1 / 24

Estructuración del Sistema de Planificación Estratégica y Operativa

Estructuración del Sistema de Planificación Estratégica y Operativa SAT - México Montevideo, Uruguay. Septiembre , 2009. Juan José Braham Gallegos , Carlos Aurelio Argüello Gómez ,. Contenido. Misión y visión del SAT. Estructura organizacional del SAT. Objetivos Generales del SAT.

aideen
Download Presentation

Estructuración del Sistema de Planificación Estratégica y Operativa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estructuración del Sistema de Planificación Estratégica y Operativa SAT - MéxicoMontevideo, Uruguay Septiembre , 2009. Juan José Braham Gallegos, Carlos Aurelio Argüello Gómez,

  2. Contenido • Misión y visión del SAT. • Estructura organizacional del SAT. • Objetivos Generales del SAT. • Mapa Estratégico del SAT. • Alineación de los componentes estratégicos del SAT. • Principales indicadores tributarios.

  3. ¿Qué es el SAT? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual depende directamente del Ejecutivo Federal. Misión: “Recaudar las contribuciones federales y controlar la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, garantizando la correcta aplicación de la legislación y promoviendo el cumplimiento voluntario y oportuno”. Visión: “Ser una institución eficiente, eficaz y orientada al contribuyente, con procesos integrados, formada por un equipo honesto, profesional y comprometido, al servicio de los mexicanos.”

  4. Servicio de Administración Tributaria Administraciones de Apoyo y Soporte Administraciones Operativas Administración General de Servicios al Contribuyente Administración General de Evaluación Administración General de Recaudación Administración General de Planeación Administración General de Auditoría Fiscal Federal Administración General de Recursos y Servicios Administración General Jurídica Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información Administración General de Aduanas Administración General de Grandes Contribuyentes * Estructura del SAT

  5. Objetivos Generales • Facilitar y motivar el cumplimiento voluntario. • Combatir la evasión, el contrabando y la informalidad. • Incrementar la eficiencia de la administración tributaria. • Contar con una organización integrada, que sea reconocida por su capacidad, ética y compromiso.

  6. Mapa Estratégico SAT RESULTADOS Aumentar el cumplimiento de obligaciones fiscales y de Comercio Exterior Controlar el flujo de Comercio Exterior INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS GENTE Y ESTRUCTURA SERVICIO CONTROL CLIENTES Aumentar la facilidad del cumplimiento Aumentar la percepción de riesgo Mejorar la comunicación de impactos a la sociedad Promover la cultura de cumplimiento Transparentar servicios Disminuir la corrupción Abatir el contrabando y fortalecer la seguridad en el tráfico de mercancías PROCESOS Promover un marco jurídico adecuado Disminuir la evasión, la informalidad y la elusión Disminuir el costo en el cumplimiento de las obligaciones Simplificar en forma eficientelos trámites y servicios Incrementar la base de contribuyentes Implementar una administración integral de información Implementar una administración integral de riesgos Garantizar la continuidad operativa y contar con una solución integral que considere los procesos y estructura organizacional alineada a los servicios GENTE Y SERVICIOS INTERNOS Garantizar la eficiencia y eficacia del ciclo de capital humano Fomentar la cultura SAT Contar con recursos financieros suficientes y oportunos Contar con infraestructura adecuada

  7. Alineación de Componentes Estratégicos OBJETIVO ESTRATÉGICO Objetivo específico Indicador estratégico Programa estratégico Indicador específico Indicador de gestión Programa específico Procesos Estrategia Institucional Estrategia Adms. Generales Locales Centrales

  8. Seguimiento a la Estrategia • Reuniones semanales para analizar los resultados de los Objetivos y Programas Estratégicos por el Comité Colegiado de Dirección • Tres agendas para revisar la información estratégica: Impuestos Internos, Comercio Exterior, Grandes Contribuyentes • Según se requiere, se pueden ver uno o varios de los siguientes temas: • Gestión estratégica. Resultados de Objetivos Estratégicos y Específicos. • Gestión táctica. Resultados y avances de los Programas Estratégicos, agrupados temáticamente por tipo de contribuyente (impuestos internos, comercio exterior y grandes contribuyentes) • Gestión operativa. Concentrada en revisar los resultados de la operación de las locales (66) y aduanas (49), así como sus respectivos modelos de evaluación. • Aspectos normativos. Concentrada en revisar los documentos normativos de aplicación institucional, vinculada con modelos de gobierno y de seguimiento, evaluación y supervisión. • Asuntos generales

  9. Indicadores de Operación SAT Administraciones Locales Aduanas

  10. Indicadores de Operación Aduanas Aduanas

  11. Indicadores de Operación Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente

  12. Indicadores de Operación Administraciones Locales de Recaudación

  13. Indicadores de Operación Administraciones Locales de Auditoría Fiscal Federal

  14. Indicadores de Operación Administraciones Locales Jurídicas

  15. Administraciones Locales Promedio Ponderado donde: Servicios al Contribuyente wSC= 22.58% Recaudación wAR= 30.53% Auditoria Fiscal wAF= 32.41% Jurídica wAJ= 14.48%

  16. ANEXO 1. Programas Estratégicos Octubre 6, 2008

  17. Programas Estratégicos • Programa de Grandes Contribuyentes • Programa para Fortalecer la Cultura Contributiva • Programa de Facilitación del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales • Programa para Alinear y Sistematizar los Procesos • Programa Integral de Inteligencia • Programa para Mejorar la Defensa del Interés Fiscal • Programa para Mejorar la Cobranza

  18. Programas Estratégicos Programa de Capital Humano Programa de Combate a la Corrupción Programa de Coordinación con los Estados Programa de Facilitación del Comercio Exterior Programa de Modernización Tecnológica e Infraestructura para el Comercio Exterior Programa para el Control y Seguridad de Comercio Exterior Programa para la mejora estructural y operativa de las aduanas

  19. ANEXO 2. Principales indicadores Octubre 6, 2008

  20. Indicadores del Programa Anual de Mejora Continua Enero-diciembre 2008 1 Al cuarto trimestre el costo se expresa en pesos por peso recaudado que equivalen a 0.88 centavos por peso recaudado. El porcentaje de cumplimiento puede no coincidir debido al redondeo. Cifras preliminares sujetas a revisión. FUENTE: SAT

  21. Indicadores del Programa Anual de Mejora Continua Enero-diciembre 2008 2 Al cuarto trimestre, el costo se expresa en pesos por peso recaudado que equivalen a 0.66 centavos por peso recaudado. El porcentaje de cumplimiento puede no coincidir debido al redondeo. Cifras preliminares sujetas a revisión. FUENTE: SAT

  22. Indicadores del Programa Anual de Mejora Continua Enero-diciembre 2008 3 No incluye asalariados inscritos por el patrón. 4Se consideran todas las personas físicas activas sin importar el tipo de régimen que tienen y las personas físicas consideradas como potenciales. 5Se consideran a todos los contribuyentes activos (personas físicas y personas morales), sin importar el tipo del régimen que tienen y a todos los contribuyentes considerados como potenciales. El porcentaje de cumplimiento puede no coincidir debido al redondeo. Cifras preliminares sujetas a revisión. FUENTE: SAT

  23. Indicadores del Programa Anual de Mejora Continua Enero-diciembre 2008 El porcentaje de cumplimiento puede no coincidir debido al redondeo. Cifras preliminares sujetas a revisión. FUENTE: SAT

  24. Indicadores del Programa Anual de Mejora Continua Enero-diciembre 2008 6 Primera y segunda instancias. No incluye grandes contribuyentes. El porcentaje de cumplimiento puede no coincidir debido al redondeo. Cifras preliminares sujetas a revisión. FUENTE: SAT

More Related