1 / 9

Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal,

Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal, formulando y decidiendo proyectos que satisfacen necesidades vecinales. Presupuesto Participativo. Definición:. Historia y Carácter del PP.

speciale
Download Presentation

Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal,

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal, formulando y decidiendo proyectos que satisfacen necesidades vecinales. Presupuesto Participativo Definición:

  2. Historia y Carácter del PP Es de raíz latinoamericana (Porto Alegre, Brasil,1989), extendido a diversas ciudades, actualmente, una iniciativa universal. ( Ej.: Rosario, Buenos Aires, Morón, Córdoba, entre otros) Complementa la democracia representativa, con decisiones vecinales participativas. Orienta e integra los servicios hacia la atención inmediata del vecino Usa a una lógica de protagonismo local: Periférica, no central.

  3. Lista de Prioridades Los vecinos de los barrios se reúnen en asambleas, reuniones y talleres e identifican y ordenan las necesidades y problemas de carácter público. Los Vecinos eligen delegados al Consejo del Distrito. Presupuesto Participativo Fases de FORMULACIÓN 2 1 Propuestas de Proyectos El Consejo de Distrito, junto al Staff Técnico, trasforma la Lista de Prioridades en Proyectos integrados y factibles. ( Plan, Administración, Operaciones y Costo) 3 4 Selección de Proyectos Los vecinos, en asamblea eligen y ordenan los proyectos. Libro de Proyectos El Consejo de Distrito eleva a Dirección Operativa el conjunto de Proyectos Seleccionados Gestión regular del presupuesto de gastos de la municipalidad 5 Fase de EJECUCION y EVALUACION

  4. 5 Fase de EJECUCION y EVALUACION INFORMACION Los Consejeros vecinales informan a los vecinos de la gestión y realización de los proyectos. MONITOREO Los Consejeros vecinales monitorean gestión y realización de los proyectos. SEGUIMIENTO Los Consejeros vecinales acompañan la gestión y realización de los proyectos. EJECUCIÓN Algunos vecinos, empresas (privadas o solidarias o públicas) ejecutan las obras y prestan los servicios acordados.

  5. Presupuesto Participativo - Comentarios • A) el PP es un procedimiento seguido por los vecinos conjuntamente con la administración municipal, para acodar la inversión de recursos públicos. • Los vecinos acuerdan, en debates y consultas, dentro de un monto de referencia, las inversiones, las prioridades, obras y acciones. Hacen el seguimiento comunitario de las etapas de los proyectos hasta la ejecución. • El PP habilita el control comunitario de la ejecución, transparenta los actos de gobierno y dificulta las desviaciones en las finalidades del servicio publico. • Propone trabajo a la empresa publica, privada o solidaria. • B) De esta manera, los vecinos evalúan, convalidan y legitiman las decisiones del gobierno. • Al ejercer control sobre las políticas públicas, asumen corresponsabilidad y y ejercen la participación. • C) Se esperan del gobierno, tres acciones básicas : • institucionalizar los espacios de participación • informar cabalmente a la comunidad. • Ejecución presupuestarias en tiempos razonables • Y se espera del vecino,: Participación conciente y eficaz. • D) El PP aparece como complemento y mejora de la democracia representativa. • Es un proceso cultural, de educación popular cogestionada (La educación popular consiste en el ejercicio consciente de los derechos humanos.) . Se concreta, al aclarar, ordenar y expresar las necesidades, convertirlas en proyectos y ejecutarlos. • El PP es una práctica grupal de conocimiento y acción, donde los vecinos toman nota de lo que pasa y, al mismo tiempo, participan trasformando la convivencia vecinal, decidiendo sobre el gasto y la realidad ambiente. • Un trabajo conjunto de vecinos, técnicos y funcionarios que detectan necesidades, formulan proyectos en una planificación presupuestaria y ejecutan

  6. Distritos - Presupuesto Participativo 2009 R 226 180.000 9 BATAN 200000 4 R 2 NOROESTE 550000 180000 5 750000 OESTE 550.000 750.000 7 SUROESTE 750.000 750000 2 3 CENTRO NORTE 500000 OESTE 500.000 400000 R11 N 400.000 180000 8 PUERTO 1 6 750.000 CENTRO 300.000 750000 13 distritos / $5.170.000 CENTRO SUR 180000 R11 S 250.000 Mar del Plata y Partido de General Pueyrredon

  7. Distritos - Presupuesto Participativo 2010 300.000 400.000 375.000 200.000 700.000 450.000 250.000 550.000 400.000 500.000 300.000 250.000 325.000 550.000 200.000 250.000 16 distritos / $6.000.000

  8. Distritos y Barrios

More Related