1 / 19

Valoración de la documentación

Valoración de la documentación. Definición y objetivos de la valoración Normativa Procedimiento de valoración Formulario de propuestas de valoración Resultados de la valoración Eliminación Prácticas. Definición y concepto.

bisa
Download Presentation

Valoración de la documentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Valoración de la documentación • Definición y objetivos de la valoración • Normativa • Procedimiento de valoración • Formulario de propuestas de valoración • Resultados de la valoración • Eliminación • Prácticas

  2. Definición y concepto Proceso de análisis y selección cuyo objetivo es establecer los plazos de transferencia, conservación y acceso de las series documentales. (CIA)

  3. Objetivos • Racionalizar y simplificar la producción documental para conseguir una gestión administrativa más eficaz. • Configurar el patrimonio documental histórico de un país.

  4. ¿Por qué se valora? Incremento de la producción documental debido a: • Aumento de población • Extensión de la función administrativa. El Estado cada vez presta más servicios • Desarrollo de la democracia y transparencia de la administración • Facilidad técnica de producir y reproducir documentos • Duplicación y reproducción de los documentos en su gestión, debida a la inexistencia o incorrecta aplicación de procedimientos administrativos: Obsesión por el control.

  5. Normativa (I) -Estatal - Ley de Patrimonio Histórico Español (art. 58) (1985) - Real Decreto de composición y funcionamiento de la Comisión Superior Calificadora (2000 y 2007) - Real Decreto por el que se regula la conservación del patrimonio documental con valor histórico, el control de la eliminación de otros documentos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y la conservación de documentos administrativos en soporte distinto al original (2002) - Órdenes de aprobación de tablas de valoración documental

  6. Normativa (II) • Autonómica Leyes de Archivos Normativa sobre las Comisiones Autonómicas de Calificación de Documentos Decretos sobre valoración y selección de documentos Órdenes de aprobación de tablas de valoración documental - Propia de la institución Reglamentos de Archivos Reglamentos de funcionamiento de Comisiones de Calificación de Documentos Procedimientos e instrucciones de valoración y selección

  7. Procedimiento de valoración • Elección de la serie a valorar • Aprobación de la Junta Calificadora de la CV • Recogida de información • Cumplimentación del formulario de valoración • Propuesta de valoración de la serie doc. • Aprobación por la Junta Calificadora de la CV • Publicación • Aplicación • Control de la valoración

  8. Formulario de propuestas de valoración - Datos de identificación - Datos de valoración - Propuesta de conservación / eliminación • Propuesta de accesibilidad • Propuesta de plazo de transferencia - Área de notas/observaciones

  9. Identificación (I) • Denominación de la serie • Unidad productora • Función y finalidad por la que ha sido creada • Fechas extremas. Fecha de inicio de la serie …. • Marco legal • Procedimiento: Breve descripción del trámite del expediente tipo • Documentos básicos que forman los expedientes de la serie • Ordenación • Ubicación de ejemplares

  10. Identificación (II) • Características físicas: Soporte Volumen y crecimiento anual • Series relacionadas: Duplicadas Series precedentes Series descendentes Series relacionadas Documentos recopilatorios

  11. Valoración • Valores primarios Administrativo Legal Fiscal Científico-tecnológico • Valores secundarios Testimonial Informativo/histórico

  12. Conservación/Eliminación • Conservación permanente • Eliminación - Tipos - Total - Parcial - Selección de documentos - Muestreo: - Cronológico - Geográfico - Alfabético - Numérico - Aleatorio - Plazos (desde el cierre del expediente)

  13. Accesibilidad • Régimen de acceso Libre Restringido • Condiciones Plazos Personas Tipo de documentos

  14. Resultados de la valoración • Tablas de valoración documental • Tablas/calendarios de conservación/ eliminación • Calendarios de transferencias

  15. Eliminación • ¿Qué es? Se entiende por eliminación de documentos la destrucción física de unidades o series documentales por el órgano responsable del archivo u oficina pública en que se encuentren, empleando cualquier método que garantice la imposibilidad de reconstrucción de los mismos y su posterior utilización. La eliminación de documentos sólo podrá llevarse a cabo, tras el correspondiente proceso de valoración documental

  16. Conservación: Criterios generales • Cuando no hayan transcurrido los plazos que la legislación vigente establece para su conservación. • Los documentos con valor probatorio de derechos y obligaciones de las personas físicas o jurídicas. • Los documentos que reflejen el origen, la organización y la evolución de las funciones y estructuras orgánicas de la institución. • Los documentos emanados de los órganos de gobierno. • Los registros, actas y documentación recapitulativa única. • Los documentos que contengan información significativa sobre acontecimientos o hechos de importancia para la historia política, económica o social de la institución. • Los documentos que contengan información de tipo estadístico útil para el estudio de la historia. • Toda la documentación anterior a 1940.

  17. Eliminación: Criterios generales • Material editado. • Los documentos cuyos datos estén contenidos en otro tipo de documentación (en registros, actas u otros documentos recapitulativos). • Los documentos que presenten un estado de deterioro tal que haga imposible su recuperación, o con faltas informativas tan importantes que no justifique su conservación. • Las copias simples de documentos siempre que los originales estén completos y localizados. • La documentación de apoyo informativo que no tiene función administrativa.

  18. Eliminación ¿Dónde se elimina? - Archivos de oficina Documentación que cumple las condiciones generales de eliminación (excepto material editado) Documentación cuyo calendario de conservación sea muy corto - Archivo General

  19. Eliminación Procedimiento de eliminación • Inventario de eliminación • Verificación del plazo • Preparación física de la documentación • Entrega y destrucción de la documentación • Certificación de destrucción • Acta de eliminación de la documentación • Control de la eliminación • Comunicación a la Comisión de Calificación de Doc. de la GV. • Informe a la Comisión de documentos y archivos de la institución

More Related