330 likes | 780 Views
DETERMINACIÓN DE GRUPO SANGUÍNEO. Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana de Inmunología. Objetivos de la práctica: Repasar los fundamentos de Inmunohematología
E N D
DETERMINACIÓN DE GRUPO SANGUÍNEO Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana de Inmunología
Objetivos de la práctica: • Repasar los fundamentos de Inmunohematología • Aprender a determinar grupo sanguíneo mediante método de aglutinación
Inmunohematología • Rama de la hematología que estudia los procesos inmunitarios que tienen lugar en el organismo en relación con los elementos sanguíneos • Aplicación: • Incompatibilidad de grupos sanguíneos • Enfermedad hemolítica del recién nacido
Grupo sanguíneo • Definido por la expresión de antígenos en la membrana del eritrocito (glóbulo rojo) • 2 sistemas principales: • ABO • Rh
Sistema ABO • Caracterizado por la presencia de un antígeno A o un antígeno B en la membrana del eritrocito • Si una persona no tiene el antígeno A ni el antígeno B se dice que es de grupo O
Grupo sanguíneo A A A A Grupo sanguíneo AB A B A B Grupo sanguíneo B B Grupo sanguíneo O B B
Grupo sanguíneo A A A • Las personas con grupo sanguíneo A desarrollan anticuerpos anti-B luego de la exposición natural a las bacterias de la flora intestinal A Anticuerpos anti-B
Las personas con grupo sanguíneo B desarrollan anticuerpos anti-A luego de la exposición natural a las bacterias de la flora intestinal Grupo sanguíneo B B B B Anticuerpos anti-A
Las personas con grupo sanguíneo O desarrollan anticuerpos anti-A y anti-B luego de la exposición natural a las bacterias de la flora intestinal Grupo sanguíneo O Anticuerpos anti-A y anti-B
A Grupo sanguíneo AB A B • Las personas con grupo sanguíneo AB no desarrollan anticuerpos anti-A ni anti-B. B
Sistema Rh (Rhesus) • Caracterizado por la presencia de un antígeno D en la membrana del eritrocito • Si una persona tiene el antígeno D es Rh (+) • Si una persona no tiene el antígeno D es Rh (-) • El sistema Rh es más inmunógeno que el sistema ABO, es decir, genera respuestas inmunitarias más potentes
Grupo sanguíneo Rh + D D D Grupo sanguíneo Rh -
En realidad el sistema Rhesus está compuesto por más antígenos. Sin embargo, el antígeno D es el más importante
D D A Grupo sanguíneo A Rh (+) Grupo sanguíneo AB Rh (+) A A A B D D A B D D Grupo sanguíneo B Rh (+) B Grupo sanguíneo O Rh (+) B D D B Si combinamos los sistemas ABO y Rh, tendremos los grupos sanguíneos que comúnmente conocemos
A Grupo sanguíneo A Rh (-) Grupo sanguíneo AB Rh (-) A A A B A B Grupo sanguíneo B Rh (-) B Grupo sanguíneo O Rh (-) B B Si combinamos los sistemas ABO y Rh, tendremos los grupos sanguíneos que comúnmente conocemos
D ¿Cuando los grupos sanguíneos nos causan problemas? Grupo sanguíneo A Rh (+) A A D A Grupo sanguíneo O Rh (-) Cuando son incompatibles
Práctica - materiales • Algodón • Alcohol • Lancetas para punción / aguja # 25 • Láminas portaobjetos • Anticuerpo monoclonal Anti- A • Anticuerpo monoclonal Anti- B • Anticuerpo monoclonal Anti- D
Práctica - procedimiento • Limpiar con algodón y alcohol • Pinchar en yema de dedo con lanceta / aguja • Colocar 3 gotas de sangre sobre lámina portaobjeto • Añadir sobre: • Primera gota → anti-A • Segunda gota → anti-B • Tercera gota → anti-D
Práctica - procedimiento • Mover la lámina lateralmente por dos minutos para que se mezcle la sangre y el reactivo • Realizar la lectura
Práctica - fundamento A A A Anti-A A A • El anticuerpo monoclonal aglutinará los eritrocitos cuando esté presente su antígeno A
Práctica - fundamento B B B Anti-B B B • El anticuerpo monoclonal aglutinará los eritrocitos cuando esté presente su antígeno B
Práctica - fundamento D D D Anti-D D D • El anticuerpo monoclonal aglutinará los eritrocitos cuando esté presente su antígeno D
“Que Dios los cuide mucho y bendiga su familia y trabajo” GRACIAS