1 / 13

Teorías Pedagógicas y de Aprendizajes

Teorías Pedagógicas y de Aprendizajes. El aprendizaje surge como concepto opuesto a toda la filosofía racionalista sustentada en el carácter innato del conocimiento.

abby
Download Presentation

Teorías Pedagógicas y de Aprendizajes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Teorías Pedagógicas y de Aprendizajes El aprendizaje surge como concepto opuesto a toda la filosofía racionalista sustentada en el carácter innato del conocimiento. Durante los siglos XVIII y XIX, los empiristas ingleses y los materialistas franceses, propusieron que el conocimiento se obtiene por vía de la experiencia. Esta premisa empírica constituyó la raíz de todo el movimiento conceptual diverso al que hoy se le conoce como teoría del aprendizaje.

  2. El aprendiz es reactivo ante las condiciones del ambiente. . Para que permanezca el aprendizaje se necesita el reforzamiento. Entiende el aprendizaje como un cambio de conducta observable ¿Cómo ocurre el aprendizaje en el Conductismo.? No hay intento de determinar las estructuras de conocimiento del estudiante. Dichos cambios se logran si se muestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de un estimulo. Elementos clave estímulo, la respuesta y la asociación entre ambos.

  3. La conducta se refuerza con la práctica (habilidades y hábitos). Ideal en la educación programada y el análisis conductual programado. Estudia las conductas y los estímulos que la producen para poder modificarlas. El método experimental lleva a la aceptación de la psicología educativa como ciencia exacta. Las técnicas conductuales son efectivas para controlar la disciplina (fomenta lo positivo y suprime lo negativo). Implicaciones Educativas Los principios de refuerzo, transferencia y generalización son aplicados en la enseñanza educativa de nuestros días. Útil para la aplicación en la Modalidad de Educación Especial. Pedagogía basada en contenidos.

  4. ENFOQUE COGNOSCITIVO La escuela Gestalt La Psicología Genética de Jean Piaget Los trabajos de Lev Vigotsky Antecedentes Newell & Simon Jeromé Bruner David Ausubel Representantes

  5. Focos de Interés de las teorías cognoscitivas • El estudio de las representaciones mentales • Procesamiento de la información • Procesos cognoscitivos: atención, percepción, memoria

  6. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN MEMORIA A CORTO PLAZO UNIDAD PROCESADORA DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN DE ENTRADA RECEPTORES SENSORIALES MEMORIA A LARGO PLAZO GENERADOR DE RESPUESTAS RESPUESTA ROL DEL DOCENTE: MEDIADOR DEL APRENDIZAJE

  7. ¿Constructivismo... una perspectiva ... quién tiene que construir? ¿Reconocer nuestra propia cultura? ¿Reconocer la cultura del aprendiz? ¿Reconocer el Macrosistema?

  8. El conocimiento se construye Nos aproximamos es al conocimiento, no a la verdad. El conocimiento tiene un sentido personal, de cierta manera subjetivo Constructivismo PRINCIPIOS DE LA TEORIA Cada persona construye su representación de la realidad Aprender es construir. El aprendiz debe tener un rol activo. Angel Tovar

  9. Cada persona construye su representación de la realidad. Se construye a través de acciones sobre la realidad Constructivismo Existen estructuras cognitivas previas PRINCIPIOS DE LA TEORIA . Las estructuras previas se modifican a través del proceso de adaptación Aprender es construir El aprendiz debe tener un rol activo. Ángel Tovar

  10. Jean Piaget 44 Desarrollo Cognitivo Constructivismo David Ausubel44 Aprendizaje Significativo Jerome Brunner44 Anclaje Lev Vygotsky44 Perspectiva Sociocultural ZDP Mediación Social J Pozo44 Aprendizaje por Reestructuración Angel Tovar

  11. HUMANISMO Y NUEVAS TENDENCIAS El significado de los humano El sentido de la vida Los límites de la razón y la ciencia

  12. PLANTEAMIENTOS CENTRALES DEL ENFOQUE HUMANISTA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO • La concepción constructiva de la naturaleza humana. • La libertad como premisa de la acción educativa.. • La importancia del proceso de crecimiento personal y la autorrealización. Argenis Rodríguez

  13. CONSTRUYE, MODIFICA EL YO VIVE EXPERIENCIAS EN LIBERTAD TIENE: NECESIDADES MOTIVOS SENTIMIENTOS EMOCIONES A M B I E N T E A M B I E N T E ES ACTIVO ANTE EL AMBIENTE BUSCA EL SENTIDO DE SU VIDA BUSCA LA REALIZACION PERSONAL Argenis Rodríguez

More Related