1 / 15

PROYECTO ERATÓSTENES

PROYECTO ERATÓSTENES. UN PUENTE ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA. MEDIDA del RADIO TERRESTRE REALIZADA por los ALUMNOS de 4º de ESO del INSTITUTO ESPAÑOL MELCHOR de JOVELLANOS de ALHUCEMAS (MARRUECOS) y de 2º de BACHILLER del I.E.S. ARICEL DE ALBOLOTE (ESPAÑA) EN EL CURSO 2007/2008.

clint
Download Presentation

PROYECTO ERATÓSTENES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO ERATÓSTENES UN PUENTE ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA MEDIDA del RADIO TERRESTRE REALIZADA por los ALUMNOS de 4º de ESO del INSTITUTO ESPAÑOL MELCHOR de JOVELLANOS de ALHUCEMAS (MARRUECOS) y de 2º de BACHILLER del I.E.S. ARICEL DE ALBOLOTE (ESPAÑA) EN EL CURSO 2007/2008

  2. Medida del radio terrestre

  3. ERATÓSTENES Eratóstenes nació en Cirene en el año 276 adc y murió en Alejandría en 194 adc. Fue astrónomo, poeta, geógrafo, filosofo y bibliotecario de Alejandría. Hace 2300 años Eratóstenes midió las dimensiones de la Tierra utilizando una varilla y la sombra que proyectaba. Esta actividad reproduce, esa experiencia y permite mostrar que utilizando herramientas sencillas y planteando las hipótesis correctas, y con la colaboración adecuada, es posible obtener excelentes resultados.

  4. INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE ALBOLOTE ALHUCEMAS

  5. Alhucemas: • Es una región montañosa del norte de Marruecos, costera del Mar Mediterraneo que destaca por sus bellas playas. Sus coordenadas son: 35°15′N, 3°56′O I.E.E. Melchor de Jovellanos

  6. Albolote: • Es un muncipio situado a 5 Km al noroeste de la ciudad de Granada, en el sureste de España Sus coordenadas son: 37°14′0″N, 3°39′0″O Instituto Aricel

  7. Medidas:Hicimoslasmediciones el día 21 de marzo de 2008 al mediodíahora solar, que coincide con el equinoccio de primavera • La medida con el Gnomon en Alhucemas el 21/03/08: Palo: 17,5cm Sombra: 12,5 cm • La medida con el Gnomon en Albolote el 21/03/08: Palo: 15cm Sombra: 11,6cm

  8. Distancia Albolote-Alhucemas Lápiz a1 Sombra Albolote Lápiz a2 a Alhucemas a2 Ecuador terrestre Meridianode Alhucemas

  9. a1 Lápiz = 17,5cm Sombra = 12,5 cm Datos :Alhucemas tg a2 =12,5/17,5 a2 = arc tg (12,5/17,5) = 35,53º a2 = 35.53º

  10. a1 Lápiz = 15cm Sombra = 11,6 cm Datos : Albolote tg a1 =11,6/15 a1=arc tg (11,6/15) = 37,59˚ a1 = 37,59º

  11. Datos: Albolote-Alhucemas • Distancia Albolote-Alhucemas = 222 km • Ángulo diferenciaa = 37,59º - 35.53º = 2,06º • Longitud de la circuferencia = 2·p·RT • Ángulo central circunferencia = 360º

  12. Cálculos RT= 6174 km

  13. Errores • Radio terrestre (bibliografía) = 6370 km • Radio terretre (calculado) = 6174 km • Diferencia = 196 km Error cometido = 3,1%

  14. El jueves 29 de marzo realizamos de nuevo el proyecto, esta vez con los alumnos de 3º de Secundaria, les explicamos en qué consistía el método de Eratóstenes para medir el radio terrestre y les ayudamos a localizar la sombra del mediodía solar (la más corta). • Obtuvimos nuevos datos y con ellos volvimos a realizar los cálculos, obteniendo un radio terrestre parecido al ya calculado

  15. FOTOS

More Related