1 / 17

Cambio climático 2007 Gráficos y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC

Cambio climático 2007 Gráficos y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC. 1 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007). Emisiones globales de gases de efecto invernadero, por tipos de gases (2004).

irma-cooley
Download Presentation

Cambio climático 2007 Gráficos y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cambio climático 2007 Gráficos y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC

  2. 1 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Emisiones globales de gases de efecto invernadero, por tipos de gases (2004)

  3. 2 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Emisiones globales de gases de efecto invernadero, por sectores (2004)

  4. 3 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Emisiones globales de gases de efecto invernadero en 1990 y 2004

  5. 4 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Cambios en la concentración de CO2 en la atmósfera Las barras grises indican los cambios anuales en la media global de la concentración de CO2 en la atmósfera terrestre. Las líneas escalonadas roja y negra inferiores muestran las medias, para periodos de 5 años, de dos redes de medición diferentes (las diferencias entre ambas redes son de unas 0,15 ppm). La línea escalonada superior indica los incrementos anuales que tendrían lugar si todas las emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles permanecieran en la atmósfera y no hubiera otras emisiones. Cambio anual de la concentración de CO2 Año

  6. Tendencias en las temperaturas globales 5 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Diferencia (ºC) respecto al periodo 1961-1990 Temperaturas medias globales estimadas (ºC) Periodo(Años) Tasa(ºC década) Media anual Serie suavizada Margen de error 5-95%

  7. 6 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Cambios en la superficie nevada Cambios en la superficie cubierta por la nieve en marzo y abril entre el periodo 1967-1987 y 1988-2004 Zonas cubiertas por la nieve en el hemisferio norte en los meses de marzo y abril (A partir de 1972, datos procedentes de satélites) Millones de Km2 Año

  8. Cambios en el nivel medio global del mar 7 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Nivel del mar (mm) Año Medias globales basadas en reconstrucciones del nivel del mar (a partir de 1870, en rojo), en datos de mareógrafos (a partir de 1950, en azul) y datos altimétricos obtenidos por satélite (a partir de 1992, en negro). Las unidades se expresan en mm relativos a la media para el periodo 1991-1990. Las barras de errores muestran intervalos de confianza del 90%

  9. 8 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Cambios futuros de las temperaturas Cambios estimados en las temperaturas en superficie para principios y finales del siglo XXI, en relación con el periodo 1980-1999. Las tres proyecciones se corresponden con distintos escenarios de emisiones posibles: B1 (superior), A1B (medio) y A2 (inferior).

  10. 9 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Impactos globales y temperaturas AGUA Incremento de la disponibilidad de agua en trópicos húmedos y latitudes altas Disminución de la posibilidad de agua e incremento de las sequías en latitudes medias y latitudes bajas semiáridas Más personas sufren creciente estrés hídrico 400 700 millones 1.000 - 1.200 millones 1.100 - 3.200 millones ECOSISTEMAS Creciente extinción de anfibios Creciente blanqueamiento del coral La mayoría del coral blanqueado Mortalidad del coral ampliamente extendida Cambios crecientes en la distribución de las especies y aumento del riesgo de incendios Los ecosistemas terrestres tienden a convertirse en fuentes netas de carbono ~ 15% ~40% de los ecosistemas afectados ALIMENTOS Latitudes bajas Productividad de los cultivos Dismuniye para algunos cereales Disminuye para todos los cereales Incremento para algunos cereales Disminuye en algunas regiones Latitudes medias y altas COSTAS Daños crecientes por inundaciones y tormentas Pérdida de alrededor del 30% de los humedales costeros Más personas podrían sufrir inundaciones costeras cada año (1) 0-3 millones 2-15 millones SALUD Aumento de la malnutrición y las diarreas, así como de enfermedades infecciosas y cardiorrespiratorias Incremento de la morbilidad y la mortalidad originadas por olas de calor, inundaciones y sequías Cambios en la distribución de algunos vectores de enfermedades Carga sustancial para los servicios sanitarios EVENTOS SINGULARES Ascenso comprometido del nivel del mar de varios metros debido a la pérdida de hielo Retirada global del hielo en Groenlandia y en Antártida Occidental Lleva a la reconfiguración de las líneas de costa en todo el mundo y a la inundación de las zonas bajas Cambios en los ecosistemas debido al debilitamiento de la cinta transportadora atlántica 0 1 2 3 4 5ºC Cambios en las temperaturas medias globales respecto al periodo 1980-1999 (ºC)

  11. Impactos del cambio climático en la salud 10 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007)

  12. 11 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Impactos futuros en las aguas dulces y desarrollo sostenible Cambios medios en la escorrentía anual entre el presente (1981-2000) y finales del siglo (2081-2100)

  13. Vulnerabilidad al cambio climático en Europa 12 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) AT: Atlántico (azul claro) BO: Boreal (azul oscuro) TU: Tundra (turquesa pálido) CE: Central (verde) MT: Montañas (púrpura) ME: Mediterráneo (naranja) ES: Estepa (crema)

  14. 13 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Consumo anual de energía primaria(1973-2001)

  15. 14 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Consumo mundial de energía primaria por tipo de fuente

  16. 15 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007) Escenarios para estabilizar la concentración de gases invernadero en la atmósfera

  17. 16 Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007)

More Related