1 / 79

La primera globalización y la gran divergencia (1870-1914).

La primera globalización y la gran divergencia (1870-1914). Francisco Comín (Universidad de Alcalá, Madrid). Material didáctico elaborado por Francisco Comín Comín, a partir de su obra: Historia Económica Mundial . De los orígenes a la actualidad, Madrid, Alianza Editorial.

cricket
Download Presentation

La primera globalización y la gran divergencia (1870-1914).

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La primera globalización y la gran divergencia (1870-1914). Francisco Comín (Universidad de Alcalá, Madrid)

  2. Material didáctico elaborado por Francisco Comín Comín, a partir de su obra: Historia Económica Mundial . De los orígenes a la actualidad, Madrid, Alianza Editorial. Tercera reimpresión, 2013. Los gráficos pueden encontrase en la web de Alianza Editorial.

  3. Índice • Introducción. • 1 La primera globalización del siglo XIX. • 2 Los cambios institucionales del siglo XIX. • 3 Estado y comercio exterior. • 4 Los bancos centrales y el sistema financiero. • 5 Las crisis financieras y el Estado. • 6 El comercio exterior. • 7 La política monetaria: el patrón oro. • 8 Los orígenes del Estado del Bienestar.

  4. 1 La primera globalización del siglo XIX. • Reflejada en el surgimiento un mercado mundial de productos y de factores de producción. • Sus precios convergieron entre países (gráfico 6.1) por: • 1) los movimientos internacionales de capitales; • 2) las migraciones de trabajadores, mucho más amplias que en la actualidad. • Había mayor movilidad internacional del capital y las personas entonces que ahora.

  5. Causas y consecuencias de la primera globalización. • La causa principal fue la caída en los precios de los transportes y de las comunicaciones (gráfico 6.11). • La Primera Globalización: • 1) provocó cambios estructurales en la producción agraria, industrial y el comercio internacional. • 2) Generó cambios en la distribución de la renta y el Estado no compensó a los grupos perjudicados. • Estos presionaron políticamente a los gobiernos para cambiar las políticas económicas, provocando la vuelta al proteccionismo.

  6. Consecuencias de la globalización (2) • 3) Creó una amplia división internacional del trabajo por países, • en base de sus ventajas comparativas (determinadas por la dotación relativa de los factores). • 4) Tuvo distintas consecuencias de la globalización según los continentes: • 1) convergencia atlántica y la gran especialización; • 2) la gran divergencia.

  7. 1) Generó la convergencia en las economías atlánticas. • Los países europeos, Japón y los Estados Unidos países experimentaron la “segunda industrialización”, caracterizada por: • a) las nuevas políticas industriales, • b) los nuevos inventos y la aparición de otros sectores industriales básicos; • c) las nuevas formas organizativas (de los bancos, de las empresas) • d) la transformación del Estado transformó el sistema capitalista.

  8. 2) La globalización creó “la gran divergencia”. • El resto del mundo permaneció al margen de la industrialización (gráfico 6.3). • La renta per cápita de los países africanos, asiáticos y latinoamericanos no aumentó. • Se abrió la brecha entre la riqueza de los países ricos y los pobres. • Se generó la asimetría económica entre el Norte (países industrializados) y el Sur (países subdesarrollados). • En 1820, los 19 países más ricos producían el 25 % del PIB mundial, mientras que, en 1990, ya acaparaban el 75 % de la producción mundial. • Entre las causas destacó la “asimetría política” y los imperios europeos.

  9. 2 Los cambios institucionales del siglo XIX. • 1) La generalización del patrón oro. • 2) La transformación de la banca. • 3) El surgimiento del Estado del Bienestar • 4) La nueva política industrial del Estado.

  10. 1ª) ¿Por qué el patrón oro mantuvo la estabilidad monetaria internacional entre 1872 y 1914? • En contra de lo que sostiene la teoría económica, • no fue porque actuaran los mecanismos de ajuste, de exportación de oro y de las políticas monetarias para restaurar el equilibrio de la balanza de pagos. • La explicación radica en que el “sistema del oro” fue respaldado por: • 1) la estabilidad de la libra esterlina, y • 2) la Pax Britanica.

  11. 2ª) ¿Por qué surgió el Estado del Bienestar? • Porque el capitalismo liberal del siglo XIX era demasiado inestable políticamente. • Para asegurar la estabilidad del sistema capitalista, • los gobiernos decidieron transformarlo. • En los países industrializados, como Inglaterra y Alemania, los empresarios accedieron a pagar más impuestos y a reformar el mercado laboral, • para asegurar la “paz social” y la eficiencia económica.

  12. 3ª) ¿Cómo reaccionó el Estado ante la globalización? • El Estado comenzó a intervenir más en la economía para asegurar las rentas de los grupos perjudicados por la globalización: • 1) Proteccionismo comercial y restricciones a la emigración • 2) Creación de bancos centrales para suavizar las crisis financieras. • 3) Creación de una red de seguridad social que compensase a los trabajadores por la mayor inseguridad de sus puestos de trabajo.

  13. 4ª) ¿Mejoró la industrialización el nivel de vida de los trabajadores? • La evolución de los salarios reales indica que sí, pero los indicadores antropométricos (masa corporal, estatura de la población) arrojan dudas. • Sólo cuando el “capitalismo salvaje” fue transformado en el Estado del Bienestar mejoraron las condiciones de vida (y laborales) de los trabajadores. Esto salvó al capitalismo de las revoluciones. • Los sindicatos y partidos “reformistas” contribuyeron a transformar el sistema capitalista.

  14. 3.- El Estado y el comercio exterior. • 3.1.- Las guerras y los grandes cambios políticos. • 3.2.- El viraje de Gran Bretaña hacia el librecambio y la breve experiencia librecambista. • 3.3.- El fin de la política de monopolios comerciales del mercantilismo. • 3.4.- El nuevo colonialismo. • 3.5.- La “gran divergencia” entre metrópolis y colonias.

  15. 3.1.- Las guerras y los grandes cambios políticos. • Europa y el resto del mundo experimentaron cambios dramáticos causados por cuatro acontecimientos (entre 1780 y 1825). • 1) La revolución industrial inglesa. • que redujo fuertemente los costes de transportes (origen de la globalización). • 2) Las guerras napoleónicas • que difundieron por Europa la legislación de la revolución burguesa y el sistema capitalista.

  16. Siguen los grandes cambios políticos • 3) Los movimientos de independencia de las colonias americanas de España crearon las repúblicas latinoamericanas, • que aprobaron constituciones burguesas e implantaron el capitalismo; • las repúblicas pudieron comerciar libremente con todas las economías y recibir inversiones extranjeras. • 4) La progresiva abolición de la esclavitud: • en 1807, el gobierno británico prohibió el comercio de esclavos entre África y sus colonias americanas; • luego vendría la abolición la esclavitud, lo que obligó a recurrir al trabajo asalariado propio del capitalismo.

  17. Las consecuencias a corto plazo de las guerras. • Las guerras revolucionarias y napoleónicas, entre 1792 y 1815, • 1) perturbaron el comercio internacional y tuvieron unas graves secuelas económicas. • 2) crearon grandes especulaciones financieras en los mercados de la deuda pública (Rothschild) (gráfico 6.5). • Aquellas guerras retrasaron la adopción del librecambio. • Los bloqueos navales beneficiaron a los empresarios cuyas actividades crecieron por los bloqueos navales; • luego consiguieron que sus gobiernos aprobaran medidas proteccionistas.

  18. El mayor proteccionismo en Inglaterra y Francia. • En Inglaterra, los terratenientes aprobaron, en 1815, la ley de cereales que prohibió su importación. • En Francia, • 1) fueron las industrias (textil del algodón), las que crecieron y los industriales consiguieron que el Estado les protegiera después. • 2) En 1811, ante la escasez de azúcar Napoleón promovió el cultivo de la remolacha para la producción de azúcar. • En Europa se adoptaron políticas proteccionistas • que perjudicaron a los productores de azúcar de caña de las colonias.

  19. 3.2.- El viraje de Gran Bretaña y Europa hacia el librecambio. • 1) En 1846, Gran Bretaña abolió las Leyes de Cereales (gráfico 6.2). • Cambio de rumbo hacia el librecambio. • ¿Por qué? • GB prescindió del proteccionismo cuando su floreciente industria y su Estado fiscal le dieron una incuestionable superioridad económica y militar (imperial). • 2) Entre 1860 y 1879, los países europeos redujeron su protección exterior, por los tratados comerciales. • 3) En Estados Unidos siguió el proteccionismo, fundamental para convertirse en la primera potencia económica mundial.

  20. La imposición del librecambio en Asia y Latinoamérica. • Fuera de Europa, las naciones fueron forzadas a practicar el librecambio: • a) porque el imperialismo se lo impuso; • b) otras independientes se vieron forzadas (la amenaza de los cañones) a firmar tratados de comercio desiguales, • como fue el caso de los países latinoamericanos y de Japón, China, Tailandia, Irán y Turquía (entonces, Imperio Otomano).

  21. Los tratados comerciales y el librecambio. • El librecambio arrancó en 1860, con el tratado Cobden-Chevalier, • seguido por otros con la cláusula de nación más favorecida (gráfico 6.1). • No fue el triunfo de los clásicos (Adam Smith y David Ricardo) frente a la mercantilista. • El “imperialismo del librecambio” de GB buscaba: • 1) asegurar el suministro británico de cereales y de materias primas del continente, y • 2) frenar la industrialización de éste.

  22. La brevedad del librecambio. • Desde 1880 muchos industriales británicos ya exigían al gobierno protección frente a la “competencia exterior”. • ¿Qué había pasado en tan sólo dos décadas? • Gran Bretaña había perdido la ventaja comparativa de su industria manufacturera frente a la industrialización de los Estados Unidos y Alemania.

  23. 3.3.- El fin de la política de monopolios comerciales del mercantilismo. • Las guerras napoleónicas acabaron con las políticas mercantilistas. • Ocasionaron los siguientes cambios geopolíticos (que facilitaron la globalización): • 1) Se desencadenaron en Latinoamérica las revoluciones; en 1824, • habían surgido las repúblicas americanas. • 2) Holanda (1806) e Inglaterra (1813) permitieron el libre comercio con sus colonias en Asia, • acabando con el monopolio de las respectivas Compañías de las Indias Orientales.

  24. Siguen los cambios geopolíticos. • 3) Gran Bretaña cambió hacia una política librecambista. • 4) Los costes de las guerras napoleónicas obligaron a los políticos cambiar su estrategia con un nuevo equilibrio político en Europa, acordado en el Congreso de Viena. • Su buscó la colaboración, con una serie de congresos internacionales (diplomacia y convenios económicos). El siglo XIX fue relativamente pacífico en Europa.

  25. 3.4.- El nuevo colonialismo. • El imperialismo fue una fuerza decisiva para la globalización del siglo XIX. • Reino Unido, Francia y Rusia expandieron sus imperios en Asia y África. • La superficie terrestre controlada colonialmente por Europa aumentó del 37 al 84%, entre 1800 y 1914. • Los alicientes económicos y políticos fueron el origen de esta expansión imperial.

  26. La ventaja de la tecnología militar. • Fue posibilitada por el poder militar adquirido por la nueva tecnología en los países que se estaban industrializando: • 1) los barcos de vapor armados, los rifles automáticos y las ametralladoras • dieron una ventaja militar a las fuerzas coloniales, para adentrarse por los ríos y conquistar los territorios. • 2) el uso profiláctico de la quinina • facilitó la penetración y conquista de territorios.

  27. La imposición del librecambio en las colonias. • Las metrópolis permitieron que cualquier país pudiera comerciar con las colonias, imponiéndoles el librecambio. • En China después de las guerras del opio (1829-1842 y 1856-1860), • los ingleses fijaron los aranceles chinos en el 5%, y • abrieron algunos puertos y ríos al comercio internacional.

  28. 3.5.- Los resultados del imperialismo: la gran divergencia. • La consecuencia fue la “gran divergencia” entre metrópolis y colonias. • La industrialización europea abrió una mayor brecha económica con el resto del mundo. • 1ª) En 1750, los países actualmente emergentes suponían las tres cuartas partes de la producción manufacturera mundial. • 2ª) En 1913, la producción manufacturera de Europa y demás países industrializados era el 89,8% del mundo.

  29. 4.- Los bancos centrales, el Estado y el sistema financiero en el XIX. • La evolución de los bancos (privados y centrales) dependió de la regulación de los distintos gobiernos. • El sistema bancario privado fue diferente: • 2.1) En Inglaterra por su formación en la primera industrialización, • eran bancos comerciales. • 2.2) En la Europa continental, con los rasgos de la segunda industrialización • eran bancos industriales y mixtos. • En toda Europa se concedieron los monopolios de emisión a los bancos centrales.

  30. 2.1.- La relevancia del Banco de Inglaterra y los bancos comerciales. • a) En el siglo XIX, los bancos comerciales se dedicaban al descuento de letras y pagarés, • financiando el comercio y el capital circulante de la industria. • b) El Estado confirmó al Banco de Inglaterra su monopolio de emisión de billetes en 1826. • En compensación, el banco amplió sus funciones de banco central: • 1) estableció fuera de Londres sucursales que emitían billetes; • 2) comenzó a ser un banco de bancos (saldaba las transacciones interbancarias). • la abolición de las leyes de usura (1833) le permitió aumentar los tipos de descuento para ganar cuota de mercado y ganar dinero (era un banco privado).

  31. La polémica sobre el dinero y el coeficiente de caja del Banco Inglaterra. • El Banco de Inglaterra sostenía que los pagarés descontados formaban parte de las reservas de caja, • siempre que un tercio de aquéllas fueran en monedas y lingotes de oro. • El primer ministro (Robert Peel) fue contrario porque ello llevaría a una excesiva emisión de billetes. • La ley bancaria de 1844 (Peel) trató de controlar la emisión de billetes, • desligándola de las operaciones de descuento:

  32. Las actividades del Banco de Inglaterra se dividieron en dos departamentos estancos: • 1) el departamento de banca, • se encargaría del negocio comercial; • 2) el departamento de emisión de billetes, • que estarían respaldados por unas reservas de títulos y de oro (dependería del saldo de la balanza de pagos); • 3) la emisión de billetes no podría exceder la suma de esas reservas en los títulos y oro. • Se consideraba que los billetes eran dinero si estaban respaldados por oro. • En las crisis (1847, 1857 y 1866) la regla de las reservas fue suspendida para evitar los pánicos bancarios.

  33. Banco de Inglaterra: prestamista en última instancia. • Tras la crisis de 1866 se le encargó una nueva función al Banco de Inglaterra, • consistente en actuar como prestamista en última instancia (proporcionar liquidez a los bancos). • Su política emisora era restrictiva: • entre 1895 y 1914, sus reservas metálicas excedían el valor de las libras en circulación. • Esto es, en realidad, lo que mantuvo la solidez del patrón oro.

  34. 2.2.- Los bancos industriales en el continente. • Los bancos industriales estaban especializados en la promoción y financiación a largo plazo de empresas industriales. • Esto permitió el surgimiento de la gran industria en Alemania. • Captaban recursos aceptando depósitos, que eran la base del dinero bancario. • Esto amplió la oferta monetaria.

  35. 5.- Las crisis financieras y el Estado. • Algunos países europeos siguieron incurriendo en bancarrotas durante el siglo XIX. • Estas bancarrotas ya no fueron abiertas (o totales), sino más bien repudios encubiertos (o parciales). • Estos repudios parciales se llamaron reestructuraciones o arreglos de la deuda. • Eran inicialmente “forzosos” (decididos unilateralmente por los gobiernos) pero los términos definitivos del arreglo se negociaban con los acreedores.

  36. El aumento de los repudios de la deuda. • En el siglo XIX, los repudios de la deuda se multiplicaron por tres fenómenos nuevos: • 3.1) el nacimiento de nuevos estados-nación; • 3.2) el desarrollo de los mercados internacionales de capital; • 3.3) la sustitución de los sistemas monetarios metálicos por los sistemas fiduciarios.

  37. 3.1.- Las bancarrotas de la deuda externa de las nuevas naciones. • Las guerras de independencia de los países latinoamericanos crearon problemas financieros en Europa. • 1) Las naciones latinoamericanas emitieron en Londres grandes cantidades de bonos • entre 1822 y 1825 unos 20 millones de libras. • 2) Entre 1826 y 1828, suspendieron pagos de la deuda externa.

  38. Los Estados europeos defienden a sus banqueros. • En el siglo XIX, las potencias militares eran los países de los banqueros y prestamistas. • Los gobiernos intervinieran diplomática y militarmente • para obligar a los Estados prestatarios a cumplir sus contratos de deuda pública. • 1) Gran Bretaña invadía a los países deudores • como ocurrió con la invasión de Egipto (1882) y de Turquía (1876). • 2) Estados Unidos (1890) invadió Venezuela para cobrar sus deudas; • ocupó Haití en 1915.

  39. 3.2.- Las reacuñaciones, las crisis inflacionistas y el repudio de las deudas internas. • Durante el siglo XIX, los gobiernos europeos siguieron expropiando a los tenedores de pasivos públicos (dinero y deuda), a través de: • 1) la reducción del contenido metálico de las monedas; • 2) de la emisión de billetes, que generaba procesos inflacionistas.

  40. 1) La adulteración de las monedas. • Entre 1800 y 1899, las monedas perdieron su contenido metálico • un 56,6% en Rusia y un 83,1% en Turquía; pero sólo un 6,1% en el Reino Unido. • La media del contenido de plata de diez monedas europeas disminuyó aproximadamente de 8,5 a 1,1 gramos entre 1400 y 1850 (gráfico 6.7). • Esta disminución del contenido en plata de las monedas revela “la marcha hacia el dinero fiduciario”.

  41. 2) Repudios e inflación: dos fenómenos paralelos. • La emisión de dinero por los gobiernos y los costes de los intereses de la deuda pública forman parte de la “restricción presupuestaria” de los gobiernos. • Con altos déficit presupuestarios, los gobiernos utilizan todos los recursos disponibles: • 1) la emisión de dinero que causa la inflación, • 2) el repudio de la deuda. • Los procesos inflacionistas y las depreciaciones de las divisas • resultan del abuso de los gobiernos del monopolio de emisión de dinero.

  42. 3.3.1.- Menos crisis cambiarias por el patrón oro. • El aumento del dinero en circulación reduce su valor, aumentando: • 1) los precios de las mercancías restantes (como el trigo, el oro y la plata), y • 2) el tipo de cambio (gráfico 6.8). • Durante el siglo XIX, la depreciación anual se concentró • durante y después de las guerras napoleónicas. • El patrón oro estabilizó los cambios.

  43. 3.3.2.- La internacionalización de las crisis bancarias. • Las crisis bancarias internacionales fueron frecuentes en el periodo 1880-1913, • durante la primera globalización. • La explicación fue la amplitud de los movimientos internacionales de capital, porque: • 1) no había barreras a los mismos; • 2) la seguridad que daban a los inversores los tipos de cambios fijos del patrón oro.

  44. Las principales crisis financieras. • 1) El repudio de la deuda pública en Argentina causó un pánico bancario que llevó a la quiebra de la Banca Baring, • y creó crisis en varios países (1890-1891). • 2) el pánico bancario de 1907 comenzó en Chile • y afectó al sistema bancario de los Estados Unidos, contagiando a otras economías. • 3) La crisis bancaria desarrollada en 1914 fue más profunda, • y fue causada por el estallido de la primera guerra mundial.

  45. 6 El comercio exterior. • 6.1.- Las conflictos internos creados por la globalización. • 6.2.- Las reacciones políticas frente a la globalización: el proteccionismo arancelario. • 6.3.- Otras políticas industrialistas del Estado. • 6.4.- El caso de Alemania: el papel del Estado en la industrialización.

  46. 6.1.- Las conflictos internos creados por la globalización. • Hasta el siglo XVIII, Europa importaba un pequeño número de mercancías (coloniales) • que no competían con la producción de las economías europeas. • Las ganancias del comercio europeo procedían de las enormes diferencias entre los precios: • pagados a los productores en las colonias y los cobrados a los consumidores en América. • Los conflictos en mercantilismo eran internacionales, • con guerras entre los Estados para apropiarse de las rentas del monopolio comercial. • Esta situación cambió en el siglo XIX, por la caída de los precios del transporte • que permitió comerciar entre continentes mercancías pesadas (cereales y metales).

  47. La importación de productos competitivos con los europeos. • La novedad fue que aquellos productos importados • comenzaron a competir con la producción nacional. • El comercio a grandes distancias afectó a la asignación de los recursos de los países, • lo que cambió los precios de los factores de la producción y la distribución de la renta. • En consecuencia, la política comercial provocó conflictos dentro de las propias naciones, • entre los grupos que ganaban y los que perdían por el comercio internacional.

  48. 6.2.- Las reacciones políticas frente a la globalización: el proteccionismo arancelario. • Desde 1870, la reacción proteccionista se desencadenó en Europa y América. • 1) la invasión de Europa por los cereales baratos de América creó un exceso de oferta que desplomó los precios, • reduciendo las rentas de los terratenientes y los ingresos de los campesinos. • 2) la inmigración desde Europa • redujo los salarios de los trabajadores de los países americanos; • 3) las exportaciones de manufacturas europeas, • obstaculizaban el desarrollo de las industrias nacientes de América. • Sólo algunos países europeos mantuvieron el librecambio (Gran Bretaña, Irlanda, Holanda y Dinamarca).

  49. 6.3.- Otras políticas industrialistas del Estado. • 1) promoción de las exportaciones mediante: • las subvenciones y • la restitución de los aranceles pagados por los inputs incorporados a las exportaciones. • 2) concesión de subvenciones a las industrias. • 3) planes de construcción de obras públicas y de inversiones públicas en actividades industriales; • 4) apoyo a la adquisición de tecnología extranjera: • viajes de estudios, espionaje industrial, y • desprotección de las patentes extranjeras.

  50. 6.4.- El caso de Alemania: el papel del Estado en la industrialización. • El Zollverein (1834), no estableció un proteccionismo arancelario alto. • Prusia desarrolló una política para la promoción industrial con una intervención del Estado más indirecta: • la inversión en infraestructuras, en educación y en investigación científica y tecnológica (gráfico 6.12).

More Related