1 / 18

Thomas Hobbes leviatán

Thomas Hobbes leviatán. Angie Buitrago Medina. Arleth Guevara Rojas. Andrea Usaquén Sepúlveda. Karen Velásquez Garcés. Enrique VIII (Reforma). CONTEXTO HISTÓRICO. Jacobo I (conspiración de la pólvora). Carlos II. Thomas Hobbes. Carlos I. Fin de la República. I Guerra Civil

holly-wynn
Download Presentation

Thomas Hobbes leviatán

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Thomas Hobbesleviatán Angie Buitrago Medina. Arleth Guevara Rojas. Andrea Usaquén Sepúlveda. Karen Velásquez Garcés.

  2. Enrique VIII (Reforma) CONTEXTOHISTÓRICO Jacobo I (conspiración de la pólvora) Carlos II Thomas Hobbes Carlos I Fin de la República I Guerra Civil (Cabeza redonda vs caballeros ) Publicación del Leviatán (1651) Parlamento Residual Muere Thomas Hobbes Ejecución de Carlos I y Fin de la Guerra Civil

  3. LEVIATANO LA MATERIA, FORMA Y PODER DE UNA República, ECLESIáSTICA Y CIVIL

  4. “A mi muy honorable amigo Mr. Francis Godolphin de Godolphin” “Por tal causa, en honor y gratitud a él, y con devoción a vos mismo, os dedico humildemente este discurso sobre la república”.

  5. Introducción • La naturaleza, creada por Dios ha sido imitada por el hombre a través del arte. • La obra más importante de la naturaleza es el hombre. • El hombre crea al Leviatán.

  6. CUERPO POLÍTICO NEGOCIOS (Memoria) RIQUEZA Y ABUNDANCIA (Potencia) SOBERANÍA (Alma artificial) EQUIDAD Y LEYES (Razón y voluntad artificiales) CONCORDIA (Salud) MAGISTRADOS FUNCIONARIOS (Nexos artificiales) RECOMPENSA Y CASTIGO (Nervios) SEDICIÓN (Enfermedad) GUERRA CIVIL (Muerte)

  7. Leyes Naturales y contratos • Derecho natural • Libertad • Ley fundamental • Contrato • Pacto PAZ

  8. El Estado • Causas • Generación • Definición Autorización de sus actos

  9. Características del Estado Porque las demás representaciones como lo son las tiranías y las oligarquías , se muestran con nombres distintos a las monarquías y las aristocracias, pero con mismo contenido. Monarquía. Democracia. Aristocracia.

  10. EL DOMINO PATERNAL Y EL DESPÓTICO El dominio se adquiere por dos procedimientos: GENERACIÓN: El derecho de dominio por generación es el que los padres tienen sobre sus hijos y es también denominado paternal. DESPOTICO: Es conquistado por una victoria en una guerra y es el dominio del dueño sobre su criado, no es pues la victoria la que da el derecho de dominio sobre el vencido sino el pacto que realizan.

  11. De la libertad de Los súbditos

  12. Las libertades de un súbdito

  13. LEVIATANO LA MATERIA, FORMA Y PODER DE UNA República, Eclesiástica Y CIVIL

  14. ILUSTRACIÓN primera edición del LEVIATAN Versículo 24 del capitulo 41 de la edición hebrea del libro de Job, que se traduce como : "no existe ningún poder sobre la tierra que pueda comparársele¨. “Non est potestas Super  Terram quae Comparetur¨  Primer plano: aparece un hombre mas grande y mas fuerte que el hombre común , con cabeza humana ceñida por una corona y el cuerpo formado por hombrecillos. En la mano derecha lleva una espada y en la izquierda un báculo .

  15. Debajo del él yacen las montañas y las praderas, los campos de labor y plazas, los cuales se encuentran vacíos , sus habitantes están dentro del nuevo personaje, se han unido o han sido engullidos por él. Mas abajo aparecen dos columnas con imágenes que representan por un lado el poder político y por el otro e religioso Al castillo le corresponde el templo

  16. A la corona del rey la mitra del papa. • A los cañones castigos y penitencias.

  17. A las armas de guerra armas eclesiales • A la guerra el Concilium

  18. El contenido del Estado queda bien representado: • Materia Hombres Unión de los individuos en un cuerpo absoluto • Forma La fuerza y el convencimiento ideológico • Medios El estado es un artificio que el hombre crea imitando la naturaleza

More Related