1 / 22

P a ' que vea el arte de la radio al extremo Revision de la experiencia

P a ' que vea el arte de la radio al extremo Revision de la experiencia. PROPOSITO INICIAL :

shen
Download Presentation

P a ' que vea el arte de la radio al extremo Revision de la experiencia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pa ' que veael arte de la radio al extremoRevision de la experiencia

  2. PROPOSITO INICIAL: Esta propuesta está planteada para hacer un seguimiento sobre el Festival Ojo al Sancocho en relación a los procesos que se pueden desarrollar pedagógicamente sobre el cine y el video en la comunidad. Antecedentes:marco donde surge la propuesta JUSTIFICACION INICIAL Esta propuesta enfocada en el contexto de la radio educativa, tiene como intensión vincular a los integrantes de la Escuela Eko Audiovisual, en la práctica derivada de las dinámicas del festival, con labores de reportearía y con sentido pedagógico

  3. objetivos

  4. SI BIEN EL ARTE SE DESTACA COMO UN MODO DE HACER PARTICULAR, QUE APROPIA, INTERPRETA , CUESTIONA Y EXPANDE NUESTRO MODO DE INTERPRETAR LA REALIDAD; MUCHAS VECES LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES, NO PRECISAMENTE HACE HONOR A ESTAS CARACTERISTICAS; SINO QUE MAS BIEN: FORMALIZA, INSTITUYE, Y REPRODUCE MODELOS Y MODOS DE VER E INTERPRETAR, EL PROPIO SENTIDO DE LA PRACTICA ARTISTICA. VEMOS EN EL HUMOR , LA PARODIA, LA IRONIA; POTENTES ESTRATEGIAS PARA EMPEZAR A DESVIAR, TRANSFORMAR, CUESTIONAR, REMOVER … LAS INSTITUIDAS FORMAS EN LAS QUE SE HA CONSTRUIDO LA DISCURSIVIDAD ESPECIALIZADA ALREDEDOR DEL ARTE, PRECISAMENTE DESDE ESOS AMBITOS , CUYO NIVEL DE ESPECIALIZACION EN SU DISCURSIVIDAD ; HAN CONVERTIDO AL ARTE EN ALGO EXCLUYENTE; QUE SOLO PUEDE SER HABLADO, TRANSMITIDO Y PUESTO EN CUESTION POR “ LOS AGENTES DE LA PRACTICAS ARTISTICA ACTUAL”, CREEMOS QUE EL HUMOR ES ESE INGREDIENTE ESPECIAL QUE LOGRA INTEGRAR E INCLUIR EN LA DISCURSIVIDAD DEL ARTE A LA SONRISA, COMO UN GESTO , UNA REACCION, LLENA DE AUTENTICIDAD QUE REIVINDICA LA PROPIA POSTURA INDIVIDUAL Y LA LIBERTAD DEL SUJETO, DE PODER REIRSE Y TOMAR DISTANCIA DE ESE UN FENOMENO EN EL QUE MUCHAS VECES SE ESTA DESAPERCIBIDAMENTE INMERSO. JUSTIFICACION

  5. LOS MEDIOS COMO ESCUELA PARALELA • Los medios, según otros autores, no educan en un sentido intencional, pero en si por sus producciones, constituyen instancias de las cuales los niños y jóvenes aprenden (Orozco Gómez, 1990ª). A diferencia de la mayoría de los autores, Gutiérrez – que podría incluirse en esta explicación, en cierto sentido- sostiene que los medios constituyen una “escuela” de la sociedad de consumo. Pero esta es una “escuela” mucho mas vertical, aliena dora y masificante que la escuela tradicional (Gutierrez, 1973 pp. 47-49). En America Latina, los medios, más que vehículos de promoción humana y educación contribuyen “a mantener los intereses de la estructura de dominación interna y externa” (Ib. P. 63). INFORMALMENTE EDUCADOS

  6. GRACIAS

  7. OBJETIVOS DE FORMACION: • Disminuir los índices de Analfabetismo de los campesinos. • Instruirles en sus finanzas y economía tanto personal como cooperativa. • Mejorar las condiciones de Calidad de Vida y de Bienestar de la Comunidad. • Complementar su formación con una formación cívica y Espiritual. MARCO TEORICO

  8. AGENTES, CATEGORIAS Y SUJETOS: • SUPERVISORES • LIDERES CAMPESINOS • AUXILIARES INMEDIATOS • RADIO ESCUCHAS • LOGROS PARTICULARES : • LAS CARTILLAS: Una publicación por cada una de las áreas de formación. • LIBROS: Bibliografía que complementaba la instrucción de las cartillas. • CORRESPONDENCIA: Se convirtió en el mecanismo de interacción entre los Radio Escuchas y la APCO. • LIDERES VOLUNTARIOS: Eran básicamente participantes de estos programas de formación, que dada sus cualidades de liderazgo se convertían en multiplicadores de la experiencia. • CURSOS DE EXTENSION: Eran niveles de formación complementaria, en áreas de formación más especificas. Dispositivo de objetivacion

  9. formato: • 25 minutos de Alfabeto (lecciones de lecto-escritura y lenguaje) • 18 minutos de Números (lecciones de matemáticas, finanzas y economía personal.) • 17 minutos de Bienestar (lecciones del cuidado de la Salud, Relaciones y Espiritualidad.) Modelo pedagógico implicito • HISTORIA • GEOGRAFIA • CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACION CIVICA • PROBLEMAS DE VIVIENDA Y ECONOMIA DOMESTICA • MUSICA, CANTO, RECREACION. . INSTRUCCIÓN – REGULACION- CONTROL.

  10. Fase de Inmersión: Esta fase tiene como propósito reconocer e identificar la idoneidad de los documentos (guiones y grabaciones) • Fase de Recolección de Datos: En esta fase, la información que ha sido recolectada y organizada se somete a los procedimientos necesarios para ser analizada, mayormente a la transcripción de entrevistas y a la categorización de los documentos recolectados. • Fase de Interpretación de la Información: Se procede entonces a hacer el análisis hermenéutico, interpretativo de los discursos y las estructuras que constituyen los documentos y las posturas de los autores objetos de unidad de análisis. • Fase de Triangulación de la información: Básicamente se hace necesario categorizar y comparar los resultados interpretados de las siguientes unidades de análisis: (en esta fase se documenta esta triangulación con la realización de un documento radial o audiovisual) • Guiones vs Autores y realizadores • Grabaciones vs receptores de los programas radiales • Guiones vs pedagogos vs alumnos o participantes de los proyectos de radio educativa PROCEDIMIENTO

  11. Texto superior Sombra suave El texto de PowerPoint 2007 ha aprendido nuevos trucos. Hay funciones que resultan de gran utilidad como el tachado y funciones avanzadas como el control de espaciado entre caracteres. Además, el usuario podrá ofrecer lo mejor de sí mismo con sombras suaves y la posibilidad de insertar estilos de “WordArt” en el texto de las diapositivas. Efectos Interletraje Espaciadocaracteres Subrayado con estilo Tachado

  12. La funcionalidad de los gráficos de OfficeArt Cree un comunicado con gráficos espectaculares. PowerPoint facilita la creación de presentaciones para las que normalmente se necesitaban varias aplicaciones. Podrá aplicar con facilidad sombras suaves, reflejos, resplandores, biseles, 3D ¡y mucho más! Sombra suave Reflejo 3D

  13. Imagínese esto… ¡Puede sacar mucho más partido a las imágenes en PowerPoint 2007! Con toda facilidad, puede volver a colorear las imágenes o cambiar la forma de sus marcos. Además, todos los efectos especiales de OfficeArt se pueden aplicar a una imagen (incluso 3D).

  14. ¡Visualícelo! SmartArt convierte las viñetas en gráficos con un solo clic. Puede incluso cambiar el diseño gráfico para encontrar la forma correcta de expresar las ideas.

  15. La máxima coordinación, gracias a los temas Los temas de Office ofrecen una manera de coordinar sin esfuerzo los colores, las fuentes y los efectos gráficos aplicados a la presentación. Todo lo que inserte en la presentación se armonizará a la perfección según el estilo elegido.

  16. También para Word y Excel Ahora, PowerPoint comparte los mismos “temas de Office” que Word y Excel, para que pueda crear documentos y hojas de cálculo coordinados con su presentación, a fin de ofrecer una imagen de “marca” distintiva.

  17. Realice combinaciones Los temas de Office se pueden personalizar hasta el infinito. Puede combinar y coordinar los colores, las fuentes y los efectos de distintos temas.

  18. Estilos rápidos Existe una amplia gama de estilos de diseño para cada gráfico, diagrama, tabla o imagen que agregue a la presentación. Con un solo clic, puede pasar de la indiferencia al asombro, con todos los matices intermedios.

  19. Diapositivas perfectas PowerPoint tiene nuevos diseños que le ofrecen más posibilidades para presentar sus palabras, imágenes y contenido multimedia. Todo lo que agregue a los marcadores de posición de diseño se organizará automáticamente a la perfección.

  20. Con la organización que prefiera Gracias a los diseños personalizados, organizará las diapositivas como prefiera. Podrá crear con toda facilidad nuevos tipos de documentos con PowerPoint, desde libros de ventas empresariales hasta álbumes de fotografías familiares.

More Related