1 / 51

COMPARACION 1 CREDIMOTOS

2016 VS 2017

irseg
Download Presentation

COMPARACION 1 CREDIMOTOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Reporte Financiero Melissa Troyo Hern´ andez CREDIMOTOS Abril de 2018 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  2. Contenido 1 Reporte financiero del a˜ no 2016 2 Reporte financiero del a˜ no 2017 3 Comparaci´ on mensual 2016-2018 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  3. Reporte Financiero 2016 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  4. Reporte financiero 2016 A continuaci´ on se presentan los ingresos, salidas y la utilidad neta por mes de la sucursal: Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  5. Reporte Financiero 2016 En lo que respecta a los egresos, se puede descomponer en costos de operaci´ on y en gastos, a continuaci´ on se muestran los costos y gastos totales por mes de la sucursal: Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  6. Costos operacionales por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  7. Costos operacionales por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  8. Interpretaci´ on: Se puede notar que los costos por refacciones y accesorios son los que cuentan con montos mayores, a su vez, se puede apreciar que el mes de Abril es en el que m´ as se gast´ o para realizar compras en este rubro. Los costos por trabajos de herrer´ ıa por el contrario son los que generan los montos m´ as peque˜ nos. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  9. Los trabajos de pintura, as´ ı como los costos por comprar combustibles y lubricantes son los que generan tambi´ en un impacto fuerte en el monto total de costos operacionales. Visualizando el comportamiento de los costos operacionales, se puede ver que en el mes de Abril seguido por Junio y Julio, se realizan m´ as gastos dirigidos a servicios. Lo anterior podr´ ıa indicar que la empresa enfrenta una fuerte cantidad de demanda en servicios en dichos meses. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  10. Gastos generales por mes: Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  11. Gastos generales por mes: Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  12. Interpretaci´ on: Se puede apreciar en el gr´ afico que el mayor gasto que se realiza en la empresa es por n´ ominas, as´ ı mismo en el mes de Marzo, Junio, Julio y Agosto tienen montos de gastos destinado a n´ ominas muy parecidos entre s´ ı. El mes en el que se registra el menor monto de gasto en n´ ominas es Octubre. En Mayo y en Julio, se registraron los montos m´ as grandes por pago de da˜ nos. En el mes de Diciembre, se registr´ o el mayor gasto por pago a comisionistas. De manera general, se puede observar que el mes de Agosto cuenta con el mayor monto de gastos en este a˜ no. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  13. Inversiones por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  14. Inversiones por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  15. Interpretaci´ on: En general, se realiza una mayor inversi´ on en los locales de la sucursal, sobre todo durante el mes de Mayo. En el caso del transporte, se puede observar que en el mes de Diciembre, es cuando se realiz´ o una inversi´ on grande en equipo de transporte. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  16. Entradas, Salidas y Utilidad por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  17. Entradas, Salidas y Utilidad por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  18. Interpretaci´ on: Este gr´ afico respalda lo mencionado anteriormente en los costos operacionales, los meses en los que se tienen los mayores ingresos (entradas) son: Abril, Junio y Julio, los cuales tambi´ en comparten tener un gran monto de egresos (salidas) debido a los gastos operacionales (como lo son la compra de refacciones y accesorios, trabajos de pintura, etc.,). Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  19. Es posible notar que el mes de Noviembre es en el que mayor Utilidad se logra obtener, en el mes de Enero, Mayo y Agosto sucede todo lo contrario y se registran p´ erdidas, anteriormente se mencion´ o que en el mes de Agosto es en el cual se tiene la mayor cantidad de gastos generales. En la gr´ afica se puede ver que durante estos meses, el monto de egresos es mayor al monto de ingresos que se perciben en la sucursal, por lo cual se obtiene una p´ erdida de la ganancia. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  20. Reporte Financiero 2017 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  21. Reporte Financiero del a˜ no 2017 Los ingresos y salidas que se tuvieron en el a˜ no 2017 se presentan a continuaci´ on: Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  22. Reporte Financiero del a˜ no 2017 Los costos operacionales y gastos generales que se realizaron en el a˜ no, se presentan de manera mensual, as´ ı tambi´ en el total anual de cada uno de ellos. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  23. Costos de operaci´ on por mes 2017 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  24. Costos de operaci´ on por mes 2017 La siguiente gr´ afica muestra cada uno de los tipos de costos de operaci´ on y las cantidades que se gastaron en ellos en el 2017: Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  25. Observaciones de la gr´ afica Se puede ver que el mayor costo operacional anual est´ a dado por la compra de refacciones y accesorios, seguido de los costos que generan los trabajos de pintura. Se presentar´ a una gr´ afica por mes donde se puede visualizar el comportamiento de los distintos costos a los que hace frente la empresa: Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  26. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  27. Observaciones de los costos operacionales Se realizaron dos gr´ aficas dividiendo los tipos de costos operacionales que resultaron m´ as altos durante el a˜ no, por lo tanto la primera gr´ afica agrupa los costos derivados por refacciones y accesorios, trabajos de pintura, as´ ı como por otros trabajos. Interpretaci´ on En general se observa que el costo de las refacciones y accesorios es el m´ as alto entre todos, seguido por los costos en trabajos de pintura y otros trabajos; se puede apreciar que en el mes de Julio fue en el que m´ as costos se generaron por estos tres insumos, esto nos indica que en Julio se tuvo una mayor demanda en los servicios brindados por la empresa. El mes de Junio, seguido del mes de Agosto y Febrero respectivamente, tambi´ en registraron un fuerte gasto en este tipo de insumos, por lo que indica se realiz´ o una mayor demanda de servicios. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  28. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  29. Interpretaci´ on Los costos derivados por combustibles y lubricantes fueron mayores en el mes de Agosto y Noviembre, siendo Abril el mes en el que menos se gast´ o en este rubro. Por otra parte se puede observar que los costos en Herrer´ ıa en el a˜ no parecen ser menores a comparaci´ on de los trabajos de Herrer´ ıa realizados durante el a˜ no. El costo por comprar materiales fue m´ as alto en el mes de Mayo, seguido por Febrero y Enero. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  30. Gastos Generales Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  31. Interpretaci´ on De manera anual se observa que el gasto por el concepto N´ omina es el mayor de todos, seguido por el pago de aginaldos y comisionistas. Debido a que estos conceptos resultaron ser los gastos m´ as altos, se realizar´ a una inspecci´ on gr´ afica de lo que se gast´ o por mes en N´ omina, comisionistas y aguinaldos. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  32. N´ omina, Comisionistas y Aguinaldos por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  33. Interpretaci´ on Se puede apreciar que los meses en los que se realiz´ o un mayor gasto por pago de n´ ominas as´ ı como de aguinaldos fue el mes de Noviembre y Diciembre, as´ ı tambi´ en se puede apreciar que los pagos hacia comisionistas m´ as altos se dieron durante el mes de Marzo y Diciembre. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  34. Inversiones Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  35. Interpretaci´ on Se puede verificar que el mes de Marzo fue en el que se registr´ o un mayor monto de inversi´ on en la sucursal; se puede notar que la mayor parte de la inversi´ on en el mes de Marzo fue destinada al concepto Construcci´ on o locales. En el mes de Febrero se realiz´ o una mayor inversi´ on para el concepto de Entrada renta adelantada. Se observa tambi´ en que la inversi´ on en Herramientas y equipo fue mayor en el mes de Abril, seguido de Mayo, en general, se aprecia que todos los meses se invierte en este rubro, as´ ı como en el de Transporte. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  36. Entradas VS Salidas Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  37. Interpretaci´ on En el gr´ afico se puede observar (como antes se hab´ ıa indicado) que hubo una mayor demanda de servicios a la sucursal en Julio debido a que posee el mayor monto de ingresos (entradas) en el a˜ no, es seguido por el mes de Diciembre, Marzo y Febrero, los cuales tambi´ en registraron un gran monto de ingresos. El monto de ingresos m´ as peque˜ nos en la sucursal se obtuvo en el mes de Abril, igual se puede ver que durante este mes se realizaron m´ as gastos (salidas) de lo que los ingresos permit´ ıan, por lo que como se mostrar´ a m´ as adelante, se gener´ o una p´ erdida. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  38. Utilidad neta por mes Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  39. Interpretaci´ on Como anteriormente se coment´ o, el mes de Abril, registr´ o una p´ erdida (Utilidad negativa) debido a los gastos generales y costos operacionales que en ese momento tuvo que enfrentar la empresa, los cuales, sobrepasaron los ingresos que ´ esta mantuvo durante este mes. A pesar de que en el Mes de Julio fue donde se registr´ o un mayor monto de ingresos en la sucursal, se puede observar, que fue en el mes de Octubre en el cual la empresa obtuvo una mayor ganancia, seguido por el mes de Agosto y Diciembre respecivamente. Habr´ ıa que analizar cu´ al es la cantidad de trabajo/demanda de servicios que la empresa puede aceptar para maximizar su ganancia. Es importante destacar que por el comportamiento de los ingresos y la utilidad alcanzada por mes, los meses que registraron una mayor cantidad de ingresos, tienen utilidades m´ as peque˜ nas. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  40. Comparaci´ on mensual 2016-2018 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  41. Para este an´ alisis, como no se conoc´ ıan los datos de las entradas, gastos generales, costos y utilidad del a˜ no 2016 en el mes de Enero y Febrero, se pronosticaron estos datos mediante un modelo ridge de regresi´ on lineal (ocupando un modelo para cada concepto, es decir, se realizaron 4 modelos predictivos). Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  42. Comparaci´ on de las inversiones por mes 2016-2018 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  43. Interpretaci´ on Se puede ver en el gr´ afico que tanto en el a˜ no 2016 como 2017, en el mes de: Marzo, Abril y Mayo se realizan fuertes inversiones en la sucursal. El monto de inversi´ on de Enero 2016 fue m´ as grande que el que se tuvo en Enero 2017, en 2018 no se realiz´ o ninguna inversi´ on a la sucursal, por lo cual no aparece en el gr´ afico. Para el a˜ no 2016 y 2017 el mes de Mayo fue en el que se realiz´ o un monto mayor de inversi´ on en la sucursal. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  44. Entradas por mes 2016-2018 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  45. Interpretaci´ on: De manera general se obtuvo un mayor monto de ingresos en el a˜ no 2016, siendo Enero el mes en el que menos ingresos se tuvieron. Contrastando con el a˜ no 2017 el mes en el que se obtvieron los menores ingresos fue el de Abril, mientras que en este mismo mes, pero del a˜ no 2016 se obtuvo el mayor monto de ingresos. En el mes de Enero de 2018 se obtuvo un menor monto de ingresos a compraci´ on del a˜ no 2016 con 2017. Por el comportamiento que se observa en la gr´ afica, se puede decir que en los meses: Febrero, Marzo, Junio, Julio, Agosto, Noviembre y Diciembre la sucursal recibe una gran cantidad de demanda de servicios. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  46. Salidas por mes 2016-2018 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  47. Interpretaci´ on En el a˜ no 2017 se observa en general una notable disminuci´ on en el monto de salidas, sin embargo, recordemos que en el a˜ no 2016 se ten´ ıa el mismo comportamiento con las entradas, por lo que esto se debe a la cantidad de servicios que le fue demandado a la sucursal. Los meses en los que se observan mayores montos de egresos (para el a˜ no 2016 y 2017)son: Febrero, Marzo, Junio, Julio, Noviembre y Diciembre. El mes en el que menos salidas se registraron para el a˜ no 2016 fue Septiembre, mientras que para el a˜ no 2018 fue Mayo. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  48. Utilidad Neta por mes 2016-2018 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  49. Interpretaci´ on En el a˜ no 2016 se obtuvo una mayor monto de p´ erdidas en comparaci´ on al a˜ no 2017. Para el a˜ no 2016 se obtuvo el mayor monto de utilidad en el mes de Noviembre, en el caso del a˜ no 2017, se obtuvo el mayor monto de utilidad en el mes de Octubre. Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

  50. Comparando la Utilidad, Costos y Entradas de 2016 y 2017 Melissa Troyo Hern´ andez Reporte Financiero

More Related