E N D
Pinturas Históricas: GOYA
Pintura histórica: La pintura de historia, o pintura histórica, es un género pictórico que se inspira en escenas con temas religiosos, mitológicos, históricos, literarios o alegóricos, era prácticamente una interpretación de la vida y mostraba un mensaje intelectual o moral.
El dos de Mayo de 1808en Madrid: Pintada en 1814. El cuadro representa la guerra de independencia, en la que luchaban patriotas y afrancesados partidarios de José I, hermano de Napoleón. El colorido es vibrante y permite libertades como la cabeza de un caballo pintada de verde por efecto de la sombra. Pero lo más destacable del cuadro es el movimiento y la expresividad de las figuras, que consiguen un conjunto impactante para el espectador.
Fusilamientos del tres de Mayo: Pintada en 1814, se trata de un tema histórico, concretamente refleja un episodio de la Guerra de la Independencia. La luz es una característica muy importante. Como la acción se desarrolla por la noche al aire libre, la luz proviene de un candil y enfoca directamente al reo. La composición gira entorno a un primer plano en el que se encuentran los soldados franceses fusilando, el reo y algunas personas a su alrededor; y un segundo plano en el que quedan el paisaje del fondo que intuimos que se trata de la ciudad de Madrid. Es esto último precisamente lo que da sensación de perspectiva. Apreciamos un movimiento violento por la tensión de la situación. El rostro de la figura principal, el reo da una expresión de impotencia ante su muerte. Los gestos tanto de los franceses como del resto de la gente también son muy expresivos. Es un cuadro bastante realista ya que refleja de forma natural el ambiente del momento. Encontramos una pincelada de factura violenta, sin embargo destaca la riqueza del color. El autor utiliza la técnica del claroscuro por lo que encontramos un gran contraste entre las tonalidades claras y oscuras, y, frías y cálidas.
Dos de mayo Tres de mayo