230 likes | 488 Views
MATEMÁTICAS:. TALLER SOBRE: LÍNEAS , ÁNGULOS Y SU MEDIDA LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com. Actividades de aplicación: líneas y ángulos. EJERCICIO 1. Dibuja dos puntos A y B con una distancia de 6 centímetros entre sí. Y luego...
E N D
MATEMÁTICAS: TALLER SOBRE: LÍNEAS , ÁNGULOS Y SU MEDIDA LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com
EJERCICIO 1 • Dibuja dos puntos A y Bcon una distancia de 6 centímetros entre sí. Y luego... • 1) Traza una recta Rque pase por los dos. • 2)Traza una recta Sque pase por B y no por A. • 3)Traza una recta T que pase por A y sea paralela S. • 4)Traza una recta Vque pase por B y sea perpendicular a T.
SOLUCIÓN t s r A v B
EJERCICIO 2 • Con regla y transportador, dibuja un segmento de 7 centímetros(puntos M Y N). • Luego Construye un ángulo de 70º y, utilizando la regla y el transportador. (punto L)
SOLUCIÓN L 70º M N
4 5 3 2 6 1
EJERCICIO 5 ACTIVIDAD:
EJERCICIO 6Escribe los distintas clases de líneas que observas en la figura(rectas, paralelas, secantes y perpendiculares, con un color diferente para cada una)
EJERCICIO 7escribe también los tipos de ángulos y su medida que encuentres en la figura(1,2, 3,4,5). 2 5 1 3 4
EJERCICIO 8 Si el ángulo A mide 60º el otro ángulo mide ___________ A A B B A A A B Observa el dibujo y completa: El ángulo A mide _____________________ El ángulo B mide _____________________ El ángulo C mide _____________________ El ángulo D mide ___________________ A D B C ACTIVIDADES:
EJERCICIO 9 • ACTIVIDADES:Identificar las clases de Ángulos
EJERCICIO 10 Grafiquemos las rectas en el plano cartesiano. Escribe los puntos (parejas) por donde pasan cada una de las líneas. J H M
Ejercicio 11 R C D B P A Q En el diagrama adjunto, ¿cuáles son las coordenadas de los vértices de cada polígono(Trapecio y triángulo)?
EJERCICIO 12 Con las líneas rectas trazadas en el plano cartesiano. Escribe las coordenadas por donde pasan las líneas(puntos) Q V R T
EJERCICIO 12 REALICEMOS ACTIVIDADES:
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS • Libros de consulta. Editoriales SM, Santillana, Edebe, etc. • Lámina de rectas y ángulos (Editorial SM) • Atención a la diversidad: fichas de refuerzo, ampliación y repaso acumulativo (edit. SM) • Transportador, regla, escuadra, cartabón… • Editorial SM, capítulo 3, Formas y más Formas. • Aventuras interactivas. • Aplicaciones de la Web.
Enlaces utilizados en la presentación • http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/usr/eltanque/angulos/grados/cargar_act1_p.html • http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1036 • http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/angulos/principal_p.html • http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1036 • http://www.sums.co.uk/playground/ss4/playground.htm • http://www.educa.madrid.org/web/cp.ermitadelsanto.madrid/recursos/inicio.htm • EXAMEN: http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/geometri/evaluang.htm
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD • La evaluación es continua durante el tiempo estimado, desarrollando para ello, de acuerdo con la metodología, las competencias básicas, como por ejemplo: con la lectura inicial de la Unidad de los Ángulos y su Medida (libro de la Editorial SM de 6º de Educación Primaria) con la que comenzamos y las actividades sobre ella estimulamos el desarrollo de la competencia lingüística, la competencia en el conocimiento de la interacción con el mundo físico y la competencia para aprender a aprender. • La Unidad se cierra con la prueba de evaluación para desarrollar la competencia matemática, la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y la competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. • Haz Click en la Imagen para empezar el Examen
Final de la presentación I.E. REPÚBLICA DE VENEZUELA