1 / 16

VENIPUNCIÓN Y MANEJO DE ESPECIMENES HEMATOLÓGICOS

VENIPUNCIÓN Y MANEJO DE ESPECIMENES HEMATOLÓGICOS. Práctica 1 Laboratorio de Hematología 2011. Venipuntura o flebotomía. Proceso mediante el cual la sangre es removida de la vena Toma de muestra de sangre para análisis de laboratorio venosa o periférica  mayoría de examenes

biana
Download Presentation

VENIPUNCIÓN Y MANEJO DE ESPECIMENES HEMATOLÓGICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VENIPUNCIÓN Y MANEJO DE ESPECIMENES HEMATOLÓGICOS Práctica 1 Laboratorio de Hematología 2011

  2. Venipuntura o flebotomía • Proceso mediante el cual la sangre es removida de la vena • Toma de muestra de sangre para análisis de laboratorio • venosa o periférica  mayoría de examenes • Capilar  formulas leucocitarias o frotes

  3. Orden médica • Nombre del paciente • Número de identificación del paciente y/o número de historia clínica • Género y edad del paciente • Nombre completo del médico solicitante • Análisis requeridos • Equipo necesario • Equipo Vacutainer • Tubos de vacío: • morados (EDTA) son los más utilizados para hematología rutinaria • celestes (citrato) para pruebas de coagulación. • Rojos (sin anticoagulante) pruebas bioquímicas • Agujas especiales para adaptador. • Adaptador para tubos de vacío.

  4. Jeringuillas de 3, 5 y 10 cc. • Agujas: • 0.8mm (21G) para evitar daño a las células. • 0.9-1.1mm de diámetro (20G-19G) se utilizan normalmente para punción venosa en adultos. • Torniquete: liga plana de látex. • Alcohol: Etílico o isopropílico al 70%. • Algodón • Gasas y/o vendas adhesivas • Dispensador de agujas • Tubos colectores

  5. PROCEDIMIENTO

  6. Practique las precauciones universales mínimas con todo paciente a ser atendido.

  7. TUBOS Y ANTICOAGULANTES

  8. Punción capilar

  9. Punción de talón

More Related