100 likes | 278 Views
PROGRAMA Y AGENDA de Actividades PROCESO DE DELIBERACIÓN PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS. Niveles de deliberación. 1) Nivel nacional 2) Nivel de experiencias comparadas internacionales. 3 ) Nivel departamental
E N D
PROGRAMA Y AGENDA de Actividades PROCESO DE DELIBERACIÓN PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
Niveles de deliberación • 1) Nivel nacional • 2) Nivel de experiencias comparadas internacionales. • 3) Nivel departamental • 4) Nivel interno de las Organizaciones Políticas • 5) Propuestas alternativas de difusión-participación-aporte • 6) Recepción, procesamiento de insumos, investigación y elaboración de propuesta
1.- Nivel Nacional (Hasta fin de año) • 1) Taller de trabajo con organizaciones políticas sobre los ejes fundamentales de la LOP: Agosto 2012. La Paz. • 2) Taller con organizaciones políticas sobre el eje de la democracia intercultural: 19 de octubre de 2012. La Paz • 3) Taller de trabajo con organizaciones políticas y organizaciones de mujeres sobre género en la LOP: 28 noviembre. La Paz. • 4) Taller de trabajo con org. Políticas y Org. Juveniles. Sin fecha. • 5)Taller de trabajo con org. Políticas y Org. Indígenas, Originarias y Campesinas. Sin fecha.
2.- Nivel Experiencial Comparadas Internacionales • 1) Evento Internacional de lanzamiento del proceso: Financiamiento de Partidos Políticos (Argentina, Colombia y Bolivia)Agosto de 2012. La Paz • 2) Taller internacional sobre el rol de la oposición en la Democracia (Venezuela, Chile y Bolivia) 1-2-3 Octubre. S.Cruz • 3)Taller de trabajo con especialistas nacionales e internacionales sobre partidos de gobierno en Democracia (Ecuador, Argentina y Bolivia) 26 y 27 Octubre. S.Cruz. • 4) Foro Internacional sobre participación de las mujeres en P.P. (México y Argentina) 27 Noviembre. La Paz. • 5) Taller Internacional sobre Democracia Interna en los P.P. (Brasil, Chile y Bolivia) 29 y 30 Noviembre. La Paz. • 6) Foro-Taller Internacional sobre los Bloques Temáticos. La paz. Sin fecha.
3.- Nivel Departamental • Un taller en cada uno de los departamentos del país • En coordinación con los TED´S • Se expondrá el diagnóstico de legislación vigente, la estructura y los bloques temáticos fundamentales para la propuesta de la LOP • Se harán mesas de trabajo de los 9 bloques para lograr aportes que luego serán sistematizados • Los talleres se realizarán entre el 29 de octubre y 20 de noviembre de 2012 según cronograma que será entregado. Las convocatorias serán departamentales.
4.- Nivel interno de las Organizaciones Políticas • 1) Talleres, cursos, documentos y elaboración de propuestas dentro de las organizaciones políticas sobre los 9 bloques temáticos propuestos. • 2) Congresos, reuniones ampliadas, talleres internos según defina la Organización Política para la producción sistematizada de los aportes. • 3) Cursos y talleres de capacitación política en Historia, Democracia Intercultural y gestión Pública. Convocados por el SIFDE para militancia y jóvenes en los departamentos.
5) Nivel alternativas a la difusión- participación-aporte • Generación de un link en la página WEB de la OEP y de las organizaciones aliadas para información sistematizada de avances. • Generar en las redes sociales de internet un espacio de aportes individuales y grupales sobre los temas en elaboración. • Elaboración de material de difusión para convocar a la ciudadanía y las organizaciones a participar opinando sobre cualquiera de los bloques propuestos. • Generar y organizar en el TSE y TEDs un espacio receptor de propuestas escritas, grandes o pequeñas.
Investigación y seguimiento del debate. • 1) Se ha encargado la elaboración de consultorías especializadas sobre los bloques temáticos antes detallados • Sus resultados serán insumos teóricos y analíticos para la elaboración del Anteproyecto de Ley. Serán difundidos entre los actores políticos • 2) Se sistematizarán todos los debates de los eventos nacionales y se harán mapeos del debate para delinear las alternativas normativas sobre los temas objeto de la discusión
Sistematización • 3) Se sistematizarán los debates de los encuentros departamentales y se hará un mapeo de los mismos en perspectiva comparada, para tener un balance agregado del debate sub-nacional • 4) También se sistematizarán todos los aportes recibidos vía informal o de medios alternativos para incluirlos en los aportes. • 5) De acuerdo a la disponibilidad de las OP, se sistematizarán los resultados de sus talleres internos, en cuanto lo consideren conveniente
Organización de aportes. • 5) Se realizará una primera gran organización de los aportes poniendo de manifiesto los temas en los que existen acuerdos y los que deberán ser parte de un mayor debate y acuerdo entre los actores políticos, en una segunda parte. • 6) El equipo técnico hará una sistematización permanente de todos estos insumos para elaborar propuestas de redacción que se discutirán con el TSE