1 / 6

IMPORTANCIA EN LA INTERSUBJETIVIDAD EN LA CONSTITUCION DEL

CLASE LOGICA I

13958
Download Presentation

IMPORTANCIA EN LA INTERSUBJETIVIDAD EN LA CONSTITUCION DEL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IMPORTANCIA EN LA INTERSUBJETIVIDAD EN LA CONSTITUCION DEL SUJETO ETICO Valeria, Amy, samuel, Joshua, claudia

  2. SUJETO ETICO • El yo no puede llegar a ser plenamente un yo ético, es decir, un ser que pueda alcanzar su auto trascendencia, si es concebido al margen de la comunidad de yoes con los que convive cotidianamente,

  3. ACCION , EXISTENCIA DINAMICA, LA POSIBILIDAD Y LA LIBERTAD • En esta perspectiva, Savater concibe al yo ético a partir de los principios que para él constituyen los puntos de partida de la reflexión ética, como son: la acción, la existencia dinámica, la posibilidad y la libertad. Sin embargo, un nuevo principio que agrega a los anteriormente citados es la intersubjetividad

  4. El sujeto ético sea un verdadero yo, requiere de otros yoes, necesita ser confirmado y reconocido por una comunidad que lo trascienda, y que al mismo tiempo, le permita desarrollar su propio querer como proceso de autoapropiación personal

  5. según esto último, el proceso de constitución del sujeto ético visto por Savater, pasa necesariamente por tres momentos ínter constituyentes que son complementarios • I. Asumirse como un sujeto capaz de ser libre y, por ello, no cosificable. • Entrar en el juago del inter-reconocimiento establecido entre el propio yo y los otros yoes como sujetos de libertad. • Instituir una comunidad de sujetos donde todos sean vistos como fines en si mismos, y como entes capaces de desarrollar sus propias potencialidades (realidad de lo posible).

  6. En este proceso de constitución intersubjetiva del yo ético, se requiere instaurar una comunidad social en la que las voluntades mutuas de reconocimiento y de interdependencia humanas hayan encontrado su adecuada institucionalización, y donde la condición ética atribuible a todo ser humano, no le sea vedada a nadie.

More Related