1 / 25

CASO CLÍNICO TUMORACIÓN ABDOMINAL

CASO CLÍNICO TUMORACIÓN ABDOMINAL. Dra. Mayra Martel, Dr. Ignacio González, Dr. Tomás P. Albelo, Dra Luisa Nieto. DATOS CLÍNICOS. -Paciente mujer de 31 años, con dolor epigástrico, nauseas y vómitos alimenticios de 15 días de evolución.

bert
Download Presentation

CASO CLÍNICO TUMORACIÓN ABDOMINAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CASO CLÍNICOTUMORACIÓN ABDOMINAL Dra. Mayra Martel, Dr. Ignacio González, Dr. Tomás P. Albelo, Dra Luisa Nieto

  2. DATOS CLÍNICOS -Paciente mujer de 31 años, con dolor epigástrico, nauseas y vómitos alimenticios de 15 días de evolución. -Presenta deposiciones blandas con restos hemáticos. -Abdomen: distendido, timpánico, blando, doloroso a la palpación profunda de forma difusa principalmente en epigastrio, con defensa muscular voluntaria, sin contractura, sin signos de irritación peritoneal. -Ruidos intestinales presentes muy disminuidos, de con algún ruido metálico aislado. No se palpan orificios herniarios. -Analítica : hematocrito 34.3%; leucocitos 7.600 mm3

  3. ANTECEDENTES PERSONALES • No alergias medicamentosas • No hábitos tóxicos • Ulcus gástrico • Apendicectomizada

  4. RADIOGRAFIA PA DE TÓRAX

  5. RX PA DE TÓRAX • No se observan imágenes de masas ni otras que sugieran proceso inflamatorio o neoformativo. • Elevación de hemidiafragma izquierdo. • En abdomen superior observamos dilatación de estómago con contraste en el interior y asas intestinales distendidas.

  6. RADIOGRAFIA DE ABDOMEN SIMPLE Y ORTOSTÁTICO

  7. RX ABDOMEN SIMPLE Y ORTOSTÁTICO • Distensión de asas intestinales con presencia de niveles hidroaéreos, en relación con cuadro obstructivo. • Aumento de la densidad radiológica en pelvis en probable relación con masa a dicho nivel. • Presencia de restos de contraste.

  8. TC DE ABDOMEN Y PELVIS CON CONTRASTE

  9. TC ABDOMEN Y PELVIS CON CONTRASTE • Distensión de asas abdominales, con cambio de calibre en colon descendente, donde se observa un engrosamiento mural con defecto de repleción de la luz. • Aumento de la densidad de la grasa retroperitoneal con mala diferenciación de la estructura pancreática.

  10. TC DE ABDOMEN Y PELVIS CON CONTRASTE • Adenopatías periaórticas. • Se observa imagen nodular bilateral hiperdensa en probable relación con agrandamiento de los anejos. • Líquido libre en pelvis.

  11. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • NEOFORMACION DE COLON CON METASTASIS RETROPERITONEALES Y OVARICAS. • ENDOMETRIOSIS DISEMINADA, CON AFECTACIÓN INTESTINAL

  12. NEOFORMACION DE COLON • 25% de las causas de obstrucción intestinal • 60-70 % malignas. • Cuadro obstructivo, con presencia de sangre en heces, con defecto de repleción intraluminal en colon descendente. (10-11%) • Conglomerados adenopáticos retroperitoneales. (15 %) • Metástasis ováricas o tumor de Krukenberg.

  13. TUMOR DE KRUKENBERG • Tumor con componente sarcomatoso predominante y células en anillo de sello que metastatizan al ovario. • Tumor primario frecuente de origen GI, estómago o colon. • 2% de mujeres con tumores gástricos lo desarrollan.

  14. TUMOR DE KRUKENBERG • Se antecede al descubrimiento del tumor primario en un 20 % . • Cualquier edad pero más común en la 5ª- 6ª década. • El 80 % son bilaterales con masas hipo o hiperecogénicas con degeneración quística.

  15. ENDOMETRIOSIS • Tejido endometrial funcional ectópico. • 5-15 % de premenopáusicas. • 3ª-4ª década • Dolor crónico pélvico, adherencias peritoneales y sangrado. • Causa extrínseca de obstrucción intestinal.

  16. ENDOMETRIOSIS • Frecuente: saco de Douglas, ovario, trompa y útero, ligamento redondo y septum rectovaginal. • Poco frecuente: ombligo, cicatriz de laparotomía, pared vesical, pared intestinal (20%), pulmones, espacio pleural, extremidades. • La localización intestinal: sigma o pared anterior del rectosigma (80 %). Ocasionalmente como masa intralumminal o constricción anular.

  17. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA • Se realiza de carácter urgente • Colectomía subtotal más ooforectomía derecha.

  18. DIAGNOSTICO ANATOMOPATOLOGICO • Carcinoma mucosecetor con células en anillo de sello que afecta a ovario, pared de intestino y con metástasis en adenopatía de curvatura y pilórico • Tumor tipo KRUKENBERG, se aconseja investigar estómago.

  19. BIBLIOGRAFIA • Radiology review manual W. Dähnert. • Gastrointestinal radiology R. L. Eisenberg.

More Related