601 likes | 2.05k Views
NERVIOS CRANEALES. INTEGRANTES: Arianna Gallegos Sofia Robalino Jordana Guillen Camila Alcivar Karla Tamayo. Generalidades. DESIGNACION. A los troncos nerviosos que se originan en órganos de los sentidos. A los nervios que se originan en el tronco encefálico .
E N D
NERVIOS CRANEALES • INTEGRANTES: • Arianna Gallegos • Sofia Robalino • Jordana Guillen • Camila Alcivar • Karla Tamayo
DESIGNACION • A los troncos nerviosos que se originan en órganos de los sentidos. • A los nervios que se originan en el tronco encefálico
Nervios Sensoriales Sensitivos Motores Mixtos
Constan de : • Centros encefálicos núcleos origen real -Núcleos motores -Núcleos sensitivos • Trayecto periférico con ramos colaterales terminales y comunicantes
NERVIO TERMINAL (0)
Feromonas Involuciona
NERVIOS OLFATORIOS CELULAS DE SCHULTZE NERVIO OLFATORIO MANCHA OLFATORIA NEURONA PERIFERICA APARATO RECEPTOR
NERVIOS OLFATORIOS Bulbo olfatorio Lamina cribosa nervios olfatorios
NERVIOS OLFATORIOS Bulbo olfatorio Tracto olfatorio Circunvolucion olfatoria anterior Trigono olfatorio Estrias olfatorias(lat) CENTROS PRIMARIOS
NERVIOS OLFATORIOS Circunvolucion olfatoria anterior BULBO OLFATORIO Surco olfatorio-lobulo frontal Cel. mitrales NEURONA CENTRAL O DEUTERONEURONA
NERVIOS OLFATORIOS Circunvolucion olfatoria anterior TRACTO OLFATORIO Surco transversal Cel. Mitrales (prolongaciones) Bulbo olfatorio
NERVIOS OLFATORIOS Circunvolucion olfatoria anterior Tracto olfatorio Circunvolucionparahipocampal Estria olfatoria media Estria olfatoria lateral Cara medial-lob frontal Estria olfatoria intermedia Sust. perforada Trigono olfatorio
NERVIOS OLFATORIOS Circunvolucion olfatoria posterior Sustancia perforada anterior CENTROS PRIMARIOS
NERVIOS OLFATORIOS Terminacion de elementos nacidos de las celulas mitrales del bulbo olfatorio Lob. frontal Areaparaolfatoria uncus Circunvolucionparahipocampal CENTROS CORTICALES Areaentorrinal Lob. temporal arquipalio
NERVIO OPTICO (II)
Origen. Trayecto. Relaciones. Estructura.
NERVIO OPTICO O II PAR CRANEAL • Constituye el segundo par craneal. • Es el nervio de la vision. • Se extiende desde el quiasma optico hasta el globo ocular. • Ocupa la cavidad craneal y orbitaria. • Emerge cerca del polo posterior de cada globo ocular.
Nervio Optico: ORIGEN 3.Atraviesa la esclerotica y la coroides 2. Fibras retinianas convergen hacia el disco optico. 1. Angulo anteroexterno del quiasma optico
Nervio Optico: TRAYECTO 3. Luego al penetrar la orbita, se dobla sobre si mismo. 2. Penetra y recorre el conducto optico. 1. A partir del globo ocular, se dirige hacia atras, arriba y medial. 4. Entra asi en el craneo y termina en el angulo anterolateral del quiasma optico. 5. En su trayecto intraorbitario, contiene los vasos centrales de la retina.
Nervio Optico: RELACIONES A partir del globo ocular se dirige hacia atras, arriba y medial. Se encuentra en el interior del cono muscular de los musculos rectos. SEGMENTO INTRAOCULAR SEGMENTO INTRAORBITARIO
Nervio Optico: RELACIONES En el craneo se aplana y se apoya sobre el diafragma selar y la parte mas lateral del surco prequiasmatico del esfenoides. En el conducto optico esta acompanado por la arteria oftalmica. Segmento Intracanalicular Segmento intracraneal
Nervio Optico: ESTRUCTURA Espacio subdural • Nevio propiamente dicho. • Vainas del nervio optico. • Espacios linfaticos preopticos. • Vainas centrales de la retina. Arteria central de la retina. Nervio optico propiamente dicho. Vena central de la retina. Vaina dural Vaina aracnoidea Espacio subaracnoideo Vaina pial
NERVIO OCULOMOTOR (III)
ORIGEN Tiene dos origen: real y aparente. Origen real tiene dos núcleos: somatomotor y oculomotor accesorio. Origen aparente emerge en la cara antero-medial del pedúnculo cerebral.
Trayecto y Relaciones Apófisis clinoides Ramo terminal superior Nervio Oculomotor Ramo terminal inferior Se dirige a la fisura orbitaria superior Pasa lateral a la arteria basilar. Encima del N. troclear y oftalmico y medial al abducens. Distribución: dos ramas terminales-superior e inferior.
NERVIO TROCLEAR (IV)
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) Colículo inferior Acueducto del mesencéfalo Núcleo del n. troclear Núcleo rojo Sustancia negra Origen Real
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) Esta conectado Cerebelo Fibras corticonucleares Vías cocleares Vías ópticas Lemnisco medial Origen Real
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) Aparece en la cara posterior del mesencéfalo, debajo del colículo inferior . Es el único nervio que decusa sus fibras antes de salir del tronco encefálico y el único que emerge de su cara dorsal. Origen Aparente
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) Alrededor del mesencéfalo: Nervio Troclear Tienda del cerebelo Nervio Oculomotor N. Trigémino Art.Cerebelosa superior Trayecto y Relaciones
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) En la pared lateral del seno cavernoso : Nervio Oftálmico Nervio Oculomotor Nervio Troclear Rama Sup. Del n. oculomotor Nervio Frontal Relaciones
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) En la fisura orbitaria superior: Relaciones
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) En la orbita: Entre el músculo elevador del parpado superior y el techo de la orbita Relaciones
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) Distribución del Nervio Troclear Nervio Troclear Distribución
NERVIO TROCLEAR [patético] (IV) plexo carotideo el nervio oftálmico ramo recurrente interno Comunicaciones