Download
slide1 n.
Skip this Video
Loading SlideShow in 5 Seconds..
PRINCIPALES MONOSAC RIDOS Y DERIVADOS DE INTER S PowerPoint Presentation
Download Presentation
PRINCIPALES MONOSAC RIDOS Y DERIVADOS DE INTER S

PRINCIPALES MONOSAC RIDOS Y DERIVADOS DE INTER S

338 Views Download Presentation
Download Presentation

PRINCIPALES MONOSAC RIDOS Y DERIVADOS DE INTER S

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presentation Transcript

    1. PRINCIPALES MONOSACRIDOS Y DERIVADOS DE INTERS D-glucosa Origen: la glucosa o dextrosa abunda en muchas especies vegetales. Se encuentra libre en muchos frutos y forma parte de la sacarosa, lactosa, almidn, celulosa, etc. Estructura: La D-glucosa, de frmula C6H12O6, es una aldohexosa, esto es, una aldosa de 6 tomos de carbono. Obtencin: se obtiene por hidrlisis enzimtica del almidn o por hidrlisis cida de la sacarosa (disacrido). Usos: se utiliza en forma anhidra o monohidratada para preparar soluciones parenterales con fines de rehidratacin y para nutricin parenteral. Es una sustancia directamente asimilable. Industrialmente se utiliza en solucin para evitar la cristalizacin, regular la untuosidad, etc.

    3. HIPOGLUCEMIA La hipoglucemia es una concentracin de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50 60 mg por 100 dL. Se suele denominar shock insulnico, cuando se produce una prdida del conocimiento. ETIOLOGA La hipoglucemia puede deberse a diversas causas. En personas sanas suele ser consecuencia de un ayuno muy prolongado debido a que el organismo sigue utilizando la glucosa una vez que ya no queda glucgeno en el hgado para producirla. Tambin aparece en casos de trastornos hepticos y ligada al excesivo consumo de alcohol. Tambin se presenta en personas que padecen diabetes mellitus. En este caso, suele deberse a un fallo en la administracin de insulina exgena o de medicamento oral antidiabtico. Si se administran cuando no se ha comido lo suficiente, los niveles de glucosa pueden bajar hasta producir una hipoglucemia severa. En este tipo de pacientes tambin se puede producir por un exceso de ejercicio unido a una escasa ingesta de alimentos ya que la actividad fsica promueve la utilizacin de glucosa por los tejidos.

    4. SNTOMAS Se producen sensaciones muy variadas como de nerviosismo, sudor, temblor en las manos, hambre, confusin, dolor de cabeza, sudores fros o visin borrosa. Si no se ingieren carbohidratos, puede llegar a producirse convulsiones, prdida de conciencia, coma e incluso la muerte. Esto es lo que se conoce como shock insulnico. TRATAMIENTO Y PREVENCIN Para reestablecer ese equilibrio entre la insulina exgena (normalmente inyectada) y la glucosa que circula en sangre, se hace necesaria la ingesta inmediata de carbohidratos de absorcin rpida como el azcar o los zumos de fruta. La mejora es casi inmediata. Para el shock insulnico, el tratamiento de eleccin sera la administracin inmediata de glucosa o glucagn. Para evitar recadas se aconsejan comidas reducidas y con mayor frecuencia, que incluyan carbohidratos de digestin y absorcin lenta. En lo posible habra que evitar el consumo de alcohol y los azcares de rpida absorcin.

    5. D- Fructosa Origen: se encuentra en muchos frutos y en la miel. Forma parte de la sacarosa. Estructura: Posee 6 tomos de carbono y un grupo funcional cetona en la posicin 2 Generalmente se encuentra en forma de piranosa. Obtencin: por hidrlisis cida de la sacarosa y de la inulina (polisacrido) o por hidrlisis cida del almidn y posterior isomerizacin. Uso: en nutricin `parenteral y en dietas de diabticos y deportistas. Es una sustancia directamente asimilable. Industrialmente se preparan jarabes con elevado poder edulcorante.