1 / 16

Camino al Centenario Sociedad Argentina de Pediatría 1911-2011

Camino al Centenario Sociedad Argentina de Pediatría 1911-2011. 27 y 28 de Mayo de 2011 Puerto Madryn – Chubut Dra. Liliana González lrgonzi@gmail.com. Lactancia Materna un vínculo más que necesario. Todos estamos de acuerdo en su importancia. Que es la mejor alimentación para el lactante.

bliss
Download Presentation

Camino al Centenario Sociedad Argentina de Pediatría 1911-2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Camino al CentenarioSociedad Argentina de Pediatría1911-2011 27 y 28 de Mayo de 2011 Puerto Madryn – Chubut Dra. Liliana González lrgonzi@gmail.com

  2. Lactancia Materna un vínculo más que necesario • Todos estamos de acuerdo en su importancia. • Que es la mejor alimentación para el lactante. • Que como equipo de salud la apoyamos, la promovemos y la protegemos. • Pero…

  3. Lactancia Maternaun vínculo más que necesario Tasa de prevalencia de LME

  4. ¿Por qué decimos que la lactancia materna favorece el vínculo entre la mamá y su bebé?

  5. Diferenciemos Leche materna SISTEMA (fracciones) Lactancia materna Emulsión Suspensión > 250 constituyentes Solución

  6. La lactancia materna es mucho más que el mejor alimento para el lactante. • Favorece el vínculo y las conductas de apego entre el bebé y su madre. • Eleva la autoestima materna. • Disminuye el maltrato. • Actúa como mecanismo antiestrés. (disminuyendo los niveles de cortisol).

  7. ¿Qué es vínculo? Unión o atadura de una persona o cosa con otra.

  8. Fases del Proceso de vinculación • Deseo de hijo • Confirmación del embarazo • Aceptación del embarazo • Primeros indicios de un ser separado • Personificación del bebé (bebé imaginario, auge entre 4-7m) • Nacimiento (hito de discontinuidad en el proceso de vinculación) • Interacción madre-bebé • Consolidación del apego (a los 12 meses postnatal)

  9. Neurobiología del Apego Desarrollo cerebral: apego seguro, bueno, deseable: hemisferio derecho, sistema límbico, emociones. Modulación neuroendócrina: mecanismos del estrés. “Programación fetal” (eje HHA). Cortisol es neurotóxico, disminuye la neurogénesis y la sinaptogénesis.

  10. Apego-regulación eje HPA Cortisol salival- tipo de apego Gunnar M R, Donzella.B 2000 Social regulation of the HPA axis in early human development Psychoneuroendocrinology, 27,199-220

  11. APEGO Lazo afectivo primario y específico entre un bebé y un adulto de la misma especie, destinado a garantizar evolutivamente el desarrollo de las crías.

  12. Conductas de vinculación • Programación genética. • Condiciones de activación. • Período sensible.

  13. Conductas de vinculación • Programación genética: “genes de interacción temprana” (IEG) Se activan en determinadas condiciones ambientales, “genes adaptativos”. • Condiciones de activación: Contacto multisensorial, el más intenso es el COPAP. • Período sensible: corto pero crítico inmediatamente después del nacimiento, que nunca será repetido y que tiene consecuencias a largo plazo.

  14. Hormonas del Apego Oxitocina • En el postparto aumentan los receptores de oxitocina cerebral. • Contacto piel a piel libera un “paquete de hormonas”, entre ellas la oxitocina. • Efecto ansiolítico (actúa como sedante y analgésico).

  15. Lactancia materna • Contacto piel a piel (multisensorial) • 2. Inmediatamente al nacimiento, o al menos dentro de la primera hora de vida. (IHAMN) • Liberación de oxitocina, prolactina, endorfinas, etc. • Es la que proporciona no sólo la nutrición óptima, sino que actúa como factor de prevención de la salud mental a largo plazo. Favorece el vinculo y el apego

  16. ¡Muchas gracias!

More Related