1 / 15

CONTRATO DE TRABAJO

Contrato laboral

Felix6
Download Presentation

CONTRATO DE TRABAJO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bienvenidos Prof: Victoria de la Cruz Cel.:809-657-1400 Correo:victoriadelacruz1015@gmail.com

  2. TEMA: CONTRATO DETRABAJO.

  3. CÓDIGO DEL TRABAJO DE LAR.D • CódigodetrabajoRepúblicaDominicana.Ley16-92 • Título I. Definición y sujetos del contrato (Artículos 11 • Título II. Formación y prueba del contrato (Artículos 15 24) • Título III. Modalidadesdelcontrato Artículos (Artículos 2535) • Título IV.Delosderechosyobligacionesresultantes delcontrato(Artículos3647) • Título V.Delasuspensióndelosefectosdel contrato (Artículos 4861)

  4. CONTRATO DETRABAJO: CAPITULO1: ElcontratodetrabajoesdefinidoporelCódigoLaboralen su artículo primero como una convención por la cual "una personase obliga, mediante una retribución a prestar un serviciopersonala otra, bajo la dependencia permanente ydireccióninmediataodelegadadeésta. Uncontratodetrabajo,porlotanto,esundocumentoqueregula larelaciónlaboralentrelosempleadoresylostrabajadores. .

  5. LOS SUJETOS DEL CONTRATO DETRABAJO • Según lo establecido por la ley en el artículo 2 de nuestro código laboral; El Trabajador que es toda personafísicaque presta servicio material o intelectual,envirtuddeun contrato detrabajo) • Empleador (es lapersona física omorala quien es prestado elservicio).

  6. EL CONTRATO LABORAL PUEDE SER: INDIVIDUAL YCOLECTIVO INDIVIDUAL: detalla que una persona física (el trabajador) asume el compromiso de realizar ciertas tareas para una personajurídicaofísica(elempleador), COLECTIVO: Es un convenio que establecen uno o más empleadores con uno o más sindicatos para fijar determinadas condiciones que deben respetarse en las relacioneslaborales.

  7. Tiposdecontratodetrabajo • Elartículo25delCódigodeTrabajoestablece: • POR SUDURACIÓN: • Contratoportiempoindefinido:(Art.28C.T.) • Este es el contrato por excelencia. Es aquel que es ininterrumpido, donde el trabajador debe prestar sus servicios todos los días laborables, sinotras suspensiones y descansos que los autorizados por la ley o los convenidos entre las partes y que la continuidad se entiendaindefinidamente

  8. Por cierto tiempo o para una obra o serviciodeterminados): • se consideran hechos por tiempo indefinido. Los contratos por cierto tiempo terminan sin responsabilidadpara las partes con la llegada del plazoconvenido. • Por el carácterde la relación de trabajo (individual o colectivo). También se refiere a contratos estaciónales o de temporada (artículo 29 del Código de Trabajo), y los trabajos ocasionales (artículo 32 del Código de Trabajo).

  9. Contrato para obra o servicio determinados: Deben redactarse por escrito (Art.34 CT). Solo pueden celebrarse cuando lo exija lanaturalezadel trabajo (Art.31 CT). Tienen lugar generalmenteenlaindustriadelaconstrucción. • POR SUFORMA: • LOSCONTRATODETRABAJOPUEDENSER:VERBALO ESCRITO.

  10. Se trata de trabajos que por su naturaleza sóloduran una parte del año, son contratos que expiran sin responsabilidad para las partes, con la terminación de la temporada. Sin embargo, cuando el trabajose extienda por encima de los cuatro meses, eltrabajador tendrá derecho a la asistencia económica, establecida en elArt.82.

  11. POR SUFORMA: CONTRATOSPUEDENSER:VERBALO POR LAFORMALOS ESCRITO.

  12. LO QUE DEBE CONTENER UN CONTRATO DETRABAJO. • IDENTIFICACIÓNDELASPARTES:Laspartesson:Elempleado yel empleador: • Nombreyapellido,nacionalidad,sexo,estadocivil,domicilioy residencia. • Elservicioqueeltrabajadorseobligaaprestar,lashorasyel lugar dehacerlo; • Laretribuciónquehabrádepercibir.(SALARIO) • Laduracióndelcontratodetrabajo.

  13. RECORDEMOS!!!!

  14. PRÓXIMOTEMA: • JORNADALABORAL

More Related