E N D
PABLO PICASSO Su nombre verdadero fue Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso conocido mundialmente como Pablo Picasso fue un pintor, escultor y ceramistaNació en Málaga España el 25 de octubre de 1881 era el hijo de José Ruiz Blasco, profesor de dibujo y Maria Picasso López.Se casó con Olga Kokhlova en 1917 y tuvo varias amantes entre las que figuran Marie-Thérèse Walter, Dora Maar, Jacoba Roque y Françoise Gilot Participó y estuvo en la génesis de muchos movimientos artísticos Murió en Mougins Francia, el 8 de abril de 1973
Picasso contempla la vida de forma pesimista, este sentimiento le conduce a denunciar las miserias humanas. En sus obras aparecen mendigos, trabajadores extenuados, alcohólicos , prostitutasLa soledad de los niños, la miseria de pobres, y ciegos. Encontró en el color azul (color predominante en sus pinturas) gran capacidad simbolista, el dibujo es severo y se observa el influjo de El Greco en el alargamiento de los brazos, piernas y cabezas de sus figuras. Época azul 1901-1904
El viejo guitarrista 1903 La vida 1903
Época rosa 1905-1906 En estos momentos el color rosa se combina con toques azulados,de la cerámica, de la carne, de la tierra colores pastel y tonos cálidos, de líneas suaves y delicadas; con un especial énfasis sobre la línea y el dibujo, más que sobre el color. Evoluciona desde las formas angulosas y escuálidas a otras más graciosas, más llenas y a rostros que expresan una indiferencia más sosegada. Se centra en el mundo del circo, que visitó con gran asiduidad. Insistirá en el tema de los arlequines, dotados de una romántica melancolía. El joven acróbata y niño sigue reflejando su preocupación interior por el mundo ambulante del circo. Aquí los personajes expresan una indiferencia sosegada, dejando atrás el pavoroso mundo de los mendigos azules.
Arlequín sentado 1905 Familia de arlequines 1905
Época precubista A las épocas azul y rosa le sigue otra que se ha denominado negroide o precubista, estimulado por una exposición que ve de escultura negra y por el estudio del arte ibérico y egipcio. Así, creará un mundo de formas severas, independientes de la naturaleza. Comienza la petrificación de los rostros y la esquematización arquitectónica de las figuras. En 1907 pinta Las Señoritas de Avignon, se trataba de unas atroces mujeres desnudas con los rostros desfigurados y los cuerpos pintados de un rosa casi uniforme. Vemos de forma gradual la geometrización, aunque todavía no es plenamente cubista, supone el inicio del Cubismo.
Las señoritas de Avignon 1907 Tres mujeres 1907-1908
Época cubista Fase analítica Arte simplemente geométrico usa la perspectiva y la ilusión. Junto a Braque desarrolló la primera fase del Cubismo, conocida como cubismo analítico. Los temas preferidos por Picasso fueron los instrumentos musicales y las naturalezas muertas, la gama de colores fue limitada de nuevo a los ocres, a los marrones y a los grises monocromáticos .
Mujer con mandolina 1911 Acordeonista 1911
Fase sintética 1912-1914 Antes de 1912 Picasso y Braque pegaban papel verdadero y otros materiales (collage técnica que señala la transición al cubismo sintético) sobre sus lonas, tomando una etapa más lejos el concepto cubista Esta fase sintética (1912-14) consideró la reintroducción de color, mientras que los materiales reales tenían a menudo una referencia industrial (arena o papel pintado impreso).
Maquette para la guitarra 1913 Jugador de tarjeta 1913-1914
Etapa clásica Conocida como ingresca. En las danzas de los bailes rusos estudia el movimiento, que le inspira pinturas de ritmos agitados.
Dos mujeres que funcionan en la playa 1922 Tres mujeres en la primavera 1921
Nuevo Mediterraneanism Aclarando los planos, formas, y color, el artista impartió a sus pinturas cubistas una expresión clásica donde entró de nuevo en contacto con el primitivismo esencial de la cultura popular, y pintó escenas de baños y desnudos vistos desde un exquisito dominio del rojo; refleja una preocupación por el modelado de los volúmenes, y un retorno a las raíces de un mediterráneo arcaico.
Tres músicos 1921 Mandolina y guitarra 1924
Surrealismo Las tendencias surrealistas se reflejan en la metamorfosis. Para Picasso la pintura es un conjunto de signos y la metamorfosis o modificación de las formas el equivalente a una metáfora, un lenguaje con el que expresa las angustias de la época.
Minotauro 1935 Mujer asentada 1927
Sabías que...? Pintó más de dos mil obras sobrevivientes en museos de toda Europa y el resto del mundo. Algunas de ellas se encuentran; • En el museo Picasso en Paris, Francia. • Los dos saltimbanquis (arlequín y su compañera) (Museo de Bellas Artes Pushkin, Moscú), • Autorretrato con desnudo (colección privada, Alemania) • La vida (Cleveland Museum of Fine Arts) • Las mujeres de Avignon , 1907 (El museo del arte moderno, NY, adquirido a través del estado 2002
Museo Picasso en París Francia Museo de Arte Moderno en Nueva York Estados Unidos
El precio de las obras de Pablo Picasso oscila entre un millón y 104 millones de dólares en Sotheby´s y Christie´s las dos casas más famosas del mundo. • Su obra familia de Saltimbanquis se cotizó en casi doce mil francos en una subasta parisina • El Niño con Pipa, fue vendido en mayo del 2004 al precio de 104’000,000 de dólares. • Dora Maar con gato con un precio de venta de 95’216,000 dólares se vendió en mayo del 2006.
Dora Mar con gato 95’216, 000 dólares Niño con pipa 104’000,000 de dólares