1 / 8

Gonzalo Zapata, Educación, UC.

Proyecto CINDA – ALFA UE Aseguramiento de la Calidad (AC) en Iberoamérica Impacto del AC desde la perspectiva de las instituciones de educación superior. Gonzalo Zapata, Educación, UC. Percepciones y alcances desde las instituciones de educación superior.

elita
Download Presentation

Gonzalo Zapata, Educación, UC.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto CINDA – ALFA UEAseguramiento de la Calidad (AC) en IberoaméricaImpacto del AC desde la perspectiva de las instituciones de educación superior. Gonzalo Zapata, Educación, UC.

  2. Percepciones y alcances desde las instituciones de educación superior

  3. Impactos importantes, aunque percibidos con niveles variables según la credibilidad y pertinencia de los procesos realizados. • Necesidad de avanzar en transparencia. • Críticas: a los evaluadores, criterios, procesos y agencias. • Lo más evidente: sistemas de información y nueva relación con el Estado. • Lo menos: internacionalización, articulación, comunicación al público. I. Sistema Educación Superior

  4. Institucionalización de procesos de AC • Impactos en diversos ámbitos. Tensiones de diversa naturaleza. • Gran desarrollo de sistemas y unidades de información para la gestión. • Ciertos cambios en la cultura y organización académica-docente. • Algunos impactos percibidos en la administración del personal y de los recursos. II. Gestión institucional

  5. Impactos a nivel curricular y micro gestión académica. Una muy amplia gama de iniciativas y desarrollos adjudicados al AC. • Cambios en las prioridades y modos de organización. • Cambios en la docencia impartida y evaluación de los aprendizajes… hasta cierto punto. III. Gestión de la docencia

  6. Docencia como la función clave en el quehacer de las instituciones. • Tensión entre los modos de organización académicos tradicionales y nuevos desarrollos gerenciales y burocráticos. • La participación y liderazgo académico es clave. • Nuevas perspectivas de la evaluación de procesos y resultados? Algunas palabras finales.

  7. Muchas gracias. gonzalozapata@uc.cl

More Related