E N D
FIGURA FONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA Se caracteriza por: diferenciarse del fondo
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA Se caracteriza por: diferenciarse del fondo - línea de contorno que cierra la figura - continuidad del contraste con respecto al fondo
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA ABIERTA Se caracteriza por: Integrarse con el fondo El espacio penetra la forma
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA ABIERTA Se caracteriza por: Integrarse con el fondo El espacio penetra la forma - línea de contorno abierta - poco contraste
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA ABIERTA
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS ejemplos RENACIMIENTO BARROCO (abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVI) (abarca desde el año 1600 hasta el año 1750)
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS Heinrich Wölfflin ha condensado los cambios que se producen entre el Renacimiento y el Barroco en cinco pares de oposiciones que muestran las diferencias entre los caracteres más generales de esa producción. LINEAL / PICTÓRICO SUPERFICIE / PROFUNDIDAD FORMA CERRADA / FORMA ABIERTA UNIDAD / PLURALIDAD CLARIDAD ABSOLUTA / CLARIDAD RELATIVA (CONFUSIÓN)
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA renacimiento FORMA ABIERTA barroco
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS renacimiento FORMA CERRADA barroco FORMA ABIERTA
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS C PERUGINO – La ascensión de Cristo
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS C detalle PERUGINO - Los desposorios de la Virgen
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS C PERUGINO - Entrega de las llaves a San Pedro
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS C detalle PERUGINO - Anunciación
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS C BOTTICELLI
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS C BOTTICELLI - El nacimiento de Venus
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS BOTTICELLI – La calumnia de Apeles
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A detalle RUBENS - Erección de la cruz
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A RUBENS - La batalla de los amazonas
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A detalle RUBENS – ángeles compositores
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A detalle CARAVAGGIO - El tránsito de la Virgen
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A CARAVAGGIO - La vocación de San Mateo detalle
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A detalle CARAVAGGIO - David y Goliat
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A CARAVAGGIO - Los incrédulos
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A detalle REMBRANDT - Cristo en Emaús
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A REMBRANDT – El filósofo detalle
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A REMBRANDT - Sansón cegado por los filisteos
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS A REMBRANDT - Parábola del hombre rico
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS ESCULTURA forma abierta y cerrada en
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS ESCULTURA forma abierta y cerrada en ESTUDIO DE DIRECCIONALES ENVOLTURA DE ENCIERRO
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA • Las direccionales se mantienen dentro de la forma tridimensional • Se puede ver fácilmente la envoltura formal (envoltura básica de encierro).
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA direccionales envoltura formal
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA direccionales envoltura formal
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA John Bernard Flannagan
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA Juan de Dios Mena
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA Pablo Curatella Manes
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA ABIERTA
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA ABIERTA • Las direccionales fugan fuera de la forma tridimensional • no se puede ver fácilmente la envoltura formal (envoltura básica de encierro).
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA ABIERTA
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS ? CERRADA ABIERTA
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FORMA CERRADA VOLÚMENES VIRTUALES