1 / 41

FRANCISCO MARÍN 2009

NORMALIDAD EN SALUD. FRANCISCO MARÍN 2009. ¿QUÉ ES LO NORMAL EN SALUD?. Cada área del conocimiento tiene su definición particular del concepto de normalidad. En salud generalmente se considera al paciente SANO como NORMAL. ¿QUÉ ES LO NORMAL EN SALUD?.

brady-baird
Download Presentation

FRANCISCO MARÍN 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NORMALIDAD EN SALUD FRANCISCO MARÍN 2009

  2. ¿QUÉ ES LO NORMAL EN SALUD? Cada área del conocimiento tiene su definición particular del concepto de normalidad. En salud generalmente se considera al paciente SANO como NORMAL.

  3. ¿QUÉ ES LO NORMAL EN SALUD? Según E. Murphy del Depto de Medicina de la Universidad de J. Hopkins, se puede identificar siete significados diferentes del concepto de normalidad. Además señala que adicionalmente se puede agregar cinco clasificaciones desde un punto de vista práctico.

  4. ¿Cuál es el nivel normal de colesterol en la población chilena en el año 2009?

  5. NORMALIDAD ESTADÍSTICA DISTRIBUCION DE UNA SERIE DE VALORES Valores Frecuentes FRECUENCIA Valores Raros Mediciones de colesterol en la población

  6. ¿CUÁL ES EL NIVEL NORMAL DE COLESTEROL? El valor más representativo del colesterol en la población, definido por un valor promedio, mediano o modal (un bioestadístico) Los valores de colesterol más comunes definidos por una gama de límites, es decir, los habituales y conocidos “límites de normalidad de los laboratorios” (un bioquímico) Los valores de colesterol más adecuados para la reproducción o supervivencia de la especie estudiada (un genetista)

  7. ¿CUÁL ES EL NIVEL NORMAL DE COLESTEROL? Los valores de colesterol inocuos, que causan poco o ningún daño al organismo (un médico) La opinión conjunta de una comisión, o sea, los valores “aprobados de colesterol” por las autoridades respectivas (un político) El valor “ideal” de colesterol (un utópico)

  8. NORMALIDAD El enfoque bioestadístico tiene poco que ver con los demás significados, hecho que a veces induce a errores. No hay razones científicas para que un grupo de personas “normales” tenga una distribución gaussiana en algún aspecto clinico (peso, colesterol, hemoglobina, etc). El problema es que la distribución gaussiana con frecuencia se utiliza para determinar límites normales (por ejemplo en análisis clínicos) ,

  9. Si se realiza una revisión de publicaciones de investigaciones del área de la salud, se observará que casi invariablemente, las técnicas estadísticas utilizadas se basan en el supuesto de normalidad (distribución gaussiana de probabilidades) de los datos obtenidos. Sin embargo un análisis minucioso de los datos, mostrará que generalmente éstos, no se distribuyen normalmente.

  10. PORCENTAJE 0 10 20 30 40 50 60 70

  11. Mediciones CURVA NORMAL O DE GAUSS DISTRIBUCION DE UNA SERIE DE VALORES Media FRECUENCIA -3 -2 -1 Desviaciones estándar +1 +2 +3 68.3% Procentaje del total 95.4% 99.7%

  12. Suponga que el peso medio de un numerosos grupo de personas es 68 Kg. con una desviación estándar de 2 Kg. Podría interesar conocer la proporción de personas que pesa menos de 70 Kg. ¿Cómo se diría esto en términos probabilísticos? 68 70

  13. 68 70 X Z 0 1 0,5000 + 0,3413 = 0,8413

  14. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar una persona que pese : más de 70Kg.? X Z 68 70 0 1 0,5 – 0,3413 = 0,1587

  15. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar una persona que pese : menos de 66 Kg.? X Z 66 68 -1 0 0,5 – 0,3413 = 0,1587

  16. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar una persona que pese : entre 66 y 70 Kg.?

  17. NORMALIDAD Enfoque estadístico (Aislado o Univariado) Una observación es NORMAL cuando su comportamiento es Frecuente de acuerdo con un modelo matemático teórico que diferencia lo Frecuente de lo Raro. Lo Frecuente puede ser malsano Ej: la depresión

  18. DEFINICION DE LA NORMALIDAD Enfoque estadístico 1 . Definir la variable y las condiciones de la medición 2 . Definir el modelo matemático teórico (Curva de Gauss, Transformaciones a la Normal y Distribución por percentiles) 3 . Definir la zona de normalidad Convencionalmente el 95% del área se considera normal (Sir Ronald Fisher. Siglo XIX) Definir la simetría de la distribución Convencionalmente se acepta la simetría teórica) 4 .

  19. NORMALIDAD ESTADÍSTICA DISTRIBUCION DE UNA SERIE DE VALORES Valores Frecuentes FRECUENCIA Valores Raros 1.0 2.0 2.5 2.5 2.0 1.0 Mediciones

  20. Normalidad estadística LIMITACIONES DE LA NORMALIZACION GAUSSIANA Por definición, 5% de personas clínicamente normales son estadísticamente a-normales La probabilidad de que un individuo sano arroje resultados estadísticamente anormales, aumenta exponencialmente con el número de pruebas La mayoría de las variables biológicas son asimétricas y no se ajustan a la Curva de Gauss Genera resultados absurdos (mediciones negativas)

More Related