150 likes | 903 Views
A. B. C. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE l YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE SEMINARIO. EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA . D. E. Wullian Mendoza. EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA .
E N D
A B C UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEl YARACUYVICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTESEMINARIO EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA D E Wullian Mendoza
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA • Se define al control como la apreciación del resultado en cuanto al logro de objetivos organizacionales. • Es la función de medición y corrección de las ejecutorias de los subordinados tendientes al aseguramiento del logro de los objetivos. • Es vigilar que todas las acciones y operaciones se realicen de acuerdo a los planes adoptados, a los principios establecidos y a las normas implantadas. • Se aplica a las personas, activos y cosas que se cumplen en el seno de la organización. • Antes, durante y después del desarrollo institucional. D E F I N I C I Ó N VER PARA CREER
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA P R I N C I P I O S Equilibrio: congruencia entre resultados esperados y resultados obtenidos. Normativo: establecer parámetros en documentos legales para valorar alcances y limitaciones del plan
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA • Garantizar el logro de los objetivos. • Prever desviaciones en la ejecución de planes y programas. • Optimizar la utilización de los recursos. • Proponer y sugerir alternativas administrativas. • Establecer diagnósticos continuos. • Promover la creatividad e innovación. P R O P Ó S I T o
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Previo/posterior T I P O S / F O R M A s De acuerdo al la oportunidad De acuerdo a la cobertura Total /selectiva De acuerdo a la relación evaluador evaluado Interno/ externo De acuerdo al tiempo Permanente/intermitente
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 1.Fijación de metas o estándares F A S E S 2.Establecimiento de puntos significativos De verificación Ciclo Del control 3.Análisis de las realizaciones 4.Acción correctiva
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 1. Debe ser comparable R E Q U I S I T O S 2. Debe ser oportuno 3.Debe ser frecuente Condiciones Para El Control 4. Debe ser independiente 5. Debe ser costo compatible
Acto por medio del cual individuos especialmente seleccionados y entrenados orientan las actividades de otros, atendiendo a los siguientes aspectos: El supervisor dirige no impone El supervisor enseña no regaña El supervisor inspira no amenaza. El supervisor establece controles y procedimientos, mejorando condiciones y buscando medios para el perfeccionamiento del trabajo. Proceso que busca medir o juzgar los logros o resultados de las actividades a través del análisis explicativo causal principalmente en aquellos que no logran los objetivos deseados. La identificación de las causas es indispensable para introducir los ajustes y correctivos más adecuados, como propósito fundamental del control. EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Evaluación SUPERVISIÓN E S T R A T E G I A s
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA • Archivo: conjunto de documentos debidamente • Clasificados y ordenados que integran los datos • Históricos y la información esencial de una organización Social. • (público/privado). • Auditoria: procedimiento técnico dirigido a evaluar la marcha de un trabajo: • Externa(fiscal y contable). • Interna (administrativa, contable, profesional). M É T O D O S
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 1. informes T É C N I C A S 2. Observación Técnicas 3. Datos estadísticos • 4. Control: • Cantidad • Calidad • Tiempo • inventarios