90 likes | 113 Views
SURGIMIENTO DE LA CULTURA CHINA Y SUS GRANDES APORTACIONES.
E N D
UBICACIÓN GEOGRÁFICA El territorio chino se encuentra enmarcado al norte por Mongolia y Rusia; al noreste por Corea; al este por el Océano Pacífico; al sur por Vietnam, India, Birmania; al suroeste por Pakistán, Afganistán. La cultura se concentró principalmente en la zona central, en las riveras de los ríos Amarillo (Hoang He), río Azul (Yang-Tse-Kiang), y río Si-Kiang.
CULTURAS PRIMITIVAS • El testimonio humano más antiguo fue el “hombre de Pekín” en el Paleolítico Inferior. • Los hombres vivían en pequeñas comunidades, conocieron la cerámica, fabricación de telas, uso de la rueda, domesticación de animales, uso de arco y flecha; cultivo de trigo, arroz y mijo. • Uso de un calendario rudimentario por cuestiones agrícolas. • Practicaban el sabeísmo o adoración de los astros. Culto a los muertos, practicaban el sacrificios de animales y humanos.
Dinastías • Shang (1500-1050 a.C.) Primera dinastía en unificar el territorio. Poseía escritura, urbanismo, especialización artesanal y compleja jerarquización social. Tradición literaria. • Zhou (1050-221ª.C.) Invadidos al oeste por grupo nómadas. Los Zhou se vieron obligados a trasladarse hacia el sur y fundaron una nueva capital en Luoyang. Se construyeron caminos para facilitar el movimiento de tropas.
Dinastías • Chin (526 a.C.) Restableció la unidad en toda la nación. Shi-huang-ti, extendió sus dominios y para evitar invasores, ordenó la construcción de la gran muralla China. Favoreció obras públicas, la agricultura y la acuñación de monedas. Dividió China en 36 provincias y unificó las leyes, peso y medidas. • Han (206 a.C.-220 d.C.) Adoptaron las enseñanzas de Lao Tse y Confucio. Se fomentó la educación y la escritura en el papel arroz. Desarrollo de la ruta de la seda. • Tang (618 d.C.) Se propagó el budismo. El padre o el descendiente de mayor edad era la autoridad familiar. Culto a los antepasados, convertidos en protectores de la familia.
TAOÍSMO • Filosofía propagada por Yang Chu en el siglo I a.C., quien era un devoto de la naturaleza. • Lao Tsé (viejo sabio), fue archivero de un príncipe de la familia Chou y escribió el libro Tao-tsé. Sostiene que la fuerza creadora de todas las cosas radica en el Tao(camino o razón), la cual ordena los elementos de la naturaleza. El hombre debe pensar en esa fuerza para obtener su bien. • Lao Tsé enseñó que para alcanzar la felicidad se deben practicar determinadas virtudes; su idea central era la sencillez y predicaba el apego a la naturaleza.
CONFUCIONISMO • Confucio (551 a.C.-409 a.C.), era hijo de funcionarios. Trató de formar una doctrina moral. • Procuró exaltar los sentimientos de respeto a las tradiciones y a los ancianos, el culto a los muertos, el mantenimiento de los afectos dentro de la familia y el ejercicio de la caridad. • Confucio pensó que los gobernantes debían ser justos y sabios, y sus súbditos debían obedecerlos y respetarlos para mantener la paz, el bienestar y la seguridad en la sociedad. • Todo su sistema de moral quedó en sus cuatro libros o King.
ESCRITURA La escritura china se originó en la dinastía Xia a través de la escapulimancia(adivinación por medio del grabado a fuego en huesos). En su origen eran símbolos que los chamanes escribían en los caparazones de tortugas después de agrietarlos en el fuego. La caligrafía china al principio fue nódica, es decir a base de nudos hechos con cordeles que pendían de una caña de bambú. En la caligrafía de china, se mezcla la pintura, la escritura, la poesía y hasta la religión (sobretodo el taoísmo).
APORTACIONES DE LA CULTURA CHINA • El comercio intensivo logró la producción de mercancías como la seda, maderas preciosas, porcelana, joyas de jade. • La literatura China contó con diversos géneros literarios: la poesía de tipo guerrero, religioso y lírico; cuentos, historias, relatos de aventuras y escritos morales. • Otras importantes aportaciones fueron: Papel, Seda, Tinta, Cometas, Pólvora, Pasta, Paraguas, Brújula, Ballestas, Imprenta, Porcelana, Estribo.