1 / 14

RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 426-2007-VIVIENDA

RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 426-2007-VIVIENDA RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 002-2008-EPS MOQUEGUA S.A. EPS MOQUEGUA. MODELO DE GESTIÓN.

elewa
Download Presentation

RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 426-2007-VIVIENDA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 426-2007-VIVIENDA RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 002-2008-EPS MOQUEGUA S.A. EPS MOQUEGUA

  2. MODELO DE GESTIÓN El modelo de gestión que se aplica en la EPS Moquegua combina la gestión por resultados y la planificación por procesos de impacto. Éste es un modelo participativo que requiere el compromiso de los actores con la mejora continua.

  3. OBJETIVOS ESTRATEGICOS • Mejorar la calidad del servicio. • Lograr la sostenibilidad y eficiencia de la empresa. • Elevar la eficiencia y calidad del desempeño del trabajador. • Proteger el medio ambiente.

  4. METAS DE GESTIÓN

  5. GESTIÓN EN PROCESOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS • Resarcimiento de daños a terceros y usuarios a consecuencia de rotura de tuberías,. • Denuncias por hurto de Agua, las cual produjo el recupero de la deuda por el servicio de agua. • Se logró el levantamiento de embargos en ejecución producto de deudas a entidades ( SUNAT, DIGESA, ANA). • Se cumplió con el pago a trabajadores por procesos judiciales en materia laboral (Beneficios Sociales y otros). Vía transacciones extrajudiciales. • Se logro la transferencia de 09 obras ejecutadas por la MPMN, la mismas que conllevaron al aumento de capital social como aportes no dinerarios.

  6. GESTIÓN COMERCIAL • Se cuenta con el consultor local para la supervisión del catastro de usuario y la obra de ampliación de micro medición • Se viene implementando el sistema informático Georeferencial – GIS (Se adquirió un software y un servidor). • En proceso de licitación el proyecto de catastro de usuarios.

  7. GESTIÓN COMERCIAL • Se adquirió 753 medidores que vienen siendo instalados actualmente. • Proyecto de Ampliación de micro medición del PMRI, se encuentra para la firma del contrato (8,674 medidores). • Se esta por culminar el pago de deudas reciprocas con la MPMN. • La deuda del IPD esta en proceso judicial para el cobro respectivo. • Esta en ejecución un programa de cobranza a usuarios inactivos y morosos, con amnistía de intereses.

  8. GESTIÓN COMERCIAL • Se esta formalizando la instalación del servicio con las asociaciones de San Antonio y Chenchen. • Se brinda una atención personalizada a nuestros usuarios.

  9. GESTIÓN OPERACIONAL • Se presento el PAVER “Plan de adecuación de Vertimiento de aguas residuales” ante el ANA/ALA • Se logro obtener la licencia de uso de agua. Aprobado mediante Resolución Directoral Nº 520-2011-ANA/ALA ( en Apelación por no corresponder a lo solicitado) • Cumplimiento metas PMO correspondiente a la parte operacional. Resolución de Gerencia de Supervisión y Fiscalización Nº030-2011-SUNASS-GSF •  Continuidad Hrs/día 20.04 100% •  Presión Mínimo Promedio mca 9.80 100%

  10. GESTIÓN OPERACIONAL • Se adquirió 04 Data logger, para registrar la continuidad y presiones en los diferentes sectores operacionales. • Se encuentra en trámite la adquisición de Estación Total para cumplimiento de meta PMO 2012 para Catastro Técnico. • Se compro e instaló filtros portátiles para tratar el agua al ingreso del Reservorio R8. • Por convenio con la Empresa Berman se instalaron dos válvulas reguladoras de presión de última generación tipo 7PM en CPM San Antonio, evitando roturas por presiones elevadas. • Se puso en operación el reservorio R10 de capacidad 1700 m3 ubicado en el CPM San Antonio.

  11. GESTIÓN OPERACIONAL • Elaboración de 10 fichas de mantenimiento y aprobación mediante: • Resolución de Alcaldía Nº 00797 – 2011-A/MPMN • Resolución de Alcaldía Nº 00799 – 2011-A/MPMN • Resolución de Alcaldía Nº 00800 – 2011-A/MPMN • Resolución de Alcaldía Nº 00913 – 2011-A/MPMN • Correspondientes a : • Mantenimiento de Reservorio R-1. Presupuesto Aprobado S/. 118,639 • Mantenimiento de Reservorio R-3. Presupuesto Aprobado S/. 120,700 • Mantenimiento de Reservorio R-4. Presupuesto Aprobado S/. 77,488

  12. GESTIÓN OPERACIONAL • Mantenimiento de Reservorio R-5. Presupuesto Aprobado S/. 81,611. • Mantenimiento de Reservorio R-7. Presupuesto Aprobado S/. 65,670. • Mantenimiento de Reservorio R-8. Presupuesto Aprobado S/. 77,265. • Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de ChenChen. Presupuesto Aprobado S/. 556,825 • Mantenimiento de Galerías Filtrantes de Ollería. Presupuesto Aprobado S/. 277,592. • Mantenimiento de línea de distribución de agua el rayo – Cruce de rio Moquegua. Presupuesto Aprobado S/. 45,711. • Mantenimiento Línea N°1, Línea N°2 y Línea de impulsión a R7 en Galerías el Totoral - Cruce rio Moquegua. Presupuesto Aprobado S/. 261,448. • TOTAL DE INVERSION S/. 1,682,949

  13. GESTIÓN OPERACIONAL Elaboración del Proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la Capacidad Operativa de la Oficina de Catastro Técnico EPS Moquegua SA.” con código SNIP Nº 196559 derivado a la OPI de MPMN para su aprobación y viabilidad, Financiado con recursos propios por S/. 965,462.

  14. GRACIAS

More Related