E N D
CURSO: TOPICOS DE COSTOS EN MINERIA TEMA: “ESTRUCTURA DE COSTOS” DOCENTE: ARRIBASPLATA LOZANO, Roberto INTEGRANTES: ROJAS RONCAL, MattAntony TORRES BURGA, Eduardo Cajamarca 06-09-2017
1. ¿Qué es? Describe todos los costos incurridos para operar un modelo de negocio, la creación y entrega de valor, el mantenimiento con las relaciones con los clientes y la generación de todos los ingresos. Ocuparse de la Estructura de Costos significa ser capaces de diagnosticar la situación de costos, identificar los puntos críticos, diseñar las soluciones, y tomar decisiones ya sea sobre el Negocio o sobre la Empresa, o ambos.
2. COSTOS VARIABLES O DIRECTOS Son aquellos que varían en proporción al volumen total de la producción o la prestación de un servicio. Se originan como consecuencia de la actividad de un negocio. Algunos ejemplos: la materia prima, la mano de obra, impuestos sobre ingresos, comisiones sobre ventas.
CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS VARIABLES • No existe costo variable sin producción de artículos o prestación de servicios. • La magnitud de costo variable suele ser proporcional al nivel de ventas.
3. COSTOS FIJOS Son aquellos que en su magnitud permanecen constantes o casi constantes, independientemente de las fluctuaciones en los volúmenes de producción y venta. Algunos ejemplos: amortizaciones, alquileres de locales, honorarios por servicios, etc.
CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS FIJOS • Tienden a permanecer igual dentro de ciertos márgenes de capacidad, sin que importe el volumen de producción lograda de artículos o servicios. • Se verifican en función del tiempo. • Estos costos son necesarios para mantener la estructura de la empresa.
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA MINERA • Costo de gestión geológica: están referidos a la aplicación de fondos en reponer las reservas de los recursos de manera que se le dé un ciclo de vida a la mina en mediano y largo plazo. • Costo de minado: Son todos aquellos costos en que se incurre para obtener el recurso minero de cabeza que la planta minera explota, como son remuneraciones a los operadores y supervisores, limpieza de la zona, entre otros. • Costo de procesamiento:Son aquellos costos en los que se incurre para procesar los minerales de cabeza y convertir dichos recursos en concentrado de mineral o metal fino.
Costos de servicios generales y administrativos: La empresa minera aplica recursos financieros para el personal de gestión administrativa de la mina y de la zona de la planta, también incluye los costos en equipos de protección personal. • Costos de sostenibilidad:son necesarios para lograr la calidad de los productos mineros que se explotan y finalmente se venden. • Costos legales: La empresa minera realiza desembolsos, por ejemplo, en impuestos de la zona donde se encuentra la planta, regalías, derechos mineros, licencias y otros gastos relacionados con los contratos que hacen viable la gestión minera.