150 likes | 350 Views
« 2014. Año De Los Tratados De Teoloyucán» OFTV. No. 0434 «DR. GUSTAVO BAZ» C.C T. 15ETV0437G. JOCOTITLAN, MEXICO TEMA: « CONSTRUYENDO ANAFRES » Ciclo Escolar: 2013 – 2014. TIACAQUE, JOCOTITLAN, MEXICO, ENERO 2014. CONSTRUCCION DE ANAFRES EN LA INSTITUCION.
E N D
« 2014. Año De Los Tratados De Teoloyucán»OFTV. No. 0434 «DR. GUSTAVO BAZ»C.C T. 15ETV0437G.JOCOTITLAN, MEXICOTEMA: « CONSTRUYENDO ANAFRES »Ciclo Escolar: 2013 – 2014 TIACAQUE, JOCOTITLAN, MEXICO, ENERO 2014
CONSTRUCCION DE ANAFRES EN LA INSTITUCION Una vez que los alumnos detectaron y enlistaron las necesidades de la institución, se dieron a la tarea de sacar presupuestos y costos de cada una de las necesidades ayudados por sus padres, viendo que algunas son muy difíciles de resolver y muy costosos se fueron por la necesidad Núm. 1 que fue la de CONSTRUCCION DE ANAFRES en la escuela, pues se cuenta con espacio suficiente y además son muy necesarios para desarrollar las actividades propias de telesecundaria y sobre todo, para “Vinculación Escuela-Comunidad”. Viendo que con ayuda de los padres de familia si se pueden construir, además de que no son tan costosos, pues varios padres de familia son albañiles y con su ayuda será posible “Diseñar el Cambio”. Lista de necesidades detectadas en la Institución. 1.- Construcción de Anafres.2.- Construcción de un Contenedor para PET3.- Mesas recreativas4.- Rehabilitación de baños5.- Goteras en los salones (impermeabilizante)6.- Construcción de una sala de computación7.- Construcción de un salón para 3er. grado8.- Construcción de bodegas 9.- Piso en la entrada10.- Botes de basura orgánica e inorgánica11.- Barda perimetral12.- Construcción de una Pileta o cisterna 13.- Rehabilitación y mantenimiento a la sala de computación14.- Pintura de la Institución
Limpiando el área para dar mas realce al proyecto, casi a punto de terminar
Los padres de familia dicen sentirse muy a gusto con el desarrollo del proyecto, pues esto le da un realce a la institución, comentan que con organización todo se puede; esta actividad fortalecerá la convivencia escolar.
Los docentes de la institución, también compartimos el logro del proyecto y la convivencia con los padres.
Agradecimiento • Los padres de familia dieron testimonio y opinaron, para el desarrollo del proyecto, ya que sin el apoyo de la comunidad escolar, esto no se lograría, fue algo novedoso para los padres, pues dijeron: que después de realizar las actividades en el suelo ahora esto se ha convertido como un lugar de recreación, donde alumnos, docentes y padres de familia disfrutaremos por mucho tiempo de los servicios de este proyecto. • “GRACIAS A DISEÑANDO EL CAMBIO, NUESTRA ESCUELA SE VE MEJOR”