1 / 72

LV2 - V2 - EQUILIBRIO - PARTE 1

material didu00e1ctico

Download Presentation

LV2 - V2 - EQUILIBRIO - PARTE 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 1 equilibrio

  2. QUILIBRIO

  3. FÍSICA: compensación de fuerzas

  4. equilibrio Estado de distribución de las partes por el cual el todo ha llegado a una situación de reposo Distribución compensada de pesos #

  5. equilibrio Léxico técnico de las Artes Plásticas Irene Crespi y Jorge Ferrario – P.36

  6. equilibrio Donis Dondis - La Sintaxis de la Imagen: Introducción al alfabeto visual-

  7. equilibrio

  8. equilibrio VISUAL FÍSICO REAL

  9. equilibrio EQUILIBRIO VISUAL PESO VISUAL Y FACTORES QUE INFLUYEN EQUILIBRIO DE LAS FORMAS – EJE SENTIDO MENÚ FORMAS DE EQUILIBRAR EQUILIBRIO FÍSICO PESO FÍSICO – LEY DE LA GRAVEDAD ACTIVIDADES

  10. equilibrio 2 Kg 2 Kg 2 Kg 1 Kg 1 Kg

  11. Equilibrio visual Peso visual es la capacidad que tiene un elemento visual para captar la atención del espectador

  12. factores que influyen en el peso visual Equilibrio visual Forma Tamaño/cantidad Color Textura Contraste Anomalías: lo excepcional/aislamiento Situación en el campo visual o gráfico Lo especialmente atractivo – El interés que despierte hacia el espectador

  13. Peso visual: la forma Equilibrio visual Lo vertical parece pesar más que lo horizontal Las formas regulares tienden a poseer más peso que las irregulares Ver Equilibrio de las formas regulares

  14. Peso visual: Tamaño y cantidad Equilibrio visual Tiene habitualmente más peso lo mayor Tiene habitualmente más peso lo que posee mayor número de elementos o es más complejo

  15. Peso visual: color Equilibrio visual Tiene habitualmente más peso lo que posee colores más cálidos, o más brillantes, o más saturados temperaturadel color Una zona negra tiene que ser mayor que otra blanca para contrapesarla Saturación

  16. Peso visual: textura Equilibrio visual La textura pesa más que los acabados pulidos

  17. Peso visual: contraste Equilibrio visual A igualdad de fondo, es más pesado el tono que contraste más Los tonos claros sobre fondo oscuropesan más que los tonososcuros sobre fondo claro

  18. Peso visual: contraste Equilibrio visual

  19. Peso visual: anomalía Equilibrio visual DÉBIL • Es la presencia de una írregularidad en un diseño en el cual prevalece la irregularidad. • Tiene como propósito: - Llamar la atención- Aliviar la monotonía- Transformar o quebrar la regularidad FUERTE

  20. Peso visual: anomalía Equilibrio visual

  21. Peso visual: anomalía - aislamiento Equilibrio visual

  22. Peso visual: anomalía - aislamiento Equilibrio visual Todo elemento aislado en la composición tiende a tener mayor peso visual

  23. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual peso distinto de cada cuadrante visual

  24. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual Solemos atribuir más importancia a lo que parece en el cuadrante superior de nuestra derecha peso distinto de cada cuadrante visual En el inferior de nuestra izquierda, casi no pesan las cosas

  25. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual # lado IZQ. lado DER. El lado izquierdo del cuadro siempre puede soportar mucho más peso que el que queda a nuestra derecha. En este cuadro de Friedrich hay dos mujeres frente a un hombre en el punto focal y además dos barcos a nuestra izquierda frente a ninguno a la derecha

  26. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual peso distinto en relación arriba/abajo y derecha/izquierda A la derecha pesa más que a la izquierda Arriba pesa más que abajo

  27. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual MAPA ESTRUCTURAL del campo visual # Léxico técnico de las Artes Plásticas Irene Crespi y Jorge Ferrario – P.72

  28. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual Ubicación respecto al armazón estructural del campo visual #

  29. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual Ubicación respecto al armazón estructural del campo visual

  30. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual Ubicación respecto al armazón estructural del campo visual

  31. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual Ubicación respecto al armazón estructural del campo visual #

  32. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual Ubicación respecto al armazón estructural del campo visual Un elemento ubicado en una posición fuerte sobre la armazón estructural (en coincidencia con alguno de los ejes principales horizontal-vertical y las diagonales) tiene menos peso que otra descentrada o alejada de dichos ejes #

  33. Peso visual: ubicación – en el campo gráfico Equilibrio visual ESCULTURA MAPA ESTRUCTURAL del campo visual

  34. Peso visual: Lo especialmente atractivo Equilibrio visual El tema representado, en función de los designios culturales/sociales/históricos #

  35. Peso visual: Interés en el espectador Equilibrio visual El tema representado, en función de los deseos y temores del espectador, pesa mucho en el cuadro

  36. Formas de equilibrar

  37. Ley de la balanza Equilibrio visual Formas de equilibrar Cuando situamos el mismo peso a ambos lados de una balanza, ésta queda equilibrada. de brazos iguales de brazos desiguales

  38. Ley de la balanza Equilibrio visual Formas de equilibrar de brazos iguales Con pesos idénticos a ambos lados (Composición simétrica, o clásica, o estática) 2 Kg 2 Kg Con pesos compensados a ambos lados (Composición dinámica o asimétrica)

  39. Ley de la balanza Equilibrio visual Formas de equilibrar de brazos iguales Con pesos idénticos a ambos lados (Composición simétrica, o clásica, o estática) 2 Kg 1 Kg 1 Kg Con pesos compensados a ambos lados (Composición dinámica o asimétrica)

  40. Ley de la balanza– de brazos iguales Equilibrio visual Formas de equilibrar SIMETRÍA AXIAL Organizar ordenadamente bilateral o refleja. simetría izquierda/derecha,especular o ambidextra Distribución de los elementos de la obra a ambos lados de un eje.

  41. Ley de la balanza– de brazos iguales Equilibrio visual Formas de equilibrar Simetría APARENTE Simetría REAL cuando el grado de exactitud a ambos lados del eje central ES APROXIMADO cuando el grado de exactitud a ambos lados del eje central ES TOTAL Este tipo de simetría no se percibe en la organización de los elementos que la conforman sino en la mente del observador, quien establece una compensación, de pesos y fuerzas

  42. Ley de la balanza– de brazos iguales Equilibrio visual Formas de equilibrar Simetría APARENTE SIMETRÍA REAL (foto trucada – dos mitades DERECHAS) SIMETRÍA REAL (foto trucada – dos mitades IZQUIERDAS) SIMETRÍA APARENTE (foto real)

  43. Ley de la balanza– de brazos iguales Equilibrio visual Formas de equilibrar La SIMETRÍA AXIAL, es un principio de equilibrio que ofrece una situación de pesos visuales repartidos equitativamente alrededor de un eje. ES LA FORMA MÁS FÁCIL DE OBTENER EQUILIBRIO Con pesos idénticos a ambos lados

  44. Ley de la balanza– de brazos iguales Equilibrio visual Formas de equilibrar SIMETRÍA AXIAL EQUILIBRIO ESTÁTICO

More Related