1 / 1

Estudio de Conflicto

Tatiana Farias<br>Tu00e9cnicas de Negociaciu00f3n y Mediaciu00f3n <br>Prof. Lisbeth Campins

Tatiana13
Download Presentation

Estudio de Conflicto

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTUDIO DE CONFLICTO Tatiana Farias - Técnicas de Negociación y Mediación - Prof. Lisbeth Campins QUÉ ES? Considerando el conflicto como fenómeno natural en toda sociedad, el estudio de conflicto es una herramienta del análisis social que permite examinar y resolver desacuerdos de cualquier medida. CÓMO SE EXTERIORIZA? Desacuerdo Disputa Violencia Guerra Conflicto Problema Desigualdad CONSECUENCIAS CAUSAS Libertad de expresión, ya que es un derecho humano fundamental que asegura el libre intercambio de ideas y opiniones Participación ciudadana: trata de incorporar la opinión y las razones de los actores sociales implicados en la propia determinación de los problemas que se han de solucionar. Datos: falta de información para tomar decisiones correctas o discrepancias sobre información relevante Relaciones: vinculado a la falta de comunicación y conflictos destructivos Intereses: divergencia de gustos o conveniencias. Aumenta la tensión y perjudica al clima laboral. Se producen juicios erróneos y se reduce o elimina, la cooperación entre las personas de la organización. En casos graves puede producir miedo, tristeza, agresión, hiperactividad e inatención, entre otros. ETAPAS DE CONFLICTO Resolución Contención Prevención de Capacidad de generar soluciones o abrir nuevas posibilidades al seleccionar y analizar la decisión más adecuada Finalmente, se logra poner el conflicto bajo control Capacidad declarar problemáticas visualizar y ALTERNATIVAS DE SOLUCION Corresponden a mecanismos no formales y solidarios que forman parte de la humanización del conflicto, cuentan con la presencia de una tercera persona que actúa como facilitadora. Se utilizan en la convivencia diaria, familiar y comunitaria. En ellas se busca facilitar el bienestar mutuo, así como la satisfacción y el beneficio de los actores involucrados.

More Related