220 likes | 417 Views
Problemática. Bajas temperaturas-Prevención. Año a año mueren más de 500 personas producto de las bajas temperaturas en las zonas altas del Perú. (MINSA). Infraestructura. Contaminación - Intradomiciliaria. K´oñichuyawasi : Casa Caliente Limpia.
E N D
Problemática • Bajas temperaturas-Prevención • Año a año mueren más de 500 personas producto de las bajas temperaturas en las zonas altas del Perú. (MINSA) • Infraestructura • Contaminación - Intradomiciliaria
K´oñichuyawasi: Casa Caliente Limpia • PUCP ha ideado un conjunto de tecnologías apropiadas: pared Caliente (muro trombe), cocina mejorada y sistema de aislamiento de techos, ……. … Combaten el frio dentro de la casa y la contaminación intra domiciliaria ….
K´OÑICHUYAWASI Casa Caliente Limpia • Concina mejorada • Pared Caliente • Sellado del Techo
Beneficios de la pared caliente • -No utiliza combustible para calentar (energía del sol ) • -Calienta el interior de la viviendas • -No es muy costoso en materiales • -Se pueden utilizr para criadero de animales • -Evita enfermedades que provienen consecuencia del friaje
Contaminación intradomiciliaria • Es como si fumaran 20 cajetillas de cigarrillos al día …
K´oñichuyawasi : Casa Caliente Limpia Aumenta hasta 10°grados de temperatura con relación al exterior y expulsa el humo de la vivienda
Resultados Actuales • 100 viviendas distribuidas en awichapi (Langui), P’atanga (Kunturkanki) y Pucaccancha (Kunturkanki) –Modelo de vivienda • Se han conseguido fondos para una nueva implementación • Implementación en 4 colegios y 4 posta medica • Mas de 500personas beneficiadas • Técnicos locales capacitados • Relaciones entre PUCP, gobierno local y empresas • Intención de otras fuentes por continuar al proyecto • Impacto mediático
Impacto!!! • Social: • Aporte a la sociedad con una innovación social • Mejora de calidad de vida de los pobladores • Interrelaciona miento con actores (Gobierno-Empresa-Población) • Medio Ambiental : • Promoción en el uso de tecnologías con fuente de energías renovables (solar termica-biomasa) • Política: • Planes de implementación nacional de cocinas mejoradas , Fondo de 15 millones para implementación de muros trombe .
Flujograma innovación social (Koñochuyawasi) Investigación Desarrollo Innovación Destinatarios • Tesis • Líneas de base • Informes de investigación • Diseños de ingeniería • Estudios de necesidades Paquete Tecnológico Koñochuyawsi Implementación 90 beneficiarios DIFUSIÓN Necesidades de la población PUCP PUCP +Otros Actores
Proceso helicoidal de diseminación 2009 2010 2011 2007 2008 I+D • I+D • Implementación (45) • Trasferencia de conocimiento pobladores y Yacahaciq • Difusion • Fudrasing • I+D • Implementación (45) • Trasferencia de conocimiento pobladores y Yacahaciq • Difusión • Fundrasing • I+D • Implementación (N) • Trasferencia de conocimiento pobladores y Yacahaciq • Difusión • Mayor vinculación PUCP • Políticas
Perspectiva para el 2011 • Potenciar el paquete tecnológico para la generación de conocimiento: retroalimentar constantemente la tecnología para generar un adecuado desarrollo tecnológico (memorias de diseño, planos, etc.). • Difundir de los beneficios del paquete tecnológico para mostrar la respuesta de la PUCP y otros actores ante la sociedad. • Retroalimentar el conocimiento a las aulas y en la sociedad. • Trabajar en conjunto con otros actores del sistema.
Inversión • Costo de cada Paquete Tecnológico • S/4000 (todo costo ) : 42% Materiales, 31% Traslados , 28% Mano de obra . Sostenibilidad : Más de 5 años de duración con un buen mantenimiento