1 / 8

Business Institute of The Americas

Business Institute of The Americas. “Gestión de Cobros & Coaching Financiero ” Panamá. Por Roberto Jaramillo Posada E-mail: robertojaramillo@gmail.com Cel: 66774899. Bio y misión:.

deion
Download Presentation

Business Institute of The Americas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Business Institute of TheAmericas “Gestión de Cobros & Coaching Financiero ” Panamá Por Roberto Jaramillo Posada E-mail: robertojaramillo@gmail.com Cel: 66774899

  2. Bio y misión: • ROBERTO JARAMILLO POSADA, MBA, Actualmente, se desempeña como consultor financiero en Molino Consulting, S.A Panamá y coach corporativo internacional certificado por la International Coach Community (ICC). • Amplia trayectoria en banca internacional, banca de inversión, corretaje de bienes básicos, fletamento marítimo y corretaje de seguros, ha trabajado para entidades internacionales, tales como: CFSA, Banqueros de Inversión Bogotá, Ex Vicepresidente Internacional del Banco Santander, Colombia (Grupo Santo Domingo), Marine Midland Bank N.A, New York, Banque Anval Panamá, Colsabank, Nassau, Bahamas. • Se graduó como Administrador de Empresas, Universidad del Norte, Colombia, MBA, Magíster en Administración de Empresas y Especialista en Negocios Internacionales del Programa Universidad del Norte - Thunderbird University. Postgrado en Estrategia Empresarial, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Consultor en Direccionamiento Estratégico Internacional del Programa Expopyme - Universidad de los Andes de Bogotá y Universidad del Norte Barranquilla, Colombia, cuenta con entrenamientos y seminarios en banca internacional en Chase Manhattan Bank, N.Y y Citibank, N.Y. • Catedrático de la Escuela de Graduados y Maestrías en la Universidad Católica Santa María la Antigua USMA de Panamá en materias tales como Administración en la Nueva Economía, Negocios Internacionales y Finanzas Corporativas. • DATOS DE CONTACTO: • Cel.: (507) 66774899 • Skype: robertojaramilloposada Misión: “Consultoria , Coaching y Capacitacion Empresarial en los escenarios del siglo XXI” Roberto Jaramillo Posada, MBA Cel: 66774899

  3. Mega tendencias • En los ámbitos de la globalización hay que mencionar algunas de las principales megatendencias que son: • Un mundo inestable. • La redefinición de la competencia. • La internacionalización de la empresa. • La universalización del hombre. • El crecimiento explosivo de las comunicaciones. • La explosión de la tecnología en la biología. • El desarrollo de sistemas con toma de decisiones autónoma. • La preocupación ecológica. • La redefinición del papel de la mujer. • La redefinición del papel del estado. • Democracia y pluralismo. • Énfasis en la educación. • La agudización de las diferencias norte-sur. • La reestructuración dela economía. Roberto Jaramillo Posada, MBA Cel: 66774899

  4. La globalización • Es una nueva forma organizacional. Se define como el paradigma organizacional del siglo. • No solo se terminó el salario sino que además la industria pasó a caracterizarse por la acumulación de capital y de propiedad física. • Es una era donde gobiernan formas intangibles que se presentan en paquetes de información y activos intelectuales. • La economía de la atención es parte de esta globalización de la información. • Coaching: “Aprender hacer, hacer, hacer-hacer, enseñar hacer y dejar hacer, esta ultima es la mas dificil”. Roberto Jaramillo Posada, MBA Cel: 66774899

  5. El Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) y el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBTRIM), son dos indicadores económicos que permiten aproximar la senda del crecimiento económico del país. La actividad comercial en su conjunto mostró un comportamiento favorable, al registrarse mayores ventas de bienes y servicios tanto de comercio mayorista, como minorista. Roberto Jaramillo Posada, MBA Cel: 66774899

  6. (2) (1) (4a) (4b) (3) (1) Capital obtenido de los inversores (2) Capital invertido en la empresa (3) Capital generado por las operaciones (4a) Capital reinvertido (4b) Capital devuelto a los inversores El Papel del Director Financiero Operaciones Director de la empresa Inversores Financiero Activos reales Roberto Jaramillo Posada, MBA Cel: 66774899

  7. Pasivos Circulantes Efectos a pagar Deudas a C.P. + Pasivos a Largo Plazo + Fondos Propios = El Balance Las Principales Partidas del Balance Activos Circulantes Tesorería y equiv Efectos a cobrar Existencias + Activos Fijos Activos Tangibles Activos Intangibles Roberto Jaramillo Posada, MBA Cel: 66774899

  8. Taller : Análisis Financiero: Roberto Jaramillo Posada, MBA Cel: 66774899

More Related