1 / 28

biotech Agricola

seminario of tecnica y metodos de biotecnologia agricola

Rym1
Download Presentation

biotech Agricola

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El potencial fertilizante de los lodos de depuradora para los cultivos agrícolas RYM NIHEL SEKKAL

  2. 1-Introducción La generación de las aguas residuales es un producto inevitable, resultado de las actividades humanas, su tratamiento y disposición apropiada, dependen de la caracterización de los afluentes. Del tratamiento de las aguas residuales, independiente de su tipología, se generan lodos en cada una de las operaciones unitarias de tratamiento. Las operaciones unitarias para el tratamiento de lodos, tienen como finalidad reducir la cantidad de agua inicial hasta obtener un lodo seco o deshidratado y realizar una disposición final adecuada y de esta manera mitigar los riesgos de contaminación ambiental

  3. 2- ¿Quées una EDAR? Las EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) son plantas dedicadas a la depuración de aguas residuales cuya función básica es recoger las aguas de una población o industria, y después de reducir la contaminación mediante ciertos tratamientos y procesos, la devuelve a un cauce receptor como un río, embalse, mar, etc. EDAR de Bens (A Coruña). Fuente http://www.chminosil.es

  4. 2.1 Objetivosde las EDAR • Eliminación de residuos, aceites, grasas, arenas y sólidos sedimentables. • Eliminación de compuestos con amoniaco y fósforo. • Transformar los residuos retenidos en lodos estables y velar porque sean utilizados correctamente.

  5. 2.2 Tipos de EDAR dependiendo del tipo de tratamiento FISICO-QUÍMICAS: La depuración se produce mediante un tratamiento en el que se le añaden al agua reactivos químicos para favorecer la decantación de sólidos en suspensión presentes en el agua (grandes gastos). Fuente: http://fluidos.eia.edu.co

  6. 2.2 Tipos de EDAR dependiendo del tipo de tratamiento • BIOLÓGICAS: la depuración tiene lugar mediante procesos biológicos. Microorganismos que actúan sobre la materia orgánica e inorgánica, en suspensión presente en el agua, transformándola en sólidos sedimentables más fáciles de separar. EDAR de Yecla Fuente http://www.construccionesalpi.es

  7. 2.3 ETAPAS DE UNA EDAR BIOLOGICALínea de aguas 1-Pretratamiento: Proceso en el que se eliminan los sólidos grandes, arenas y grasas. Dispositivos: pozo de gruesos, desbaste de gruesos, desbaste de finos, desarenado-desengrasado. Fuente: web de Augas de Galicia

  8. 2 Tratamiento primario :Eliminación de sólidos en suspensión (sólidos inertes, materia orgánica particulada…)

  9. 3 Tratamiento secundario: Tratamiento biológico que transforma la materia orgánica del agua residual en materia celular, gases, energía y agua Fuente: web de Augas de Galicia

  10. 4-Decantación secundaria: Separación entre el agua tratada y el fango generado en el proceso biológico.

  11. LÍNEA DE FANGOS • Tratamiento de los subproductos originados en la líneade aguas. • Usos de fangos tratados: reutilización agrícola, valorización energética, vertederocontrolado…

  12. Procesos de la línea de fangos • Espesamiento: reducir el volumen de fangos mediante eliminaciónde agua. • Estabilización: eliminar olores, materia orgánica, organismos patógenos para reducir los riesgos sobre la salud. • Digestión aerobia (en presencia de oxígeno). • Digestión anaerobia (en ausencia de oxígeno libre). • Procesos químicos.

  13. 3 EL LODO DE DEPURADORA • El lodo de depuradora es un material semisólido, heterogéneo, obtenido durante los procesos de depuración de aguas residuales en EDAR. Su composición es muy variable, depende de: • Características del agua residual a tratar • Tecnología y tipos de depuración empleados • Tratamiento final al que es sometido el lodo • Época del año https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.netjet.es%2Fque-se-hace-con-los-lodos-de-depuradora

  14. CARACTERÍSTICAS LODOS DEPURADORAS • Son los residuos semisólidos, separados del agua residual mediante diversos procesos de tratamiento • Consecuencia directa de las aguas residuales tratadas en una estación depuradora de aguas residuales (EDAR)

  15. Los lodos tienen importancia para la salud pública porque: a) Pueden contener microorganismos patógenos, tales como bacterias, virus y huevos de parásitos ( Salmonella, Shigella, Escherichia coli, Campylobacterspp.,Yersinia enterocolitica,Clostridium perfringens, Vibriocholerae) b) Pueden contener metales pesados tales como plomo, cadmio, cobre, mercurio, níquel, selenio, cinc y arsénico.

  16. Qué se entiende por lodo estabilizado o cómo se produce? Por tanto, los lodos que nos interesan son los denominados ESTABILIZADOS. • Es decir, los que han recibido la totalidad de un proceso apropiado de tratamiento en la planta de aguas servidas El objetivo de la estabilización del lodo es: • Reducir, en forma significativa, el contenido de microorganismos patógenos, • Eliminar los olores desagradables y • Reducir o eliminar su potencial de putrefacción.

  17. 4 Principales alternativas a la gestión de lodos en EDAR Menor coste Aporte nutrientes Riesgos mala gestión, olores Reducción volumen Estabilización, higienización Coste, uso estructurante • Uso directo en agricultura • Compostaje • Secado térmico • Vertedero Reducción humedad Valorización energética Coste económico y energético Última opción Sin valorización Alto coste

  18. 5 Valorización agrícola de lodos de EDAR ¿Qué es el compostaje? Estabilización de residuos orgánicos en condiciones aerobias, a lo largo de la cual se generan elevadas temperaturas durante el tiempo suficiente para la higienización de los mismos

  19. Composición del compost de lodo de EDAR

  20. VALOR AGRONÓMICO DEL COMPOST Efecto del compost sobre las propiedades físicas del suelo • Aumento y mejora de la porosidad del suelo • Aumento de la capacidad de retención de agua y de la cantidad de agua disponible • Aumento de la capacidad de retención de nutrientes • Mejor germinación y emergencia de las plantas. • En la mayoría de los casos, mejora el crecimiento y desarrollo de los cultivos.

  21. los lodos de EDAR presentan ciertas características que dificultan su compostaje: • Exceso de humedad • Muy baja porosidad • Desequilibrio de nutrientes Deben mezclarse con otros materiales con propiedades complementeriasque deben tener: • Menor contenido en humedad y nitrógeno • Mejor estructura • Ser una fuente de C para equilibrar la relación de C/N de la mezcla

  22. Calidad exigible al compost de lodo EDAR para uso agrícola • El requisito principal es su grado de estabilidad y madurez: materia orgánica estable, ausencia de compuestos fitotóxicos y de microorganismos patógenos. • Las características de las materias primas: salinidad, contenido en metales pesados. • Las condiciones en las que se ha desarrollado el proceso: elección de la mezcla adecuada, equilibrio entre nutrientes, humedad, aireación y porosidad. • Marco legislativo • Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de los lodos de depuradora en el sector agrario • Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes • Real Decreto 865/2010, sobre sustratos de cultivo

  23. Producción de lodos de EDAR en España Fuente: Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS) 2010

  24. Conclusion El compostaje de lodos de depuradora permite valorizar un residuo obteniendo un producto higienizado y de fácil manejo

  25. Gracias por su atencion

  26. Bibliografia Martinez, J. L. (2014). La aplicación de lodos en agricultura en la comunidad valenciana. 1ª Jornada sobre el aprovechamiento de los recursos disponibles en una EDAR. Generalitat Valenciana. http://masterresiduos.edu.umh.es/2016/06/02/utilizacion-de-compost-de-lodo-en-agricultura/ http://es.scribd.com/doc/62850448/8/Funcionamiento-de-una-ED-A-R-segun-el-tipo-de-tratamiento Francisco de LasherasMerino (2018), APLICACIÓN DE LODOS DE DEPURADORA EN CULTIVO DE OLIVAR: VENTAJAS,INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS, Utilización de compost de lodo en agricultura, https://www.youtube.com/watch?v=KKEheVjoDR0

More Related