60 likes | 187 Views
BOLIVIA. CHILE. COLOMBIA. ECUADOR. PERÚ. VENEZUELA. Reunión de Ministros de Salud de MERCOSUR La Asunción, Paraguay 15 de junio de 2007. DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD. INTEGRACION ANDINA Y SUDAMERICANA EN SALUD. Declaración de Cochabamba.
E N D
BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR PERÚ VENEZUELA Reunión de Ministros de Salud de MERCOSUR La Asunción, Paraguay 15 de junio de 2007 DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD INTEGRACION ANDINAY SUDAMERICANA EN SALUD
Declaración de Cochabamba Hacia la construcción de una política y agenda regional en materia de salud Los Presidentes reunidos en la II Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones, con el propósito de lograr un compromiso sudamericano por la equidad y la inclusión social que garantice el acceso universal a los servicios de salud a todos los habitantes de la región, acuerdan: INSTRUIR a los Ministros de Salud sudamericanos la elaboración de una Agenda Regional en materia de salud, con la cooperación del Organismo Andino de Salud, el Subgrupo 11 de Salud del MERCOSUR, la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, otros organismos regionales competentes, asegurando un fluido diálogo con los movimientos sociales. Aprobada en Cochabamba, Bolivia, 9 de diciembre de 2006
XXVIII REMSAA RESOLUCION 426 1. Expresar su voluntad para trabajar por una agenda de convergencia en salud a nivel sudamericano. 2. Aprovechar los espacios de coincidencia de los Ministros para debatir temas de interés común y avanzar en el diseño de una agenda sudamericana. 3. Presentar a los Ministros de Salud de MERCOSUR una propuesta para propiciar reuniones conjuntas y armonizar políticas en áreas técnicas de interés común. 4.Instar al ORAS CONHU a promover un amplio intercambio con MERCOSUR y OTCA
AREAS POSIBLES PARA EL TRABAJO COMUN En lo político: en lo inmediato, reanudar las reuniones de los ministros sudamericanos y elaborar un documento con los principios que sustentan la acción común (en preparación). Areas Técnicas: Articulación de Redes de Vigilancia Andinas y de MERCOSUR. RSI. Plan comunes de lucha antitabáquica, VIH SIDA Estrategias comunes para garantizar acceso a medicamentos,…..
Reflexión LA SALUD COMO ESPACIO PARA LA CONCERTACION Y LA INTEGRACION DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA GRAN PATRIA SUDAMERICANA
La Patria Grande del Siglo XXI