1 / 39

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. SOLEDAD AGUIRRE CORONADO SAMANTA VILLALOBOS LÓPEZ. Es toda influencia del el ser humano que recibe del ambiente social durante toda su existencia para adaptarse a las normas y los valores sociales vigentes y aceptados.

palma
Download Presentation

EDUCACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EDUCACIÓN

  2. SOLEDAD AGUIRRE CORONADOSAMANTA VILLALOBOS LÓPEZ

  3. Es toda influencia del el ser humano que recibe del ambiente social durante toda su existencia para adaptarse a las normas y los valores sociales vigentes y aceptados. El ser humano recibe estas influencias, las asimila de acuerdo con sus inclinaciones y predisposiciones y enriquece o modifica su comportamiento dentro de sus propios principios personales

  4. TIPOS DE EDUCACIÓN • Escolarizada • Abierta • Presencial • A distancia • En línea • Virtual

  5. EDUCACIÓN ESCOLARIZADA

  6. se refiera al sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se inicia desde la escuela primaria y continua hasta la universidad. • Además por su propia naturaleza, la educación hace crecer al individuo y le permite trascender su estado natural y emprender un proceso de evolución que no termina sino con su muerte.

  7. CARACTERÍSTICAS: • Aprendizaje (escuela o institución) • Sistematizada y obligatoria • Lleva un control (académico y administrativo) • Se establecen contenidos y materias • Preponderancia de la figura y papel del maestro frente a las actividades del aprendiz • la estructuración de las relaciones en forma vertical

  8. La inscripción se puede hacer sólo cada seis meses o cada año. • La edad es un factor que en ocasiones se encuentra reglamentado y puede ser causa de restricción al ingreso. • En un gran número de instituciones es requisito contar con un promedio mínimo para el ingreso.

  9. La inscripción está condicionada a los resultados del examen de admisión. • Debes consultar la bibliografía establecida para cada programa de asignatura, que suele ser costosa.

  10. EJEMPLOS • Kínder • Primaria • Secundaria • Bachillerato y • Universidad

  11. EDUCACIÓN ABIERTA

  12. Es una modalidad educativa de forma independiente, se puede dar en cualquier lugar, espacio, momento y a diferentes ritmos y condiciones.

  13. CARACTERÍSTICAS: • Ingreso (todos acceden) • Lugar (cualquier sitio para aprender) • Aprendizaje (diversos métodos y técnicas) • Organización del aprendizaje (el sujeto puede organizar su propio currículum e ir lográndolo a su propio ritmo). • Un sistema de enseñanza abierta es tal en la medida que concrete todas o algunas de dichas modalidades de apertura.

  14. VENTAJAS • Flexibilidad de horario y tiempo de estudio • Menores costos para el alumno o gratuidad. • Bajos costos de producción y operación • Cobertura en diferentes rangos de edad.

  15. DESVENTAJAS • No cuenta con un asesor • Requiere constancia por parte del alumno y hay menor mediación (falta de asesor) • El docente debe conocer a profundidad esta modalidad para aplicar la metodología correspondiente.

  16. EDUCACIÓN PRESENCIAL

  17. La Educación Presencial es trasmitida por la asistencia física de los alumnos y docentes, además en ella se establece lugar, fecha y horarios.

  18. CARACTERÍSTICAS • El alumno asume progresivamente la responsabilidad de sus propios procesos de aprendizaje. • Cambia la posición del docente, quien deja de ser la única fuente de información y se convierte en un activo participante. • En el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y docente-educativo, el educando y el profesor se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal.

  19. Promueve el desarrollo de las posibilidades de aprendizaje según las potencialidades biológicas del alumno en correspondencia con sus intereses individuales y sociales.

  20. EDUCACION EN LÍNEA

  21. Este tipo de educación, también es llamada e-learning, se caracteriza por ser una enseñanza a: • Distancia, • abierta, • flexible e interactiva.

  22. CARACTERÍSTICAS • Se desarrolla en formato no presencial y secuencial (TIC). • Las TIC (Tecnológias de la Información y Comunicación) se convierten en mediadoras de los campus, aulas o entornos virtuales • comparten un espacio creado con recursos electrónicos • Modelo de organización horizontal (sin jerarquías)

  23. VENTAJAS • Se atiende a un gran número de alumnos ubicados en lugares remotos. • Economiza gastos de infraestructura. • Los estudiantes cuentan con atención las 24 horas y pueden establecer comunicación asíncrona y sincrónica con su tutor y/o compañero.

  24. DESVENTAJAS • La eficiencia terminal es baja. • Soledad y desinterés en el proceso de aprendizaje. • Se requiere cultura informática para utilizar las herramientas de la plataformas.

  25. EDUCACIÓN VIRTUAL

  26. La educación virtual es una modalidad del proceso enseñanza aprendizaje, cuya infraestructura tecnológica y académica se unen para formar un estudiante que estudia a distancia.

  27. La educación virtual del siglo XXI, tiene los siguientes principios: • La autoeducación • La autoformación • La desterritorrialización • La descentración • La virtualización

  28. CARACTERÍSTICAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL • Enseñanza basada en nuevas tecnologías de información y comunicación. • Triángulo interactivo compuesto por: Estudiante – Profesor/Tutor – Material Didáctico, Se transmite el conocimiento a través de redes de comunicaciones.

  29. El método de enseñanza-aprendizaje es de autoformación, flexible, interactivo e independiente, aplicando el autoaprendizaje y estrategias de automotivación, donde se centra toda la atención al aprendizaje de los alumnos y no a la enseñanza.

  30. El Estudiante se debe desempeñar de forma autónoma: • Manera que estudia a su propio ritmo • Sin imperativo de tiempo • Desde su casa y/o desde su trabajo. Esta educación facilita el proceso enseñanza-aprendizaje de acuerdo al ambiente en que se desenvuelve siendo él propio alumno el responsable de su propio aprendizaje.

  31. La comunicación entre los Estudiantes y el Profesor/Tutor se realiza a través de medios electrónicos como: email o correo electrónico, video-conferencias, Chat. •  Al igual que la educación presencia, se debe cumplir con un programa educativo.

  32. Permite la actualización del material didáctico permanentemente. • Es compatible con la educación presencial en cumplimiento del programa académico(similitud).

  33. VENTAJAS • Es económica. • Puede adaptar el estudio a su horarios personal. • Estudia a su propio ritmo • Sin imperativo de tiempo (Casa y/o trabajo ) • Permite superar las clases presenciales. • Mejora el desempeño del docente, por cuanto parte del tiempo que antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor diseño curricular e investigación.

  34. DESVENTAJAS • Cuando se habla de la posibilidad de estudiar a distancia, al uso de las TIC´s, podría verse como ventaja o desventaja, La "edad del estudiante".

  35. EDUCACIÓN A DISTANCIA

  36. Es un sistema de enseñanza-aprendizaje que ocurre independientemente del tiempo y espacio. Para ello se requiere desarrollar estructuras educativas y establecer métodos que permitan el estudio y el diálogo, los cuales pueden estar basados en el uso de tecnología u otros medios tradicionales.

  37. Con el fin que el alumno sea partícipe del proceso y no un mero receptor se propuso el empleo de las nuevas tecnologías en la educación a distancia. • Anhelando que este recurso metodológico sirva para motivar al estudiante a: • Explorar • Inferir • Hacer conjeturas • Justificar • Poner a prueba argumentos y de esta forma construir su propio conocimiento

  38. VENTAJAS • Usar de manera apropiada, todas las medidas tecnológicas y métodos de enseñanza que han demostrado ser efectivos. (plataformas educativas, como WebCT, Moodle, AVA, Blackboar, etc.)

  39. BIBLIOGRAFIA • Aguilar, R.(n.d.) .La instrucción educativa en México. Obtenida el 08 de septiembre de 2008 de http://portal.educ.ar/debates/eid/webcreatividad/para-trabajar-clase/la-instruccion-educativa-en-mexico.php • Gil,L., & Gil, B., & Loiacono.(n.d.) Las NTICs como recurso en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje de la Derivada. Obtenida el 08 de septiembre de 2008 de http://74.125.45.104/search?q=cache:ekCd_9eaQWcJ:www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/122.doc+%22ventajas+y+desventajas+de+la+educacion+presencial%22&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=mx • Giuseppe, I.(1969) Hacia una didáctica general dinámica. Argentina:Kapelusz • Martinez,J. (2007, Noviembre 6). Aprendizaje a distancia frente a aprendizaje abierto. Obtenida el 09 de septiembre de 2008 de http://janethvdk.blogspot.com/ • Pérez, G. (2006, Julio 6). Educación en línea. Obtenida el 10 de septiembre de 2008 de http://sistemasycomputoeducativo.blogspot.com/2006/07/educacin-en-lnea.html l

More Related