210 likes | 487 Views
Riders. Andrea Calzadilla Magdalena Correa Claudia Hales Anais Puig. Riders: · Más que una tribu urbana son un grupo social. · Se trata de personas que practican deportes extremos. ·”Rider”: palabra estadounidense que significa “piloto”. · “ Todo se basa en el deporte”
E N D
Riders Andrea Calzadilla Magdalena Correa Claudia HalesAnais Puig
Riders: · Más que una tribu urbana son un grupo social. · Se trata de personas que practican deportes extremos. ·”Rider”: palabra estadounidense que significa “piloto”. · “ Todo se basa en el deporte” · Deportes: Skate, Snowboard, Surf, Motocross, entre otros.
Skaters • · Los skaters nacen en California, hace varias décadas atrás. Se trata de deslizarse en una tabla con ruedas logrando piruetas, algunas como un “360” o aéreo. • (parque los Reyes, Santiago, Chile).
Snowboarders · Nace en Michigan, EE.UU. · Rápidamente se volvió un deporte popular entre los amantes de la nieve. Consiste en una tabla la cual se desliza por pendientes y que en tubos o “bowls” es posible crear trucos.
Surf · Este deporte tiene más de 500 años, y cada vez es más parte de una moda, en la cual no quedan atrás los riders. · Consta en manejar y tomar el control de las difíciles aguas en una tabla.
Motocross · Es una disciplina que se desarrolla en circuitos sin asfaltar y en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta. · Nació en los años treinta en Holanda.
RIDERS · Son entre un estilo “relajado pero llamativo”. · Se originó gracias a los motociclistas, a los cuales les gustaba un cierto tipo de música. · Surgieron nuevas marcas que buscaban auspiciar a estos deportistas, pero con una identidad mas única. · Así después los skaters, surfistas, snowboardistas, skiadores, jóvenes de la nueva generación, fueron mezclando sus estilos propios, dando así una definición de RIDERS.
Vestimenta • · Son muy “marqueros”, por lo que usan ropa con la marca que suelen vender artículos deportivos de este estilo, o sino de alguna bebida energética. • · Las marcas más destacadas son las australianas o las gringas. • · Usan ropa con muchos colores, la mayoría llamativos y siempre, o la mayoría de las veces usan gorros planos de las marcas las cuales frecuentan vestir. • · Los hombres, por lo general tienen el pelo largo desordenado, así como “pichanguera”. • · Las mujeres usan el pelo largo y generalmente desteñido por el sol.
Música • Es bastante extensa, desde reggae hasta algo mas punk. • Los más frecuentes son: - ocio como vicio - alpha blondy - donavon - empire of the sun - Jack Johnson - incubus - pearl jam
Palabras Típicas · Perro: amigo/compadre. · Bri: amigo/compadre/conocido. · A wena ni: hola niño/niña, saludando a alguien de confianza. · Spot: lugar (ejemplo: ta filete este spot), refiriéndose que esta buena a ola. · Session: juntarse a hacer algún deporte o algo, casi siempre incluye fotos. · Filete: algo bueno. · Tata: refiriéndose a alguna persona (ejemplo: ese tata anda en la media camio) · Aguja: molestoso (ejemplo: que onda la mina aguja no me para de hablar). · Localazo: local, que es de ese lugar y lo conoce bien. · Chala: se le dice a los que hacen bodyboard. · Herma: hermano/a, para referirse a alguien. · Usan harto las palabras en inglés mezclándolas con español. Ejemplo: esta filete este spot, muy nice bri.
Representación en Chile • Los Riders Chilenos se pueden encontrar practicando deportes en lugares como: · Centro de ski Colorado · mall sport (bowl skate) · parque Bustamante · parque los Reyes · punta de lobos · puertecillo · Valle nevado • Lugares de salidas nocturnas, entre ellas destacan: · sala Murano (Santiago) · Kila (Maitencillo) · la Ruca (Santo Domingo) · el Refugio (la Parva) · club Mint
Conclusión • Con este trabajo podemos concluir que, no solo por ser bueno en un deporte ya eres un “riders”, puesto que hay gente común y corriente que realiza estos deportes. • Los llamados “riders” son un grupo bastante cerrado, pues al practicar estos deportes destacados, podemos mencionar que pertenecen a un alto estatus social, con un buen nivel económico (ABC1).
Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Motocross • http://es.wikipedia.org/wiki/Skateboarding • http://es.wikipedia.org/wiki/Snowboard • http://es.wikipedia.org/wiki/Surf