300 likes | 431 Views
ERROR HUMANO ¿Por qué cometemos errores?. Andrea Astorga Psicóloga 2012. Departamento Prevención de Accidentes. PARA EMPEZAR…. ¿Qué podemos decir del E rror h umano?. OBJETIVO. Comprender la dinámica del “error humano” en un contexto operativo.
E N D
ERROR HUMANO ¿Por qué cometemos errores? Andrea Astorga Psicóloga 2012 Departamento Prevención de Accidentes
PARA EMPEZAR… ¿Qué podemos decir del Error humano?
OBJETIVO • Comprender la dinámica del “error humano” en un contexto operativo. • Identificar aspectos que nos pueden inducir a “errores operacionales”.
TÓPICOS • CONCEPTO ERROR • MODELOS • ERROR OPERACIONAL • PERCEPCIÓN • COMUNICACIÓN
HISTÓRICAMENTE... El modo en que la industria de la aviación ha investigado el impacto del desempeño humano en la seguridad aérea ha sido a través del análisis retrospectivo de las acciones del personal operacional que dieron lugar a fallas raras y drásticas. CONCLUSIÓN: LA CAUSA SE DEBIÓ AL ERROR HUMANO
FACTORES TÉCNICOS PRESENTE FACTORES HUMANOS FACTORES ORGANIZACIONALES 2000s 1950s 1970s 1990s Fuente: James Reason La evolución del pensamiento en materia de seguridad...
EL MODELO SHEL(L) Relación entre la persona y los contextos operacionales. Software Hardware Environment Liveware Liveware S L L H E
ERRORES “Acción u omisión en el actuar del OPERADOR quelleva a desviacionesrespectoa lasintenciones o expectativasquetiene de la operación.” DAN 91 Tipo de Errores: Manipulación de equipo, Procedimientos, Comunicación (en base a la interacción primaria). Subtipos: inintencional, intencional y relacionados a las competencias.
Algunos errores… • Aproximaciones no estabilizadas. • Problemas por falta de combustible. • Dificultades en las comunicaciones con ATC.
MIS ERRORES 1 ¿Cuántos accidentes ocurren cada día? ¿Cuántos errores se cometen cada día en una típica Organización? ¿Cuántos errores cometo cada día? www.sarsev.cl Incidentes serios Accidentes 10 Incidentes 30 Errores/Condiciones Inseguras 600
RESPUESTA: • Se detectó y hubo acción correctiva • No se detectó • Se ignoró RESULTADO: • Sin consecuencias • Estado no deseado • Desencadenó un error adicional MANEJO DE MIS… ERRORES: • Procedimiento • Comunicación ERR:ERROR, RESPUESTA, RESULTADO
Errores Violacioness Errores de Percepción Errores de Decisión Errores de Competencia Rutinarias Excepcionales ACTOS INSEGUROS REF: FAA, 2002 SILENCIO
¿POR QUÉ COMETEMOS ERRORES? Comunicación Atención /Vigilia Conciencia Situacional Nivel de Estrés Roles/Estatus Trabajo en Equipo Carga de Trabajo / Fatiga Estado de ánimo y Salud Personalidad Liderazgo y Capacidad de Gestión Percepción
La percepción es un proceso activo en que el ser humano busca información del entorno y la procesa desde su propia subjetividad.
PROCESO DE COMUNICACIÓN Mensaje FUENTE CODIFICACION CANAL DECODIFICACIÓN RECEPTOR Retroalimentación
1. No esperar para atacar 2. Aprovecha a tu compañero 3. Todo movimiento debe tener un propósito
ASERTIVIDAD “La habilidad deexpresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremossin atentar contra los demás". Está en el tercer vértice de un triángulo en el que los otros dos son lapasividady la agresividad.
ESTILOS COMUNICATIVOS: Agresivo Asertivo Sumiso Comunicación hostil. Se impone por la fuerza. No escucha sugerencias Mensajes “tú ___” (culpa) y uso de etiquetas. Supuesto: “Tus necesidades son irrelevantes - Yo gano, tú pierdes”. No expresa pensamientos ni sentimientos, aceptando lo que dicen los demás. No defiende sus puntos de vista y puede guardar rencores. “Mis necesidades son irrelevantes”. Expresa con claridad lo que piensa, siente y quiere, sin demandar y tolerando los “no”. “Yo gano, tú ganas”.
Conclusiones • Qué no sabemos y deberíamossaber • Quésaben los otrosqueyonecesitosaber • Quéséyoqueellosnecesitansaber • Qué no estamosatendiendo o considerando
ERROR HUMANO ¿Por qué cometemos errores? Psicóloga Andrea Astorga prevac@dgac.cl 2012 Departamento Prevención de Accidentes