440 likes | 1.01k Views
. DIRECCI?N DE CALIDAD DE LA EDUCACI?N PREESCOLAR, B?SICA Y MEDIA DEL MEN EN COLOMBIA.SUBDIRECCI?N DE MEJORAMIENTOPROYECTO PLANES DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA DE LA ZONA PAC?FICA Y CARIBE. ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL SECAB MIN
E N D
1. Ministerio de Educación Nacional
7. CONCEPTO DE EMC
11. COBERTURA DEL PROYECTO
17. RESULTADOS DE ENCUESTA A 452 DOCENTES
18. INSUMOS DEL EMC Planes de Mejoramiento
Proyecto Educativo Institucional.
Resultados de las Pruebas Saber, pruebas ICFES
Resultados de las evaluaciones internas parciales.
Estándares básicos de las diferentes áreas.
20. EVALUACIONES APLICADAS A ESTUDIANTES
24. Organización de los Comités de Calidad de los territorios y rediseño de los 4 Planes Regionales de Acción a partir de las reflexiones pedagógicas realizadas en el trabajo de cada institución y el liderazgo de los jefes de áreas.
Los 35 Planes de Mejoramiento de las instituciones fueron perfeccionados evidenciado su pertinencia y coherencia a partir del análisis de los resultados de las Pruebas ICFES, Saber y las evaluaciones internas. (56,2 % planes ajustados y 43,7 % como medianamente ajustado)
25. Se demostró desde la práctica cómo sistematizar las evaluaciones internas de las 35 instituciones y las necesarias relaciones que se establecen entre los resultados y la práctica pedagógica del docente.
EL 100 % de los rectores y coordinadores realizaron acompañamiento a 159 docentes en los salones, utilizando la guía de observación a clases.
El 70 % de los directivos focalizan como causa de los problemas las falencias de los docentes y de ellos mismos en la práctica pedagógica de los docentes.
En los 35 planes de mejoramiento se concretaron acciones para fortalecer los procesos de concertación y la aplicación del método EMC.
26. Selección y capacitación de 139 Jefes de áreas de las asignaturas en las instituciones y proyección de las actividades a realizar por éstos.
Establecimiento de espacios quincenales de reflexión y preparación metodológica colectiva para los docentes de las áreas priorizadas.
Inclusión de Eventos y Concursos para alumnos y docentes en los Planes de Mejoramiento de las instituciones y del territorio en general.
27. Establecimiento del compromiso de los 35 Rectores y docentes para asegurar el proceso de Entrega Pedagógica en todo el sistema y facilitar el tránsito de los docentes con sus alumnos.
Ordenamiento y articulación de los contenidos de cada grado en las áreas priorizadas, a partir de los estándares básicos y su materialización en el Departamento de las Islas San Andrés.