de la ciudad, generando espacios verdes y eliminando el efecto barrera creado por la actual M30 en diversos barrios de nuestra ciudad. • La empresa será la encargada de prestar el servicio de gestión y explotación de la vía, para lo que previamente debe realizar las reformas previstas. Las condiciones de prestación del servicio se basan en el cumplimiento de determinados estándares de calidad objetivos, fijados por el Ayuntamiento de Madrid. La empresa asume el riesgo y ventura de la explotación: • El cumplimiento de dichos estándares dará lugar al pago del servicio por • parte del Ayuntamiento. • El no cumplimiento dará lugar a deducciones en el pago.
Servicio Estándar Objetivo Atención a incidencias, emergencias y accidentes Primer intervención cielo abierto < 15 minutos Primera intervención en túnel < 8 minutos Limpieza obstáculos en la vía < 15 minutos Retirada de vehículos ligeros < 15 minutos Retirada de vehículos pesados < 30 minutos Operaciones de conservación de elementos de drenaje Dispositivos libres de obstáculos > 90% sección Operaciones de conservación de firmes Regularidad superficial valor medio <= 1,7 Adherencia al pavimento valor medio >= 50 Deflexiones < 30 centésimas Operaciones de conservación de señalización horizontal Coef. de visibilidad nocturna > 150 mcd/lx·m2 Coeficiente de visibilidad diurna b > 0,30 Relación de contraste > 1,70 Resistencia al deslizamiento > 0,45 Operaciones de mantenimiento de instalaciones electromecánicas Flujo luminoso > 60% del nominal Fallo en semáforos < 20 minutos Estándares de calidad
Papel del Socio Privado ¿Qué aporta? ¿Qué recibe? Duración • Presta el servicio de gestión y explotación del viario a Madrid Calle 30, • en los mismos términos que la sociedad debe prestarlos al Ayuntamiento. • Participa en los recursos propios de la sociedad mediante: • La suscripción de un 20% del capital de Madrid Calle 30. • Un préstamo subordinado, cuyo vencimiento está ligado a la salida del socio privado de Madrid Calle 30. • Por la prestación de sus servicios, el pago de los mismos realizado por Madrid Calle 30, sujeto a los mismos estándares de calidad y posibles deducciones fijados por el Ayuntamiento para la sociedad. • Por su participación en el capital, un 20% de los dividendos en caso de que existan beneficios distribuibles. • Por el préstamo subordinado, los intereses devengados por el mismo hasta su vencimiento. • La duración de la empresa mixta será de 35 años desde el momento de su constitución, si bien existirá una opción de compra/venta cruzada del capital privado en el año 20 desde su constitución (2025), que podrá hacerse efectiva a propuesta de cualquiera de los socios.
Modelo Madrid Calle 30 Ayuntamiento Dividendos Capital (80%) Pagos periódicos por gestión y explotación Socio privado Capital (20%) Deuda subordinada Pagos por gestión y explotación Intereses y repago deuda subordinada Dividendos Pago de certificaciones de obra trimestrales Intereses y Repago de la deuda Empresas Constructoras Entidades Financiadoras Flujo de financiación
Requisitos para licitar Requisitos para licitar Perfil del socio Podrán presentarse al concurso agrupaciones de hasta un máximo de 3 socios, que en caso de resultar adjudicatarios deberán constituirse en sociedad anónima. Solvencia económica: cifra de negocios en los últimos 3 años de al menos 500 millones de euros. Solvencia técnica: clasificación administrativa de contratista de obras o servicios (G.1.f. o O.2.p) o experiencia en gestión de vías urbanas o carreteras con al menos 5 km. de túneles. El socio privado que busca el Ayuntamiento de Madrid en Madrid Calle 30 es bien un operador puro de vías de gran capacidad (por ejemplo un concesionario de autopistas) o bien la división concesionaria o de servicios de una constructora. Se pretende con ello compartir la gestión y explotación de la vía con una compañía líder en el sector de infraestructuras, lo que indudablemente aumenta el valor añadido de la sociedad al aprovechar los recursos y experiencia de este tipo de empresas en beneficio del interés general.
Parámetros a cotizar por el socio Técnicos Económicos Precio de mercado • El socio privado deberá realizar una propuesta técnica, que incorporará, entre otros: organización del servicio, personal, planes de actuación y medios materiales. • Como parte de la documentación del concurso, se incluye un modelo financiero que deberá ser completado por el socio privado para presentar su oferta. Una vez analizado el mismo, y teniendo en cuenta las previsiones de inversión, gastos e ingresos de la sociedad, el socio deberá ofertar: • Precio de los servicios de Madrid Calle 30, prestados al Ayuntamiento. • Precio de los servicios del socio privado, prestados a Madrid Calle 30. • Interés del préstamo subordinado. • Precio de la opción de compra-venta cruzada del año 20. • El precio que paga el Ayuntamiento de Madrid a Madrid Calle 30 es el resultado de una licitación pública. Son los licitadores, es decir, el mercado, los que fijarán a través de este concurso público el precio.
Conclusiones Experiencia Esfuerzo financiero Supervisión pública Consolidación La participación de un socio privado con el perfil requerido para este proyecto permite aprovechar su experiencia y recursos en la gestión y explotación de vías de gran capacidad. Por una parte, el socio privado comparte con el socio público (el Ayuntamiento) el esfuerzo financiero para dotar de recursos a la empresa. Por otra, el coste global del proyecto es inferior con el modelo de asociación público-privada que con otros que consiguen objetivos similares. La participación de la Administración en la empresa como socio público permite supervisar directamente las labores realizadas por el socio privado. El modelo Madrid Calle 30 se ha desarrollado desde el inicio siguiendo rigurosamente la normativa europea en materia de consolidación: el Ayuntamiento traslada a la empresa los riesgos de construcción y disponibilidad, y el precio de intercambio es de mercado.