1 / 28

18 Programas de Formación Universitaria de Grado.

Hacia una formación integral de nuestros profesionales Lic. Patricia Manzoni Asistente Académica EUTM Directora UAE EUTM. 18 Programas de Formación Universitaria de Grado. 11 Titulaciones de Licenciados. 3 Titulaciones de Tecnólogos. 4 Titulaciones de Técnicos.

olathe
Download Presentation

18 Programas de Formación Universitaria de Grado.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hacia una formación integral de nuestros profesionales Lic. Patricia ManzoniAsistente Académica EUTMDirectora UAE EUTM

  2. 18 Programas de Formación Universitaria de Grado. • 11 Titulaciones de Licenciados. • 3 Titulaciones de Tecnólogos. • 4 Titulaciones de Técnicos.

  3. Técnico:su perfil incluye el simple “hacer” o nivel técnico exclusivo. • Tecnólogo: trasciende el “hacer” hacia una praxis social integradora. Incluye en su perfil formativo, materias y/o módulos que refieren al LOGOS de la formación profesional: didáctica y pedagogía, psicología, metodología científica, salud pública, deontología y legislación laboral y administración hospitalaria. Además de una sólida formación como profesionales para la salud a nivel “técnico”.

  4. Licenciado: • criterio cuantitativo: 4 años o más de duración de la carrera. Mínimo 2400 horas. • criterio no cuantitativo para la EUTM: importante formación básica, relación entre formación teórica y práctica, en que la primera representa por lo menos el 40% del total de la carga horaria; egreso por trabajos Monográficos; en algunos casos inclusión de un 4to ciclo: internado obligatorio.

  5. 11 Titulaciones de Licenciados. • Fisioterapia • Fonoaudiología • Imagenología • Instrumentación Quirúrgica • Laboratorio Clínico • Neumocardiología • Neurofisiología Clínica • Oftalmología • Psicomotricidad • Licenciado en Registros Médicos y Tecnólogo en Registros Médicos • Terapia Ocupacional

  6. 3 Titulaciones de Tecnólogos • Tecnólogo en Cosmetología Médica • Tecnólogo en Radioterapia • Tecnólogo en Salud Ocupacional

  7. 4 Titulaciones de Técnicos • Técnico en Anatomía Patológica • Técnico en Hemoterapia • Técnico en Podología Médica • Técnico en Radioisótopos

  8. Los Planes de Estudio de cada una de las carreras describen un PERFIL PROFESIONAL que integra los conocimientos, capacidades y actitudes, propias de cada profesión, con aquellos que son comunes al conjunto de las formaciones

  9. Perfil • Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo (entre sus múltiple acepciones) REA • En la actualidad se están diseñando los perfiles por COMPETENCIAS: • Es un concepto impreciso, difuso, diverso, heterogéneo… • guarda una estrecha relación con los desempeños

  10. Los planes 2006 de la EUTM El profesional que egresa de la EUTM está formado desde una perspectiva integral en las bases científicas, humanística, social y ética de la práctica tecnológica en salud. Se encuentra capacitado para desarrollar acciones de promoción, prevención, rehabilitación y educación en salud, realizar diagnóstico y tratamiento, asistencia y/o terapias, control de calidad y acciones de bioseguridad. Según la profesión tendrá inserción en el ámbito sanitario, educativo o productivo.

  11. Su formación lo capacita para integrar el equipo de salud, equipos uni o multiprofesionales, grupos de investigación básica o aplicada, actividades de extensión y el ejercicio de la docencia • En las formaciones de Licenciados es un Profesional Liberal • Se desempeña en funciones de administración y gestión, consultoría y asesoramiento en servicios de su especialidad.

  12. Optativas Distintos modelos… • Todo perfil es una decisión que tiene que reflejarse en la estructura, asignaturas y contenidos del programa

  13. Veamos el plan de RRMM 2006 • PERFILES PROFESIONALES • El Licenciado y el Tecnólogo en Registros Médicos son profesionales integrantes del equipo de salud cuya formación está dada en los programas elaborados por la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, aprobados por la Facultad de Medicina y la Universidad de la República y refrendados por la inscripción de títulos obtenidos ante el Ministerio de Salud Pública. • El Licenciado en Registros Médicos está capacitado para planificar, organizar, y dirigir una Unidad de Registros Médicos en cualquier tipo de institución, así como realizar investigaciones en cualquier área de la comunidad.

  14. Participará con el equipo de salud en investigaciones que se realicen en el área integrando principalmente los comités del cuerpo médico que analizan y valoran cuantitativamente y cualitativamente la atención brindada al paciente. • El Tecnólogo en Registros Médicos está capacitado para desempeñarse directamente en las funciones del Dpto. recolección de datos, análisis y procesamiento de los mismos, custodia de la documentación médica con el fin de incrementar el uso de la misma, y promover el estudio de la información recogida para que sea utilizada en programas de salud.

  15. CAMPO LABORAL • reguladas por las normas legales vigentes • instituciones públicas o privadas • tres niveles; • de dirección, • de mando medio y • operativo Para ejercer los dos primeros deberá poseer el título de Licenciado.

  16. Planes 2006 • Estructura general: • CICLO DE MATERÍAS BÁSICAS Y GENERALES: ESFUNO, Psicología I, Salud Pública, Metodología Científica, Enfermería, Deontología y legislación laboral, Administración hospitalaria, (ver cuadro, no todas se incluyen en el primer año) • CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL • CICLO TÉCNICO PROFESIONAL • CICLO PROFESIONAL • CICLO INTERNADO • Internado obligatorio y trabajo monográfico.

  17. Primer año

  18. Segundo año

  19. Tercer año

  20. Cuarto año

  21. Discusiones actuales… • Creditización • Flexibilización y articulación • Movilidad horizontal • Trayectorias • Integración de funciones • Curricularización de la extensión

  22. Proyectándonos en la región… Estudio: La formación de trabajadores técnicos de la salud en Brasil y en los países del MERCOSUR: un estudio exploratorio Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio – EPSJV Fundación Oswaldo Cruz – FIOCRUZ – Brasil Proyecto financiado por CNPq/Brasil y TC41 (OPS/MS)

  23. El camino de Uruguay El SGT Nº 11 – Subcomisión de Desarrollo y Ejercicio Profesional – Uruguay sobre los avances para la armonización del ejercicio de los trabajadores Técnicos en Salud. Ministerio de Salud Pública.

  24. Antecedentes… • El Tratado de Asunción del 26/03/1991 creo formalmente el MERCOSUR. • El propósito de este acuerdo es la constitución de un mercado común. • En relación a nuestra temática se destaca: Libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países. Armonizar legislaciones en áreas que contribuyan a lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

  25. El aporte de Registros Médicos • Egresos (por el SGB) • 2009- 9 • 2010- 11 • Inscripción en aumento propiciada por el cambio de orientación para la inscripción • Apertura anual de la carrera • Presentación a proyecto para apertura de la carrera en Paysandú

  26. Para empezar a pensar • ¿El perfil de egresados que tenemos, es el que necesitamos? • ¿El plan 2006 refleja todos los ámbitos de inserción de los egresados RRMM? • ¿Con qué otras formaciones se puede establecer vinculaciones? • ¿Cómo potenciar la carrera? • ¿Posgrados?

  27. Volviendo a la fábula del inicio • “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” Paulo Freire

  28. GRACIAS!!!

More Related